Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

Biguá ganó la final del Super 4

Comenzó proceso para aprobación ministerial del Parque Industrial de Pan de Azúcar.

La Intendencia de Maldonado inició ante la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) el proceso para el reconocimiento del Parque Industrial de Pan de Azúcar con las formalidades establecidas por la normativa nacional en la materia.

ECFA y Arrayanes acuerdan formar en conservación de recursos naturales.

En la Sala de Audiovisuales de la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA) de Ruta 37 km 6, el próximo 6 de mayo a la hora 14:00, el Municipio de Piriápolis y el Polo Educativo Tecnológico Arrayanes de UTU formalizarán el entendimiento.

El carnaval vuelve a la Sociedad Unión de San Carlos.

"Los Fantasmas se Divierten" y "La Clave" se presentarán en el teatro de la Unión este 6 de mayo a partir de las 21 horas.

OPP otorga $360 millones a intendencias para reparar caminos dañados por inundaciones.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) asignó a las intendencias 360 millones de pesos adicionales a los previstos en el presupuesto para caminería; la iniciativa procura que las comunas reparen los daños más graves que ocasionaron las inundaciones del mes de abril. Los montos se asignarán en la medida que las intendencias ejecuten los recursos ya asignados para este rubro en 2015 y en los meses transcurridos de 2016. 

Empresas que aseguran cuidado ambiental ocupan a más de 40.000 uruguayos.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social resaltó el valor de las empresas que desarrollan su gestión de acuerdo al cuidado del medio ambiente y a las garantías de condiciones sanitarias adecuadas para sus trabajadores. Estas firmas, definidas como proveedoras de empleos verdes", representan el 3 % de la mano de obra ocupada en Uruguay. 

Nueva fecha para el lanzamiento de “Costa Serrana”.

La presentación se hará finalmente a las 17 horas del viernes 6 de mayo en la Sala de Conferencias de APROTUR. Se trata de un proyecto que integra las zonas Oeste de Maldonado, Minas y sus alrededores, con el fin de desarrollar productos turísticos.

Punta del Este Ciudad Universitaria y Centro de Convenciones firmarán convenio de cooperación.

La firma del convenio de cooperación técnica, profesional y académica entre el Centro de Convenciones de Punta del Este y Punta del Este Ciudad Universitaria tendrá lugar el martes 3 de mayo, a las 16 horas, en la Liga de Punta del Este.

En el marco del Plan LIRAa se desplegarán tareas en Maldonado.

La Intendencia de Maldonado informa a la población que los días 4, 5 y 6 de mayo se recorrerán e inspeccionarán distintos zonas de la capital departamental con el fin de detectar la presencia del mosquito transmisor del Dengue en este territorio.

Variedad de actividades en Maldonado por el “Mes del libro".

La Dirección de Cultura de la IDM elaboró un amplio programa con propuestas para celebrar el Mes del libro en el departamento. Durante el mes de mayo se realizarán presentaciones de libros, talleres y encuentros de lectura, con acceso libre para todo público.

Presentaron libro autobiográfico del maestro Raúl Olivera.

En las instalaciones del Museo Regional Francisco Mazzoni de Maldonado se realizó la presentación del ejemplar Andares cercanos y lejanos del profesor Raúl Olivera. El libro hace referencia a las vivencias del autor en las distintas etapas de su vida.

Ofrecen charla sobre Fondos Concursales para la Cultura en Piriápolis.

En el marco de las instancias informativas que lleva adelante el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para promover el acceso a los bienes culturales, se brindará asesoramiento sobre cómo postularse a los Fondos Concursables para la Cultura (FCC).

Sorteo de becas para curso de Asistente Personal en el área de la discapacidad.

A las 11 horas del martes 3 de mayo se sortearán las becas entre los inscriptos al curso de Asistente Personal para personas con Discapacidad y Adulto Mayor. Será en la Sala de Conferencias del Campus Municipal ante escribano público.

El 5 de mayo comienza el 4º ciclo de “Teatro a la Gorra”.

A las 20 horas se dará inicio a la cuarta edición de Teatro a la Gorra, el cual se desarrollará en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado. En este marco, se proyectará un audiovisual con memorias, vivencias y experiencias del actor, director y docente Ruben Yáñez.

Clases de teatro en el Museo de la Memoria de Montevideo.

A partir de mayo se llevará a cabo un curso de teatro en el Museo de la Memoria -Av. de las Instrucciones 1057-.

