Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Un hombre a prisión tras reiterados incumplimientos por violencia doméstica

Nuevo horario del tren entre Tacuarembó y Rivera

La Administración de Ferrocarriles del Estado informa que a partir del 02/12/2022, la modificación del horario del servicio de pasajeros entre Rivera - Tacuarembó.

Condena y Prisión Preventiva para tres personas en la ciudad de San Carlos

Cumpliran prisión preventiva. Efectivos del Área de Investigadores de San Carlos investigaban la comercialización de sustancias estupefacientes en una finca ubicadas en calle Aiguá casi Ubaldina Maurente y en otra finca ubicada en calle Rincón esquina Carlos Cal. Tras la minuciosa investigación realizada bajo la órbita de la Fiscalía de 2do Turno fueron emitidas siete òrdenes de allanamiento que se efectuaron en la mañana del lunes 28 en diferentes puntos de la ciudad carolina. Como resultado fueron detenidas cinco personas, dos hombres identificados con las iniciales R.D.P.R. de 31 años, M.S.T.V. de 27 años, ambos poseedores de antecedentes penales y una mujer de iniciales A.M.C.d.l.S. de 53 años carente de antecedentes, también fueron detenidos un hombre y una mujer, ambos mayores de edad. También se incautaron un total de 106 envoltorios con clorhidrato de cocaína, $U7.420 pesos, USD74 dólares, celulares, un Dron, tres armas de aire comprimido, una balanza de precisión. El día 29 po

Integrantes de la Suprema Corte recibieron a delegación del Colegio de Abogados de Maldonado

 Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani (Presidente) y la Dra. Doris Morales recibieron este viernes en el Palacio Piria a autoridades del Colegio de Abogados de Maldonado. A la reunión asistieron el Dr. Juan Gury Abasolo y las Dras. Ana Silvia Rodríguez y Andrea Chiappara. En esta oportunidad, los jerarcas mantuvieron una reunión de trabajo.

Paella Gigante de Piriápolis será a beneficio de la Asociación Juana Guerra y Ades Uruguay

 El tradicional evento tendrá lugar el sábado 10 de diciembre, en el puerto de Piriápolis, para inaugurar la temporada turística 2022 – 2023. Este año, en la 23a. edición, se beneficiará a la Asociación Civil Maestra Juana Guerra y a la Institución Honoraria de Salvamento ADES Uruguay. Además, se desarrollará la feria gastronómica, entre el 9 y el 11 de diciembre, y habrá un escenario con espectáculos, entre los que se encuentra la actuación de la murga Agarrate Catalina. La fiesta comenzará el viernes 9 con la inauguración de la feria gastronómica, a las 18 horas, con siete puestos pertenecientes a los principales restaurantes de la ciudad que ofrecerán platos representativos de la gastronomía local. En la oportunidad, actuarán Pablo Santana y la murga Agarrate Catalina. La feria continuará durante todo el sábado y el domingo hasta el mediodía. En tanto, el sábado 10, el evento empezará con el encendido de los fuegos, a las 19:00 horas; para comenzar luego con la preparación de la pae

Presidente de la Suprema Corte de Justicia recibió a autoridades del Colegio de Síndicos

 El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, recibió el viernes en el Palacio Piria a representantes del Consejo de Síndicos e Interventores Concursales del Uruguay, con quienes mantuvo una cordial reunión de trabajo. Al encuentro asistieron: Dr. Carlos López (Presidente) y Stella Borjas (Secretaria).

Hombre condenado por privación de libertad y violencia privada en el mes de enero

Cumplirá tareas comunitarias una vez por semana durante dos horas diarias cada vez. Anteriormente informamos que “En la mañana del 3 de enero, una joven de 17 años se presentó en la Seccional 10ma. de Punta del Este radicando denuncia en contra de un hombre que conducía una camioneta. La víctima manifestó que salió de un baile realizado en un predio en El Placer, La Barra, y solicitó a través de un familiar un vehículo por aplicación. Al llegar se subió y le indicó la dirección a la que se dirigía, pero al darse cuenta de que no iba al destino solicitado le escribió a un conocido. Al notar la situación, el conductor, le tiró el teléfono y empezaron a forcejear; en determinado momento la joven logró escapar del vehículo. A través del análisis y seguimiento realizado por personal de las cámaras de video vigilancia del Centro de Comando Unificado se logró identificar el vehículo denunciado. La Fiscalía de 1° Turno dispuso la requisitoria del vehículo e identificación del ocupante. El día

