Ir al contenido principal

Entradas

Mides inauguró oficina territorial en centro penitenciario para fortalecer la reinserción social

Entradas recientes

Móvil de castraciones continúa recorriendo varios puntos de Maldonado

 El servicio se brinda en coordinación de la Intendencia de Maldonado, a través de la Dirección de Gestión Ambiental. La atención es gratuita y en todos los casos a partir de las 8 horas. Los interesados deben anotarse previamente, y el día del procedimiento presentar original y fotocopia de la cédula de identidad, además de proveer correo electrónico del responsable del perro. En este sentido, se comparten las próximas fechas de atención con móviles de la IDM: Martes 28 de marzo- Municipio de Solís- Frente al gimnasio de Gregorio Aznárez. Miércoles 29 de marzo- Municipio de Maldonado- Centro Dionisio Días del barrio 14 de Febrero Jueves 30 de marzo- Municipio de Maldonado- Predio de feria vecinal en la calle Profesor Alfredo Chiossi. Jueves 30 de marzo- Municipio de San Carlos- Comunal Barrio Asturias. También es importante recordar que este viernes 24 y el viernes 31 de marzo, se llevan a cabo castraciones en el refugio departamental, localizado en Ruta 39, Km. 11,500. Para solicitar

Influenza aviar: Gobierno adquirirá 10 millones de dosis para inocular gallinas

 Tras la amenaza epidemiológica que significa la influenza aviar detectada, el Gobierno iniciará el proceso de vacunación a gallinas ponedoras y reproductoras, según anunció el ministro Mattos. Además, detalló que se importarán de México y Francia 10 millones de dosis, para un esquema de doble vacunación. ”Es bajísima la circulación a los humanos y no hay problemas en el consumo de productos aviares”, aseguró. El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, informó, este jueves 23 en el Palacio Legislativo, que hay siete focos de influenza aviar detectados, que se distribuyen en los departamentos de Maldonado, Tacuarembó, Montevideo, Canelones y, de forma reciente, en el parque Tálice, en Flores. “Claramente, demuestra que hay una circulación viral y que estamos con riesgo creciente de afectación del sistema productivo”, manifestó el jerarca. También indicó que, según recomendaciones del comité de vacunas y expertos del MGAP, el presidente de la Rep

Biguá ganó la final del Super 4

 El Campus de Maldonado fue escenario de la final de básquetbol del Súper 4 disputada este miércoles en el gimnasio principal, con buena asistencia de público. Biguá se consagró campeón derrotando 113 a 94 a Hebraica Macabi. En el triunfador, se destacaron Martín Rojas con 22 tantos y 9 asistencias, y Donald Sims con 23 puntos. En la vereda de enfrente el más sobresaliente fue Frank Hassel marcando 17 tantos y 6 rebotes, Brian García con 15 puntos y Juan Ducasse con 15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. De esta manera Maldonado continúa colocándose en el centro de atención de grandes eventos y como Capital del Deporte. El equipo montevideano consiguió la clasificación para la Sudamericana 2023. Se trata de la edición número 26 del torneo de clubes.  

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

 La ceremonia de egreso de la primera generación de agentes de Policía formados para desempeñarse en la Dirección Nacional de Supervisión de Libertad Asistida, que monitorea el cumplimiento de las medidas alternativas a la prisión dispuestas por la Justicia, se realizó este jueves 23. El ministro Heber dijo que se jerarquizó a la dependencia en el presupuesto y que en la cartera que dirige no prima la voluntad de reclusión. También asistieron al acto el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, y autoridades ministeriales y policiales. Heber destacó la capacitación que recibieron los agentes, a cargo del Centro de Formación Penitenciaria (Cefopen), e indicó que complementa su educación como policías. Afirmó que es preciso continuar invirtiendo en ello para asegurar un monitoreo eficiente del cumplimiento de las medidas y que estas no se constituyan en una forma de libertad encubierta. “Tenemos que ponernos en el

OIT apoya la integración socioeconómica de migrantes y refugiados de Venezuela con un enfoque de trabajo decente