Ciclismo en Parque Batlle.

El domingo 1º de mayo de 8 a 14 h podrá verse afectado el tránsito por las calles avenida Doctor Américo Ricaldoni, Ramón Benzano y Francisco Vidiella, debido a la realización de competencias de la Agrupación de Corredores Ciclistas Veteranos del Uruguay.

Presentaron las actividades que se realizaran en "Las Piedras".

Con la presencia del Director General de Cultura Tabaré Costa, el Alcalde de la ciudad de Las Piedras, Sr. Gustavo Gonzalez, la Directora del Comité Patriótico de Las Piedras, Maestra Graciela Pérez, autoridades locales, departamentales, vecinos y vecinas, el viernes 29 de abril en la Sala de Actos “Protector de los Pueblos Libres” del Municipio local, se realizó la conferencia de prensa para presentar las actividades del mes de mayo con motivo de los 205° Aniversario de la Batalla de Las Piedras, enmarcado además en los 200 años del Departamento de Canelones.
En la mañana de ayer se encontraron algunos reptiles y arañas en playas montevideanas, como resultado de los fenómenos climáticos registrados en las últimas semanas.

Encuentro Regional sobre Control Territorial en Paysandú.

Tal como estaba pautado se realizó el primer Encuentro Regional sobre Control Territorial en Paysandú con presencia de autoridades departamentales -Secretario General, Director de Obras, de Unidad de Vivienda- y técnicos de la Intendencia anfitriona y sus pares de Salto, Artigas y Río Negro y acompañamiento de la Dirección de Ordenamiento Territorial del MVOTMA.

El domingo 1 de mayo, “cazuela solidaria” en plaza Constitución de Paysandú.

Por iniciativa del equipo de Cocinarte, con el apoyo de la Intendencia de Paysandú y la colaboración de empresas locales y del PIT-CNT, en el Día de los Trabajadores, se realizará una cazuela solidaria.

La Intendecia de Paysandú homenajeó a funcionarios jubilados.

En el Auditorio Miguel Angel Pías de Casa de Cultura tuvo lugar el reconocimiento a 44 funcionarios de la Intendencia que se han acogido a los beneficios jubilatorios desde abril de 2015 hasta la fecha. 

Promotor del proyecto “Yo respeto tu Himno” saludó al pueblo uruguayo.

El promotor del proyecto “Yo respeto tu Himno” y creador de la casa rodante más pequeña del mundo saludó al pueblo uruguayo tras el último partido de fútbol por las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, entre Uruguay y Perú, por el respeto con el cual los uruguayos recibieron el himno de su país, a su representativo deportivo, y a los peruanos en general.

Escolar propuso al Gobierno y a la sociedad siete medidas para cuidar el medio ambiente.

Evitar que las fábricas arrojen desperdicios al agua, cazar animales solo si es necesario, talar bosques o pescar en la medida de las necesidades humanas, evitar que fábricas y autos expulsen gases que aceleran el efecto invernadero, utilizar objetos elaborados a base de material reciclado y usar lamparitas de bajo consumo fueron algunas medidas propuestas por una escolar de 10 años al Presidente Tabaré Vázquez.

BPS y Educación Pública presentaron manuales sobre seguridad social para estudiantes.

El presidente del Banco de Previsión Social (BPS) Heber Galli destacó la importancia de que cada niño y adolescente acceda a información sobre seguridad social. La valoración fue realizada al presentar manuales sobre este tema que se distribuirán en la educación pública. Desde 2007 se entregaron 1.200.000 ejemplares y en esta oportunidad serán 176.000 para niveles: preescolar, primaria, secundaria, UTU y programa extraedad. 

Mevir asigna viviendas en San José e inaugura electrificación en zona rural de Tacuarembó.

El próximo viernes, la Comisión Honoraria Pro Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (Mevir) asignará 49 viviendas entre los participantes del programa Villa Rodríguez III, localidad del departamento de San José. Ese mismo día inaugurará obras de electrificación rural en Semper y Rincón de la Laguna, que beneficiarán a 17 familias de estos parajes ubicados en la zona norte del departamento de Tacuarembó. 

Gobierno destina fideicomiso de 4 millones de dólares para promover eficiencia energética.