Realizaron conversatorio por el del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”

 En el marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, (3 de diciembre), el lunes en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo, se llevó a cabo un conversatorio: “1992-2022: Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Balance y Desafíos a 30 Años de la Declaración 47/3 de Naciones Unidas”. Los expositores participantes fueron: la doctora Lorena Acevedo, Asesora de la Dirección Nacional de Empleo; Fernando Carotta, Director Ejecutivo de la Red de Empresas Inclusivas de Argentina y Uruguay; María Soledad Cisternas, Enviada Especial de ONU sobre Discapacidad y Accesibilidad, Presidenta del Comité de Personas con Derechos con Discapacidad; Holman Jiménez, Secretario Técnico de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social; Natalia Lancieri, integrante de la Comisión de Discapacidad de SUTEL y de la Secretaría de Discapacidad del PIT – CNT; Federico Lezama, Director del Área de Discapacidad de la In

Se acerca la última etapa de Recorre Maldonado 2022

 La décima fecha de este evento impulsado por la Dirección General de Deportes y Eventos de la IDM, se realizará el sábado 10 de diciembre, largando desde el Campus. Considerando las elevadas temperaturas que se están registrando en la actualidad, el horario de largada se cambió para las 18.30 horas. Las inscripciones se llevan a cabo a través del formulario online dispuesto en el sitio web de Recorre Maldonado, ingresar AQUÍ . Este ciclo de carreras cuenta con la aprobación de la Secretaría Nacional del Deporte. Los participantes podrán optar por las categorías: 5 K participativa y 10 K competitiva. A lo largo del trayecto se contará con puestos de hidratación y cobertura médica de primeros auxilios Se adjunta el recorrido previsto. 

Exposición de obras de Pepe Montes en el Ministerio de Transporte

 Las salas de exposiciones "Carlos Federico Sáez I y II" del Ministerio de Transporte presentan la muestra "Pepe Montes, en la cotidianidad del Oficio", inaugurada el 23 de noviembre de forma simultánea con diferentes instituciones culturales de Ciudad Vieja. La Fundación José Gurvich presentó el pasado 23 de noviembre la colección "El Maestro y los compañeros de Gurvich en el Taller Torres García", conformada por obras de Joaquín García y de 56 artistas de la Asociación de Arte Contructivo (AAC) y del Taller Torres García (TTG). Ese mismo día, en Museos y Salas Culturales de Montevideo (Museo Gurvich, Museo Histórico Cabildo, Museo Torres García, Sala Carlos Federico Sáez y SODRE) se inauguraron simultáneamente varias colecciones sobre el TTG,  dando a conocer la obra de muchos de los integrantes de este movimiento, conformando la primera colección abarcativa de varios discípulos del TTG.  Como parte de la propuesta cultural se presentaron tres coleccione

Siniestro Fatal en ruta 9

 El hecho ocurrió anoche. A las 22:35 de ayer, la Policía fue alertada sobre el embestimiento de una persona de sexo femenino identificada con las iniciales D.S.S.L. de 30 años de edad. El hecho sucedió en el kilómetro 161 de Ruta Nacional N°9, protagonizado por un auto marca Suzuki el cuál se dirigía en dirección Este (Rocha). En el mismo viajaban dos mujeres mayores de edad resultando ilesas y con resultado de espirometría “0”. En primera instancia llegó personal de la Seccional 12° de La Barra, el Comisario Interino de la Seccional 2° de San Carlos con personal y la emergencia médica móvil quienes constataron el deceso de la víctima en el lugar. Seguidamente arribaron autoridades del Comando Jefaturial, el Jefe Interino de la Zona III, Policía Caminera y Policía Científica de Maldonado. Enterado el Fiscal de 2° Turno de San Carlos impartió directivas para la investigación.