La movilidad de personas venezolanas es el mayor desplazamiento humano de la historia de América Latina y el Caribe y el segundo mayor del mundo. En una mesa redonda en Bruselas, la OIT presentó los principales avances y desafíos que enfrentan los países de acogida en el proceso de integración socioeconómica de los venezolanos. La OIT participó, junto con la OIM, en una mesa redonda  para compartir el trabajo realizado por la integración socioeconómica de los migrantes y refugiados de Venezuela, organizada en esta ciudad por la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para la Respuesta a Venezuela (R4V). La mesa redonda se celebró en el marco de la Conferencia de Solidaridad con Venezuela , convocada en Bruselas los días 16 y 17 de marzo. Esta Conferencia está coorganizada por Canadá y la Unión Europea, en colaboración con ACNUR, la OIM y la R4V, de la que forma parte la OIT, tanto a nivel regional como de los países anfitriones. La mesa redonda reunió a los miembros de la Pla

Ministerio de Ganadería prepara plan para compra de fardos destinados a productores familiares

El Gabinete productivo realizó este miércoles 22 una puesta a punto de las medidas implementadas para asistir a los productores rurales afectados por la sequía. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, informó que en las próximas semanas se dará a conocer un plan para facilitar el acceso al forraje. También dijo que se destinaron más de 30 millones de dólares a subsidiar créditos. En la reunión, realizada en la Torre Ejecutiva, participaron el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el subsecretario de Industria, Walter Verri; el presidente del BROU, Salvador Ferrer, y el vicepresidente del Banco de Previsión Socilal (BPS), Daniel Grafigna. En rueda de prensa, Mattos informó que desde el Gobierno se implementaron más de 30 medidas para aliviar la situación de los productores. En las próximas semanas, se procura

La OIT asigna 3,6 millones de dólares de ayuda directa a los trabajadores afectados por los terremotos de Turquía y Siria

 La OIT anunció la noticia en una conferencia de donantes celebrada en Bruselas en apoyo a las víctimas de los seísmos en ambos países. La OIT ha asignado fondos para apoyar directamente a los trabajadores y sus familias afectados por los devastadores terremotos que sacudieron Turquía y Siria el 6 de febrero. "Hoy me complace anunciar que hemos asignado 3,6 millones de dólares en apoyo a los trabajadores afectados y sus familias, y estamos trabajando para movilizar recursos adicionales para el trabajo futuro", dijo la Directora Regional de la OIT para los Estados Árabes, Ruba Jaradat, en una conferencia de donantes organizada en Bruselas para recaudar fondos y coordinar la ayuda en las zonas afectadas en ambos países. Los fondos se destinarán a la puesta en marcha de planes de empleo de emergencia para ayudar a rehabilitar las infraestructuras destruidas y restablecer los medios de subsistencia en las comunidades afectadas de ambos países. "Los métodos intensivos en mano

Poder Ejecutivo presentó al Parlamento modificaciones al proyecto de ley del sistema previsional común

 La ampliación de la pensión por viudez, la revisión de los años requeridos de matrimonio y concubinato para gestión de la causal pensionaria y la incorporación de artículos sobre situaciones de discapacidad, son algunos de los cambios presentadas al proyecto de reforma del sistema de seguridad social, tras la comparecencia de autoridades en el Parlamento. La arquitectura general del proyecto se mantiene, expresó Mieres. La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, encabezaron este miércoles 22 la delegación del Ejecutivo que compareció ante la comisión especial para el tratamiento del proyecto de ley que establece el sistema previsional común. Tras el encuentro, Mieres expresó en conferencia de prensa que las modificaciones son el resultado del diálogo con los legisladores de la coalición y también del análisis de las comparecencias que transcurrieron durante el último tiempo. Además, se prevé ajustar los límites y g

Tocó venir 2023 se realiza el 29 de marzo en el Velódromo de Montevideo

 Tocó venir, la fiesta para recibir a estudiantes que inician su carrera en la Universidad de la República, será el 29 de marzo en el Velódromo Atilio François (parque Batlle), a partir de la hora 16:00. El miércoles 29 de marzo, en el Velódromo Municipal (Av. Ramón V. Benzano 3471, parque Batlle), la Intendencia de Montevideo, la Universidad de la República (UdelaR) y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) dan la bienvenida a la generación 2023. A partir de la hora 16:00 habrá diversas propuestas para disfrutar del Tocó venir con amistades y familia. Algunas de estas son: Actividades deportivas, como fútbol tenis, voleibol, basquetbol y ping pong Talleres y charlas de murga, freestyle y títeres Espacio para las infancias con juegos lúdico-recreativos Stands informativos de Servicios de la Universidad de la República, sobre carreras, becas y apoyos al estudiante Rincón del mate de la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Intendencia Servicios de