“Debemos apelar a la eficiencia energética ahorrando en lo que no precisamos”, dijo el director de Cambio Climático del ministerio de Vivienda , Ramón Méndez, en el marco del VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética, donde informó que el Gobierno destina para ello un fideicomiso de US$ 4 millones. “La población debe estar consciente de que el cambio climático es innegable y acelerado”, fundamentó. 

Premio del Día Mundial Veterinario 2016.

Este premio recompensará la mejor contribución de la profesión veterinaria al tema escogido para el Día Mundial Veterinario durante la Ceremonia de Inauguración de la 84ª Sesión General de la OIE, que tendrá lugar en París, Francia, el 22 de mayo de 2016. 

La Organización Mundial de Sanidad Animal celebra el Día Mundial Veterinario 2016.

Con ocasión del Día Mundial Veterinario, la OIE rinde homenaje al papel esencial que desempeñan los veterinarios en la protección de la sanidad a nivel mundial.

Intendencias disponen de $ 35 millones sin ejecutar de 2015 y de $ 920 millones de 2016.

La OPP informó que hay 35 millones de pesos sin ejecutar de fondos para caminería rural del año 2015, a los cuales se suman 920 millones de pesos dispuestos para este año. El adicional aprobado para las intendencias a raíz de las inundaciones de abril es de 360 millones de pesos, mientras que las contrapartidas de las intendencias ascienden a 275 millones de pesos. En total para 2016 hay disponibles 1.590 millones de pesos. 

A menos de dos semanas del tornado, el 90 % de los liceales concurren a clase en Dolores.

La titular de Secundaria, Celsa Puente, expresó satisfacción por el ritmo de recuperación en materia educativa en Dolores tras el tornado del 15 de abril, que destruyó un liceo y generó daños importantes en otro. Informó que el 90 % de los estudiantes retomaron las clases, pese a que el funcionamiento no es normal. Los adolescentes reciben clases en varios centros, por el tiempo que tarde la instalación de aulas móviles. 

Organización Panamericana de la Salud reconoce campañas de vacunación en Uruguay.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció los avances de Uruguay en materia de vacunaciones. El representante de este organismo, Eduardo Levcovitz, resaltó que las campañnas nacionales permitieron una importante reducción de la hospitalización por enfermedades Agregó que esto implicó, para el sistema de salud, una disminución en la carga de gastos de esas enfermedades, lo que permitió redireccionar recursos. 

Uruguay celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC.

"Dos de cada tres jóvenes que se matriculan en la Universidad de la República (UdelaR) son mujeres, sin embargo, solo el 20 % cursa carreras vinculadas a la tecnología", ejemplificó el director del INJU, Santiago Soto, respecto al desempeño de niñas y adolescentes con las nuevas tecnologías. “Es necesario implementar acciones para que las estudiantes encuentren en estas áreas de estudio posibilidades de desarrollo”, reflexionó.

Durante 2016 unos 40.000 liceales disfrutarán espectáculos artísticos en Auditorio Sodre.

Tras un convenio entre el Sodre y el Consejo de Educación Secundaria, 40.000 estudiantes serán espectadores de obras del Ballet Nacional durante 2016. La titular de Secundaria, Celsa Puente destacó esta iniciativa como estímulo para la actividad cultural al margen de contenidos curriculares. El director del Auditorio del Sodre, Gerardo Grieco, aseguró que estas acciones “completan y equilibran” a un teatro que es público. 

Ministerio de Trabajo capacitará a repartidores para combatir informalidad y siniestralidad en tránsito.

“Hay trabajadores jóvenes que son objeto de alta informalidad y siniestralidad”, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, sobre el sector de reparto a domicilio. Además anunció que en el segundo semestre se realizarán cursos gratuitos y se promoverá la formalización. Por su parte, el inspector de Trabajo, Gerardo Rey, señaló que fueron multadas entre el 60 % y el 70 % de las empresas del ramo inspeccionadas. 

Consumo de alcohol es factor de incidencia en el 40 % de trasplantados de hígado.

“Es fundamental darse cuenta de que el alcohol no es un alimento y que daña proporcional a la ingesta”, dijo la jefa del Programa Nacional de Trasplante de Hígado, Solange Gerona. Explicó que una “hepatopatía alcohólica” es una lesión en el hígado por el consumo de esta droga. Informó que el 40 % de trasplantados de este órgano tiene como cofactor o factor único la ingesta de alcohol. El daño es mayor en las mujeres. 

Fondo de Solidaridad otorgó 7.895 becas en 2015, un 6 % más que en 2014.