Actividades del programa cultural Cartografías Navegantes en la Cuenca del Río Negro

 Cartografías Navegantes es un programa realizado en el marco del Fondo Concursable de la Iniciativa para el Río Negro que propone una serie de actividades culturales en la Cuenca del Río Negro. Un hombre es entrevistado para el programa Cartografías Navegantes, en la Cuenca del Río Negro. Cartografías Navegantes, en la Cuenca del Río Negro, es un programa cultural que propone una serie de actividades que abarcan desde la experiencia sonora en el paisaje, la filmación de entrevistas, el arte correo, el mapeo colectivo, hasta exposiciones. El proyecto está dirigido por Lic. Ana Rodríguez y Lic. Manuel Gianoni. Este es un proyecto seleccionado y financiado por el Fideicomiso Fondo de Innovación Sectorial en el marco de la Iniciativa del Río Negro, proyecto “Fortalecimiento de la Comisión de Cuenca del Río Negro”; implementación del Fondo Concursable que involucra al Ministerio de Ambiente, Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) y al Ministerio de Industria, Energía y Minería

En diciembre continúan las rendiciones de cuenta de los municipios de Maldonado

 Se trata de las audiencias públicas de: Aiguá, Piriápolis, Solís Grande, Garzón y José Ignacio, San Carlos, y Pan de Azúcar. Los municipios de Punta del Este y Maldonado ya realizaron su evaluación de los resultados alcanzados en el segundo año de gestión. Los alcaldes junto a los concejales invitan a los vecinos y a la población en general a participar en las rendiciones de cuenta. El cronograma de las audiencias es el siguiente: Jueves 8 de diciembre, a las 19:30 horas - Municipio de Aiguá, en la Sala de Actos de la Casa de la Cultura. Viernes 9 de diciembre, a partir de la hora 10:00 - Municipio de Solís Grande, en Ramos Generales. También el viernes 9 de diciembre, desde la hora 18:00 - Municipio de Piriápolis, en la Casa de la Cultura. Jueves 15 de diciembre, a la hora 18:00 - Municipio de Garzón y José Ignacio, en Plaza Juanita. Lunes 19 de diciembre, desde las 11:00 horas - Municipio de San Carlos, en el Teatro Sociedad Unión. Martes 20 de diciembre, a partir de la hora 18:00 -

Inauguraron red lumínica en el estadio de Mariscala

 Una fiesta en el Estadio Eugenio Perdomo de Mariscala, quedó inaugurada la red lumínica eficiente para espectáculo deportivos y diferentes eventos nocturnos. La iluminación es gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Industria y Energía, la Intendencia Departamental y la Alcaldía se hizo realidad.

“Potencia tus ventas”: capacitación del Programa Centro PYME que se realizará durante los días 7 y 8 de diciembre

 En esas dos jornadas tendrá lugar una capacitación en formato taller, subsidiada por el referido Programa, desde las 18:00 hasta las 20:00 horas. La Intendencia de Maldonado informa que es necesario inscribirse previamente -el plazo se extenderá hasta el 6 de diciembre- y que es de acceso gratuito. Bajo este título se estarán trabajando diversos contenidos, tales como: técnicas de ventas, estrategias de comunicación, y manejo de conflicto. Por lo tanto, el taller estará orientado a mejorar la experiencia del cliente en la empresa. Se trata de un curso presencial que se impartirá en las instalaciones de la Cámara Empresarial de Maldonado, en calle 25 de Mayo 857. Por inscripciones y consultas, contactarse con el Centro PYME que se ubica en calle Burnett, Tribuna Sur del Estadio Domingo Burgueño Miguel. También está habilitado el correo electrónico maldonado@centros.uy, el celular 096 970 555 o ingresando AQUÍ . 

Delegaciones de basketball de Treinta y Tres jugó en San Carlos

 Las selecciones de menores en varones y en damas viajaron en dos unidades proporcionadas por el Gobierno Departamental a la ciudad de San Carlos donde jugaron ante equipos fernandinos con muy buena actuación.