El Fondo de Solidaridad otorgó 7.895 becas en 2015, un aumento de 6 % en relación a 2014. Durante el quinquenio 2010-2015, la cantidad de becas concedidas aumentó 35 %, según datos difundidos por autoridades de la institución. El monto total adjudicado el año pasado se ubicó en 14,5 millones de dólares y cada beneficiario obtiene 6.680 pesos mensuales por 10 u 8 meses, según su calidad. 

Secundaria y UNASEV comienzan el próximo lunes a implementar Convenio.

A partir del lunes el Consejo de Educación Secundaria y la Unidad Nacional de Seguridad Vial, comienzan a implementar el Convenio marco que supone la incorporación de la educación vial de manera transversal en la currícula de estudio.

Partido internacional oficial de Rugby: Uruguay vs Argentina en Colonia del Sacramento.

El 28 de mayo el Club Atlético Colonia Valdense y la Unión de Rugby del Uruguay (URU), con el apoyo de la Intendencia de Colonia, organizan el partido internacional oficial “Uruguay vs Argentina”, Los Teros vs Los Pumas, por el Campeonato Sudamericano.

Realizaron el 1º Paseo Binacional del Ciclista en Artigas y Quaraí.

El sábado 16 de abril desde el Centro de Visitantes de Artigas a la  Plaza General Osorio de la Ciudad de Quarai, se realizó el 1º Paseo Binacional del Ciclista.

Realizaron charla y paseo patrimonial en el Cementerio Británico de Montevideo.

El sábado 23 de abril más de 50 personas participaron en el paseo patrimonial de "To be or not to be, texto y contexto" por los epitafios seleccionados del Cementerio Británico, y posteriormente, más de 100 asistieron a la charla de la Prof. Lindsey Cordery, con motivo de la conmemoración de los 400 años de la muerte de William Shakespeare.

Realizaron el 3er City Tour a los orígenes de Florida.

El jueves 21 de abril se realizó el 3er City Tour para el Grupo de Alumnos del Curso de Guías Mediadores de Turismo, en este caso con el City Tour a los Orígenes de Florida, en Villa Vieja y la Capilla del Pintado.

4ª edición de Montevideo + Museos.

Del 11 al 28 de mayo se celebrará la 4ª edición de Montevideo + Museos (M+M), una iniciativa que tiene el objetivo de difundir las actividades de los museos celebrando el “Día Internacional de los Museos” que se conmemora internacionalmente cada 18 de mayo desde el año 1977.

2da Regata del “Geoparque Grutas del Palacio” y el 3er Encuentro Náutico 2016 de la Región Centro Sur.

La Intendencia de Flores, a través de la Oficina de Turismo del Departamento de Promoción y Desarrollo, y el Club Náutico de Flores, organizan la 2da Regata del “Geoparque Grutas del Palacio” y el 3er Encuentro Náutico 2016 de la Región Centro Sur.

Avanza proyecto de turismo aventura en Villa Constitución.

El proyecto turístico denominado Isla Aventura, ubicado en Villa Constitución, departamento de Salto, se encuentra en su etapa final de implantación.

3ª Reunión Abierta de 2016 de la CAMTUR en San José.

La Cámara Uruguaya de Turismo organiza su 3ª Reunión Abierta de 2016, que tendrá lugar el sábado 14 de mayo a las 15 hs. en el Espacio Cultural, 18 de Julio 509 esq. Treinta y Tres, en la ciudad de San José.

Realizaron el Seminario Internacional sobre Patrimonio y Turismo en el MERCOSUR.

Del  25 al 27 de abril en el Centro Cultural Bastión del Carmen del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, tuvo lugar el Seminario Internacional sobre Patrimonio y Turismo en el MERCOSUR, donde participó el Director Nacional de Turismo, Lic. Carlos Fagetti.

Realizaron un reconocimiento a taximetristas que trabajaron durante la Temporada de Cruceros 2015-2016.

El jueves 28 de abril en el Ministerio de Turismo se llevó a cabo un reconocimiento a la labor de los taximetristas que trabajaron durante la Temporada de Cruceros 2015-2016.

Subsecretario Liberoff se reunió con autoridad de turismo de Nueva York.

El miércoles 27 de abril en el Ministerio de Turismo, el Subsecretario Benjamín Liberoff, recibió a Donna Keren, Ph.D., Vicepresidenta de Research & Analytics, de la oficina de turismo de la ciudad de Nueva York.

Reunión de autoridades del Ministerio de Turismo con delegación portuguesa.

El martes 26 de abril en el Ministerio de Turismo, el Subsecretario Benjamín Liberoff, la Directora General, Esc. Hyara Rodríguez, y el Coordinador del Programa MINTUR-BID, Mag. Cristian Pos, recibieron a la Secretaria de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de la República de Portugal, Teresa Ribeiro, acompañada por el jefe de su gabinete Joao Queirós y Antonio Chrystêllo de la Embajada en Uruguay.

Uruguay XXI donó a CAFO la tecnología utilizada en Expo Milán para el Museo del Fútbol.

El miércoles 27 de abril el Instituto Uruguay XXI donó a la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO) la tecnología robótica y audiovisual que se utilizó durante seis meses en el Pabellón de Uruguay en la Expo Milán y que tendrá como destino el Museo del Fútbol.

Primera Reunión de Directores de Turismo de las Intendencias de todo el país.

El 6 de mayo en la sede de APROTUR en Piriápolis tendrá lugar la primera Reunión de Directores de Turismo de las Intendencias de todo el país con autoridades del Ministerio de Turismo.

Ministra Kechichian participará en la 60ª Comisión de la OMT para las Américas.

La Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, participará en la 60ª Comisión de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas que tendrá lugar en La Habana, Cuba, el 3 y 4 de mayo.

En el Liceo, Espacio Gorlero y Comunal Kennedy se votará el Presupuesto Participativo de Punta del Este.

Los proyectos del Presupuesto Participativo de Punta del Este serán votados el domingo 8 de mayo en circuitos del Liceo de Punta del Este, Espacio Gorlero y Comunal Kennedy de 9 a 17 horas.

Maldonado integra la segunda región del país con más instituciones culturales.

El "Relevamiento de Infraestructuras e Instituciones Culturales del Uruguay" del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) muestra que con excepción de Montevideo, el Este es el área con más cantidad de entidades culturales. Bibliotecas y museos son los más abundantes.

Comenzarán las tareas de control y fiscalización al transporte público de Maldonado.

La Dirección General de Tránsito y Transporte pone en conocimiento a la población que a partir del mes de mayo, el Cuerpo Inspectivo de Transporte, recientemente formado,se abocará a tareas de control y fiscalización de los servicios de transporte público en general.

Maldonado apoya “Congreso Mundial de Carnes” que se hará en Punta del Este.

El intendente Enrique Antía declaró de Interés Departamental al 21º Congreso Mundial de Carnesque tendrá lugar en Punta del Este desde el 7 y hasta el 9 de noviembre. La actividad convocará a más de 500 referentes del sector cárnico internacional para analizar la agenda global de este mercado.

Primera reunión anual de la Comisión Departamental de Patrimonio de Maldonado.

La nueva conformación de la Comisión Departamental de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de Maldonado, realizó su primera reunión del año, en la Casa de la Cultura de Maldonado.

Salomón Azar fue declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo.

El Intendente de Montevideo declaró Ciudadano Ilustre al artista plástico Salomón Azar.

Concurso audiovisual “Mi residuo, mi responsabilidad”.

El convenio promueve un concurso de audiovisuales sobre la temática ambiental y la separación en el hogar de los residuos domiciliarios.

Exposición de autos clásicos en Minas y Piriápolis.

Este fin de semana se realiza el tercer rally de otoño de autos clásicos entre Montevideo,  Minas y Piriápolis. El evento es organizado por el Club Ford A del Uruguay.

Montevideo renovará el 80 % de sus luminarias por tecnología LED.

La Intendencia de Montevideo realizó una ronda de consultas para interesados en ofrecer 70 mil luminarias viales, 10 equipos eléctricos de monitoreo y un sistema de control inteligente de alumbrado.

Spuntone y Mendaro tocan en el Solís.

El viernes 29 de abril a la hora 21 y el sábado 30 a las 20.30, el dúo uruguayo Spuntone y Mendaro presentará su segundo disco "El refugio" en la sala principal del teatro Solís -Buenos Aires esquina Bartolomé Mitre-.

Paysandú realizá "Artes en las Calles"

En la tarde de ayer, en la Casa de la Cultura, se informó  a las Escuelas de la Ciudad del concurso de pinturas en veredas “Artes en las calles” organizado por la Intendencia de Paysandú, Escuela Instituto de Bellas Artes (Universidad de la República) y Aprodime. Podrán participar todas las Escuelas e Instituciones educativas, habilitadas por ANEP, que así lo deseen.