Elinger planteó que la Escuela Técnica de Maldonado lleve el nombre de Florentina Deferrari De Cuervo

El Diputado Eduardo Elinger planteó que la Escuela Técnica de Maldonado lleve el nombre de Florentina Deferrari De Cuervo. El pasado 15 de noviembre y mediante un Proyecto de Ley, Elinger presentó la iniciativa. El Diputado Colorado en su exposición argumentó que motiva el presente Proyecto de Ley, honrar la memoria de la Sra Florentina Deferrari de Cuervo, adjudicando su nombre a la Escuela Técnica Superior de Maldonado. La UTU de Maldonado, fue fundada el 1º de noviembre de 1929, cumpliendo a la fecha sus 93 años. Tal cual lo documenta la historia, un motivo determinante para su creación fue la llegada de niños del Asilo Dámaso Antonio Larrañaga de Montevideo, que en la década del 20 son derivados por el Consejo de Asistencia Pública. Un hecho significativo sin duda alguna, lo marcó la Directora del Asilo de Maldonado, la Señora FLORENTINA DEFERRARI DE CUERVO, la citada dama, era la responsable de distribuir en casas de familia a los menores. No obstante su preocupación por el futuro

Continúa promoción comunitaria sobre recolección de reciclables en Soriano

 El Departamento de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Soriano continúa llevando adelante jornadas de sensibilización promoviendo el mecanismo de clasificación y recolección de residuos reciclables. En ese sentido, prosiguen las actividades de extensión comunitaria enmarcadas en el programa ECOFERTIL, concentrándose en localidades del interior, donde se procedió a entregar en centros de enseñanza las papeleras proporcionadas por la Intendencia y la planta reciclado de "Risso pueblo Limpio". Los centros educativos que recibieron en esta ocasión fueron; escuela Nº 44 y CAIF de Egaña, escuela Nº 48 y CAIF de Risso, escuela Nº 49 y Jardín de Rodó, escuela Nº 37 y CAIF de Santa Catalinas y escuela Nº 9 y Nº 54 de Cardona.

Convocatoria para el Ciclo de Monólogos de Mujeres 2023

 Hasta el miércoles 7 de diciembre se reciben propuestas para participar del Ciclo de Monólogos de Mujeres 2023. Los espectáculos seleccionados se presentarán en la sala Delmira Agustini del Teatro Solís de Montevideo, el Complejo Cultural Politeama de Canelones, la Casa de la Cultura de Maldonado y el Teatro Macció de San José. El ciclo se realizará en marzo, Mes de la Mujer, en formato gira, presentándose con seis funciones distribuidas en los departamentos señalados. Las propuestas deberán ser enviadas a presentacionesteatrosolis@teatrosolis.org.uy con el asunto Convocatoria 2023 – Ciclo “Nosotras”. Las consultas se recibirán hasta el viernes 2 de diciembre, a las 17:00 horas, a través del correo electrónico mencionado. Podrán presentarse propuestas estrenadas o inéditas. Se valorarán especialmente las que -desde Montevideo, Canelones, Maldonado y San José- se vinculen con Derechos Humanos y Género. Se seleccionarán hasta cuatro obras para el ciclo. Bases:  https://drive.google.com/

Primera jornada de la misión del Canciller Bustillo por Australia y Nueva Zelanda

El Canciller mantuvo su primera reunión con el Viceministro de Asuntos Exteriores de Australia, Sr. Tim Watts y fue recibido por su par australiana, la Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio australiana, Senadora Penny Wong. En el marco de su gira por Australia y Nueva Zelanda, del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2022, el Ministro de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo mantuvo su primera reunión con el Viceministro de Asuntos Exteriores de Australia, Sr. Tim Watts, encargado para la región de América Latina. Durante la reunión intercambiaron sobre los principales temas de la agenda bilateral, destacando el excelente vínculo existente entre ambos países y la necesidad de dar mayor impulso al mismo a través de un marco de diálogo institucionalizado. Asimismo, se dialogó acerca de la visión común que tienen ambos países en temas fundamentales en el ámbito multilateral, pero también en la defensa de principios compartidos como el fortalecimiento de la democracia y el respet

Montevideo: Hombre con 15 antecedentes penales fue condenado por negociación de estupefacientes y tráfico interno de armas