La Intendencia de Paysandú retira caballos sueltos de las calles y los remata.

El Gobierno Departamental de Paysandú para dar respuesta a la situación problemática que generan los caballos sueltos en la vía pública, y según el acuerdo establecido oportunamente con las jerarquías del Batallón General Leandro Gómez, continúa cumpliendo las tareas de trasladar los animales capturados a las instalaciones de la unidad militar.

Cambio de recorrido de los ómnibus en San José.

El Gobierno Departamental a través de la Dirección General de Tránsito, pone en conocimiento a la ciudadanía que debido a la reposición de pavimento por roturas de OSE, el recorrido de los ómnibus que salen para las rutas 3 y 1, será modificado desde el lunes 2 de mayo a las 00:00 horas, hasta el domingo 8 de mayo a las 23:59 horas.

Empresas que aseguran cuidado ambiental ocupan a más de 40.000 uruguayos.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social resaltó el valor de las empresas que desarrollan su gestión de acuerdo al cuidado del medio ambiente y a las garantías de condiciones sanitarias adecuadas para sus trabajadores. Estas firmas, definidas como proveedoras de empleos verdes", representan el 3 % de la mano de obra ocupada en Uruguay. 

Procesado por lesiones personales.

En la tarde del miercoles, el Magistrado titular de la Sede Penal de 10mo turno, dispuso el procesamiento con prisión de A.P.F. por la comisión de dos delitos de violación de domicilio agravado en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de violencia privada agravada en reiteración real con un delito de lesiones personales intencionales agravadas.

Servicio Civil firmó convenio con la Escuela Nacional de Administración de Francia.

“Los países y los estados tienen fines que cumplir y el funcionario público es un factor esencial del cumplimento de los cometidos del Estado”, aseguró el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Alberto Scavarelli. “La solidez de un estado democrático responde directamente a la situación de estos trabajadores”, valoró.

Plazo para solicitar ración ganadera en Rocha y Treinta y Tres vence hoy.

La licitación para adquirir raciones alimenticias a distribuir a productores ganaderos de Rocha y Treinta y Tres comenzó este martes “Llegará a través de las Mesas de Desarrollo y en menor tiempo posible, la prioridad es que el animal no muera de hambre”, explicó el subsecretario de Ganadería, Enzo Benech. El plazo para solicitar la cáscara de soja vence hoy y se entregarán tres kilos por día y por unidad ganadera. 

Consumir alcohol durante el embarazo puede reducir capacidad intelectual del niño.

Entre las consecuencias graves del consumo de alcohol en el embarazo se destaca el “síndrome alcohólico fetal” que deriva en alteraciones físicas y conductuales. “Son niños que nacen con bajo peso y con microcefalia, con menor capacidad intelectual”, aseguró el miembro de la Cátedra de Neuropediatría del Centro Hospitalario Pereira Rossell, Gabriel González. Por ello se promueve “tolerancia cero” para las embarazadas. 

Vivienda prestará hasta 400.000 UI con período de gracia a damnificados en Dolores.

Desde el 2 de abril los vecinos de Dolores podrán solicitar préstamos y subsidios al Sistema Público de Vivienda, con préstamos desde 75.000 unidades indexadas (UI) a 400.000 unidades indexadas como máximo, con subsidio a la cuota de acuerdo al ingreso y a la situación de la cantidad de integrantes de la familia, afirmó la directora nacional de Vivienda (Dinavi), Lucía Etcheverry. 

Astori estimó inversión extranjera de 1500 millones de dólares en primer trimestre de 2016.

El ministro de Economía, Danilo Astori, destacó la cantidad de proyectos extranjeros instalados en el país en los tres primeros meses de 2016. Estimó que la inversión rondaría los US$ 1500 millones, pese a la desaceleración de la economía. “Es una fortaleza que significa confianza y hay que cuidarla mucho porque genera resultados y permitirá recuperar los niveles de crecimiento de años anteriores”, afirmó. 

Vázquez se reunió con autoridades de China y del Banco Mundial que visitan Uruguay.

El Presidente Tabaré Vázquez se reunió este miércoles con el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, quien llegó a Uruguay para participar de una conferencia regional sobre desarrollo y transparencia. Posteriormente recibió al viceministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Chao, con el que dialogó sobre las relaciones y el intercambio comercial entre los dos países.