 Manejaba una boca de venta de drogas en el barrio Villa Española y tenía en su poder tres armas de fuego. A través de una denuncia anónima y tareas de vigilancia la Brigada Departamental Antidrogas de Montevideo identificó una boca de venta de estupefacientes que funcionaba en una casa de las calles Irureta Goyena y Agaces en el barrio Villa Española. A raíz de esto se solicitó a la Fiscalía Penal de 2° Turno de Estupefacientes la orden de allanamiento.  Cuando los equipos de la Brigada Antidrogas, con apoyo del GRT, ingresaron a la vivienda, un hombre saltó por la ventana, se subió al muro de la casa lindera y salió corriendo. Los policías lo siguieron y detuvieron en Larravide y Agaces.   Continuando con la inspección de la vivienda se incautaron cuatro piedras de 118 gramos de pasta base, cinco envoltorios de pasta base, un bollón con 50 gramos de pasta base, cuatro balanzas de precisión, dos celulares, cuatro cámaras, un televisor, y 3.000 pesos. Asimismo, dentro de una pared se u

Actividades en los centros deportivos municipales: apertura de agendas a partir del 5 de diciembre

 Desde esa fecha estará habilitada la solicitud de turno con la finalidad de realizar las reinscripciones e inscripciones. Tiene por finalidad que los interesados puedan anotarse a las propuestas deportivas que se desarrollarán en los centros deportivos de todo el departamento durante este verano. La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado informa sobre la apertura de las agendas: AGENDA 1 – correspondiente a las reinscripciones: es para todas las personas que concurrieron al Centro Deportivo de San Carlos (CEDEMCAR) durante el año 2022. Tendrán un período de reinscripciones para continuar realizando las actividades. A efectos de solicitar turno se deberá ingresar AQUÍ  AGENDA 2 – para las inscripciones: dirigido al resto de los usuarios del CEDEMCAR y también para todas las personas que deseen concurrir a cualquier otro Centro Deportivo municipal del departamento. Para eso, se tendrá que solicitar turno e inscribirse ingresando AQUÍ  Procedimiento A efectos de m

Más de 60 personas aprobaron el curso “Comprender las Altas Habilidades y Superdotación desde la Educación Inclusiva”

 El curso fue una propuesta formativa del Programa de Educación Inclusiva de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio, dirigida a docentes, equipos educativos, referentes familiares y colectivos de personas con altas habilidades y superdotación. Con una carga horaria de 60 horas y una duración de ocho semanas, el curso introdujo a los cursillistas al ámbito de las altas habilidades y superdotación, a través de herramientas para sensibilizar, reconocer características y proponer estrategias para acompañar a las personas en su proceso educativo, potenciando su talento y cuidando su bienestar socioemocional, “desde una perspectiva de educación inclusiva con participación de diferentes públicos”, según expresó la coordinadora del programa, Carolina Sanguinetti. Los estudiantes con comportamiento superdotado pueden manifestar rebeldía, apatía y abandonar los cursos, “comprenden y sienten de forma diferente”, explicó la docente Natalia Colino. “Entender y aceptar su esencia es parte

Ciclo de cine en la Sala Raimondi: diciembre comienza recordando a Godard

 A las 20:00 horas de este viernes 2 de diciembre se exhibirá “Una mujer es una mujer”, del director franco-suizo Jean-Luc Godard -quien falleció el pasado mes de setiembre y fue uno de los miembros más influyente de la “Nouvelle Vague”-. Se recuerda que el acceso a este ciclo de cine es libre y gratuito, y que la Sala Raimondi se ubica en la Planta Baja de la Casa de la Cultura de Maldonado -en Rafael Pérez del Puerto y Sarandí-. Una mujer es una mujer  Esta comedia romántica ((Francia, 1961), que tiene una duración de 85 minutos, es de la primera etapa de Godard: trata sobre una stripper que quiere concebir un bebé y al no conseguir convencer a su novio decide pedirle ayuda a su mejor amigo. Cuenta con las actuaciones de: Anna Karina, Jean-Paul Belmondo, Jean-Claude Brialy y Henri Attal, entre otros. Jean-Luc Godard  Nació en 1930 en Francia y falleció este año en Suiza. Es uno de los directores de la Nouvelle Vague más influyentes, a la vez se ha caracterizado por su acidez crítica