Comenzó el proceso de reconstrucción de las viviendas más afectadas en Dolores, Soriano.

"Entre dos y tres meses le llevará a Mevir la construcción de entre 30 y 40 casas, el organismo ya está trabajando con equipos técnicos en los barrios Los Altos y Cadol”, aseguró la ministra de Vivienda, Eneida de León, en la localidad de Dolores. En la jornada fueron entregadas las primeras canastas de materiales de construcción a los vecinos afectados, quienes pueden solicitar ayuda técnica en las oficinas del ministerio. 

Consultorios jurídicos gratuitos del país prevén superar las 20.000 consultas en 2016.

El Ministerio de Desarrollo Social renovó un convenio con el Centro de Estudiantes de Derecho (CED) mediante el cual ofrece atención y orientación gratuita sobre aspectos jurídicos a personas en situación de vulnerabilidad social. Según el número creciente de consultas, los responsables de la iniciativa prevén que este año el servicio supere las 20.000 consultas en todo el país. 

Gobierno resalta impacto negativo del consumo de alcohol para la salud.

El consumo de alcohol durante el embarazo preocupa al Gobierno, debido al impacto que puede generar en el desarrollo embrionario y en el sistema neurológico del bebé. En ese sentido, el ministro de Salud, Jorge Basso, y el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, al abrir este miércoles una conferencia de especialistas en la materia, coincidieron en el valor de informar para prevenir y gestionar riesgos.

Proyecto piloto de transporte colectivo eléctrico se lanzará a corto plazo en Montevideo.

El Ministerio de Industria trabaja junto al de Transporte y Obras Públicas y a intendencias en la implementación de un proyecto para incorporar el transporte colectivo eléctrico, cuya prueba piloto será en Montevideo e incluirá el acceso a crédito para la compra de taxis eléctricos. Así lo confirmó la ministra Carolina Cosse durante su participación en el VII Seminario de Eficiencia Energética que se realiza en Montevideo. 

Dolores recibe 5.000 chapas adquiridas por Presidencia de la República.

El Sistema Público de Vivienda respaldará a los vecinos de Dolores, en Soriano, cuyos hogares fueron dañados por el tornado ocurrido el viernes 15, en particular a los barrios Los Altos, donde fueron relevadas 44 manzanas, y Cadol, donde se hizo lo propio en 19. Ayer por la mañana llegó el primer viaje de chapas, de las 5000 prometidas por Tabaré Vázquez y adquiridas por la Presidencia de la República. 

Gobierno propone transformar residuos agroindustriales en energía con Proyecto Biovalor.

Hasta el 31 de mayo se pueden presentar propuestas para el Proyecto Biovalor, lanzado por los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, de Industria, Energía y Minería y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Esta iniciativa, dirigida a productores rurales y empresas agroindustriales, fue creada a fin de transformar residuos agroindustriales en energía y conlleva una financiación de un millón de dólares.

ANTEL y UTE destinarán 10,7 millones de dólares para zonas inundadas y ciudad de Dolores.

Antel destinará 4,2 millones de dólares para reparar daños causados por el tornado en Dolores e inundaciones, mientras que UTE hará lo propio con unos 6,5 millones de dólares. Así lo anunció la ministra de Industria, Carolina Cosse, que destacó la colaboración del LATU y ANCAP y agregó que el área de las micro pequeñas y medianas empresas aportará en un fondo de 5 millones de pesos para reparaciones o reposición de stock.

BPS y cajas paraestatales prorrogarán cobros a damnificados por fenómenos climáticos.

El Ministerio de Trabajo anunció que el Instituto de Empleo y Formación Profesional aportará 10 millones de pesos para reconstrucción y compra de herramientas en Dolores; el Instituto de Cooperativismo pagará 10.000 dólares en jornales a cooperativas sociales y elevará los préstamos. Las tres cajas paraestatales y el BPS prorrogarán pagos de seguridad social en todas las zonas afectadas.

Campaña mundial de recolección de fondos para ayudar a los evacuados en Uruguay.

La crítica situación que padecen muchos habitantes de Uruguay a causa de los fenómenos climáticos extremos sufridos en los últimos días llevó a un grupo de nacionales que estudian en Gran Bretaña a lanzar una campaña solidaria de recolección de fondos. Todo el dinero donado a través de la plataforma denominada Generosity será depositado directamente en la cuenta oficial del Banco República abierta a estos efectos.