Gira Música en el Festival de las tres Orillas

 La vigésima edición del Festival de las Tres Orillas tendrá lugar desde el viernes 9 al domingo 11 de diciembre en Villa 25 de Agosto, a orillas del río Santa Lucía. En coordinación con el Programa Fiestas Uruguayas del área de Gestión Territorial  de la Dirección Nacional de Cultura/MEC se desarrollará una nueva edición del Festival de las Tres Orillas, en la  localidad de Villa 25 de Agosto, ubicada en el departamento de Florida en el limite con los departamentos de Canelones y San José. El festival es reconocido por sus espectáculos musicales, ofreciendo una programación variada que impulsa a artistas locales y regionales. Quienes participen podrán disfrutar también de una feria artesanal  y una plaza de comidas  junto a un parque de diversiones para los más pequeños.  Se trata de una festividad pensada para todos los habitantes de la localidad y zonas aledañas, donde el ingreso es libre y se ofrecen  bonos colaboración para acceder a sorteos con diferentes premios. Cada año partic

Operación "Humo" en Paysandú culmina con tres personas condenadas por delitos relacionados al tráfico de estupefacientes

 Este procedimiento fue llevado adelante por la Brigada Departamental Antidrogas de Paysandú, con apoyo del GRT y de personal del Área Territorial 1 de la Dirección de Investigaciones, y durante ésta se incautó clorhidrato de cocaína, una moto y un celular. A comienzos de setiembre, y gracias a información con la que contaba la Brigada Departamental Antidrogas (BDA) de Paysandú, se llevaron a cabo tareas de investigación y vigilancia de una presunta boca de venta de sustancias estupefacientes en las inmediaciones de Ledesma y Solís.   Durante éstas observaron a un hombre que se retiraba del lugar en actitud sospechosa, por lo que procedieron a interceptarlo. Al realizarle un registro corporal, se le encontró dos envoltorios con clorhidrato de cocaína. Posteriormente, en la BDA manifestó dónde había adquirido la sustancia.   Continuando con las tareas de vigilancia, el miércoles 19 de octubre la Brigada, con apoyo del GRT y de personal del Área Territorial 1 de la Dirección de Investiga

Milongas Extremas en la Bierfest de Nueva Helvecia

 El grupo de guitarras criollas se presentará el próximo domingo 11 de diciembre en el marco de la 54° edición de la Bierfest de Nueva Helvecia. En coordinación con el Programa Fiestas Uruguayas del área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura/MEC se desarrollará del 8 al 11 de diciembre en el parque El Retiro, la Fiesta de la Cerveza de Nueva Helvecia. El evento es organizado por el Movimiento Nuevas Generaciones y beneficia a varias instituciones locales. Miles de personas asisten a cada una de las celebraciones, donde intentan conjugarse las tradiciones suizas, la gastronomía y variados espectáculos artísticos. Por él desfilarán artistas de primer nivel, con espectáculos tan variados como danzas tradicionales, música tropical hasta bandas de rock y representantes del folklore regional. Para esta edición contando también con el apoyo del  Instituto Nacional de Música participarán el próximo domingo 11 de diciembre Milongas Extremas. El grupo se presentará en el esc

Se realiza en Dinara taller de FAO sobre medidas contra la pesca ilegal

En la sede de DINARA-MGAP se está desarrollando esta semana el taller “Elaboración de una estrategia nacional y de un plan de acción para el cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo de la FAO sobre las medidas del Estado rector del puerto (AMERP) destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) (2009)”.  La actividad se organiza en el marco del “Proyecto FAO de apoyo a la ejecución del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto (AMERP)”. Tiene entre sus principales objetivos, aumentar el conocimiento para la implementación del AMERP y los instrumentos internacionales relacionados, así como revisar las políticas existentes, legislación, estructura institucional y los sistemas y operaciones de seguimiento, control y vigilancia   Es impartido por calificados consultores internacionales y está dirigido a funcionarios que tengan bajo su responsabilidad aspectos relacionados con las cuestiones políticas, jurídicas y operativas

¨Navidad en San José¨ con la Orquesta de las Mil Melodías

 La big band se presentará el próximo domingo 18 de diciembre en el marco de la celebración en la capital maragata. En coordinación con el Programa Fiestas Uruguayas del área de Gestión Territorial  de la Dirección Nacional de Cultura/MEC se desarrollará esta  segunda edición de ¨Navidad en San José¨, donde la capital departamental se une a otras ciudades del mundo para la celebración de las fiestas navideñas con decoraciones alusivas y atracciones varias a lo largo de toda la ciudad con especial énfasis en su centro histórico.   Durante una semana desfilarán por el gran escenario montado sobre el atrio de la Catedral de la ciudad, grandes espectáculos. Para esta edición contando también con el apoyo del  Instituto Nacional de Música participará el próximo domingo 18 de diciembre La Orquesta de las Mil Melodías. Una propuesta multisensorial que propone un viaje en el tiempo a través de la atmósfera de los años veinte. El vestuario, la escenografía, la performance, la constitución de lo

Se realizará la jornada “Riego por fajas en pasturas” en el departamento de Artigas

 El próximo sábado 3 de diciembre a partir de las 8:30 horas se desarrollará en el Predio “La Querencia” de la familia Stolovas en Paso del León, departamento de Artigas, la jornada “Riego por fajas en pasturas”. Se contará con la participación del Ministro, Fernando Mattos. La actividad está dirigida a productores y técnicos con interés en conocer algunas características particulares del riego por superficie en rotación arroz-pastura. Se presentará de forma práctica la aplicación de esta tecnología, a partir de una recorrida a un área de pastura en secano y otra bajo riego. Luego de la recorrida, está previsto un espacio de intercambio de opiniones, sugerencias y puntos de vista de la incorporación del riego en los sistemas ganaderos. Para participar de la jornada es necesario inscribirse de forma previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/JZou1Mg66uWGTxBs6 La actividad es organizada por El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), la Universidad de la Repú

La lata Norteña seguirá siendo Industria Nacional

 La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) logró una importante conquista laboral al quedar establecido que no se importará ninguna marca más de las cervezas nacionales, al tiempo que la lata Norteña seguirá siendo Industria Nacional.  No obstante, el sindicato continuará exigiendo a los actores políticos de todos los ámbitos de decisión, la implementación de políticas públicas de protección a la industria nacional, ya que, en función de la situación desfavorable que se vive en relación a los precios que se manejan en Argentina, "si no se actúa y se generan ideas a través de las políticas públicas, la situación de conflicto se volverá a repetir". El dirigente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida destacó la participación de los trabajadores a la hora de aprobar el acuerdo en una multitudinaria asamblea realizada este miércoles en Minas (Lavalleja). El presidente de la FOEB reveló que la asamblea de más de medio millar de trabajadoras y trabajador

INDA realizó jornada nacional sobre producción familiar en Flores

 En el marco del 80º aniversario del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), este viernes 25 de noviembre se realizó la jornada nacional sobre “Producción Familiar: el camino hacia una alimentación sostenible” en el Centro Cultural de Trinidad, Flores. La organización también estuvo a cargo del departamento de Ruralidad del ministerio. El evento convocó a productores familiares, emprendedores, personal de centros educativos y de la salud, estudiantes y profesionales vinculados a la materia, decisores y personal de instituciones públicas vinculados a compras estatales y público en general de todo el país. Durante la jornada se presentó el libro “Frutas y verduras: placer, bienestar y sustentabilidad”, elaborado conjuntamente por MIDES, INIA, UAM, MEGAP y REDALCO y con el apoyo del Parlamento Nacional. También se realizó una muestra alimentaria integrada por productores familiares. La apertura del evento estuvo a cargo de Ignacio Elgue, dire

FFOSE presentó recurso de revocación del proyecto Neptuno

 El sindicato de OSE presentó este lunes ante el Tribunal de Cuentas un recurso de revocación contra la decisión del ente de avanzar con el Proyecto Neptuno. En diálogo con el Portal del PIT-CNT, el presidente de la FFOSE, Federico Kreimerman, informó que el recurso de anulación de la resolución del directorio de OSE fue presentada ante el Tribunal de Cuentas (TC), tal como lo indica el TOCAF. El presidente del sindicato explicó que desde el punto de vista jurídico "nos basamos en la vulneración del artículo 47 de la Constitución de la República, tanto porque indica que el agua debe ser estatal y pública y a nuestro entender eso no se cumple. Y además porque ese artículo indica que para las obras de este tamaño, en lo que se refiere a el agua potable, debe haber un proceso de consulta ciudadana y diálogo social, el cual claramente no se recorrió. Ni siquiera se citaron correctamente a los organismos impuestos por la ley”, remarcó. Kreimerman destacó que la FFOSE cuestiona que al p