La cooperación bilateral uruguaya con países en desarrollo creció 10 % entre 2012 y 2014.

Uruguay incrementó su participación en proyectos de cooperación bilateral un 10 % entre 2012 y 2014, según el informe de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI). Por este motivo, “Uruguay logró posicionarse a nivel internacional en materia de cooperación triangular y cooperación Sur-Sur”, aseveró el prosecretario Juan Andrés Roballo, en la celebración de los primeros cinco años de la Agencia.

MSP enfatiza desinfección de viviendas y lavado de manos para evitar enfermedades.

"Para evitar enfermedades contagiosas es fundamental una correcta desinfección de domicilios previo al retorno de los desplazados y el adecuado lavado de manos y alimentos", advirtió el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, en referencia al riesgo que corren los afectados por las inundaciones y el tornado ocurrido en Dolores. Leptospirosis, hantavirus y hepatitis A son patologías que podrían afectar en esos lugares. 

Mañana Uruguay comienza campaña de vacunación contra la gripe.

El ministro de Salud, Jorge Basso, presentó la campaña de vacunación antigripal 2016 que comienza formalmente este viernes 29. Las 500.000 dosis adquiridas por más de dos millones de dólares llegaron a Uruguay, uno de los primeros países de la región en iniciar la inoculación. El jerarca recomendó vacunarse, sobre todo a los grupos de riesgo, porque se prevé un invierno con temperaturas bajas, a diferencia del año pasado.

Cosse: Ancap cumple rol fundamental en desarrollo de Uruguay y cambio de matriz energética.

La ministra de Industria, Carolina Cosse, tras apoyar la gestión del directorio de Ancap, sostuvo que ese ente cumple un rol fundamental para el desarrollo del país y la transformación de la matriz energética. “Esta es una empresa con signo de futuro”, apuntó. Añadió que uno de los ejes del análisis de la línea de negocios es mantener los puestos de trabajo, ya que el pleno empleo es la base del avance real de un país.

Cursos de INEFOP contarán con cupos para capacitar a personas con discapacidad visual.

El Ministerio de Trabajo firmó un convenio de capacitación con la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay con el objetivo de “brindar respuestas para un colectivo que tiene mayores dificultades para insertarse en el mercado laboral”, según explicó el director nacional de Empleo, Eduardo Pereira. El posibilitará que personas con cualquier tipo de discapacidad visual ocupen cupos en los cursos de INEFOP.

Puerto de Colonia modifica estructura para mejorar operativa y confort de visitantes.

La Administración Nacional de Puertos (ANP) comenzó a ejecutar dos obras en la terminal de Colonia del Sacramento, una que comprende la demolición de antiguas estructuras y acondicionamiento del terreno de esa dependencia y la otra refiere al acondicionamiento en locales de la planta alta del edificio ubicado en el muelle de ultramar.

Resultado operativo de Ancap en 2015 con números dispares.

El balance 2015 de Ancap presenta un resultado operativo superavitario de 27 millones de dólares, a la vez que se cumplió con 90 % de los compromisos de gestión marcados para el año, “con lo cual se revirtió la tendencia negativa de los últimos tiempos”, según indica el informe presentado esl martes 26. 

Reconstrucción de Hospital de Dolores se concretará con fondos propios de ASSE.

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) no pedirá fondos al Gobierno para la reconstrucción del Hospital de Dolores, sino que apelará a los ahorros de las unidades asistenciales de distintas partes de Uruguay. La presidenta del organismo, Susana Muñiz, luego de otra visita a la zona afectada por el tornado, aseguró que se harán los máximos esfuerzos presupuestales para destinar fondos a esta obra. 

Canelones: Cronograma de cursos de manipulación de alimentos durante mayo.

La Dirección de Contralor, a través de la Oficina de Seguridad Alimentaria informa los días y horarios de realización de los Cursos de Manipulación de Alimentos correspondientes al mes de mayo para: Atlántida, Canelones, Ciudad de la Costa, Las Piedras, Santa Lucía y Pando.

San José: Pospusieron el comienzo del proyecto denominado “Viernes Acústico”.

El Gobierno Departamental de San José, a través de la Dirección General de Cultura, comunica que el proyecto denominado “Viernes Acústico”, que daría comienzo éste viernes 29 de abril, en las instalaciones del Espacio Cultural,  fue suspendida para el viernes 6 de mayo a las 20:00 hs.