Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

Biguá ganó la final del Super 4

Paraguay presenta su gastronomía y cultura en Punta del Este

Este 5 de enero se desarrollará una actividad muy especial con el apoyo logístico de la Intendencia de Maldonado, además de la organización conjunto entre el Consulado Honorario de la República del Paraguay en Maldonado y la Cámara de Comercio Uruguayo Paraguaya. Será desde las 20:00 y hasta las 23:00 horas del próximo domingo en la Plaza de la República del Paraguay -localizada en Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, entre Valparaíso y Acapulco-. De esta forma, Punta del Este se convertirá en el punto elegido para recibir a las familias con entrada libre. Se podrá disfrutar de espectáculos artísticos tradicionales paraguayos -músico, canto y baile-, así como comidas típicas elaboradas por residentes paraguayas y se contará con expendio de bebidas sin alcohol.  Asimismo, se informa que participarán reconocidos empresarios paraguayos y el Club de Residente de Paraguay en Uruguay. 

El 2020 será el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería

El personal de enfermería y partería es absolutamente necesario para la prestación de servicios de salud a las madres y los niños; sin embargo, existe un grave déficit de esos profesionales en el sector sanitario. Para llamar la atención sobre esta situación, la Organización Mundial de la Salud proclamó el 2020 como el año internacional de estos trabajadores. Hoy, 1 de enero de 2020, da inicio el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería, que busca reconocer la función crucial de estos profesionales en la prestación de cuidados sanitarios y destacar el alarmante déficit mundial de tan indispensables profesionales de la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamó el año justamente para 2020 porque marcará el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, la fundadora de la enfermería moderna. El personal de enfermería y partería, que representa cerca de la mitad del total global de trabajadores sanitarios, está conformado por personas que

Maldonado: Inscripciones para los Talleres de Verano en la Dirección de Políticas de Juventud

La Intendencia de Maldonado informa que la propuesta está dirigida a jóvenes de entre 12 y 29 años. Se trata de dos talleres: Informática (Diseño Gráfico, Animación de Imágenes y Edición de Video) y Youtubers. Las actividades, que comenzarán el lunes 13 de enero, se dictarán en las instalaciones de la oficina de Políticas de Juventud, localizadas en el Parque La Loma.         La frecuencia será de dos veces a la semana durante los meses de enero y febrero (horarios y días a confirmar). Por más información comunicarse a los teléfonos de la referida área: 4222 9887, 4224 6811 o 4224 6261 o concurrir a la oficina localizada en la calle Honduras casi Joaquín de Viana, de 9 a 18 horas. Se aclara que para efectuar la inscripción se deberá presentar la cédula de identidad.

16.000 venezolanos han sido trasladados de Roraima a otras ciudades de Brasil

En Brasil, más de 16.000 refugiados y migrantes venezolanos que cruzaron al estado de Roraima han sido traslados a otras ciudades del país con mejores oportunidades económicas. ©OIM Brasil/Amanda Nero| Migrantes y refugiados venezolanos reciben ayuda en Boa Vista, Roraima, Brasil. Los venezolanos se encontraban en albergues temporales en Boa Vista, la capital del estado fronterizo, y han sido trasladados en aviones militares a casi 300 ciudades de todo el país en las que es más fácil encontrar trabajo y alojamiento permanente. El programa de “interiorización” lo administra el Gobierno de Brasil con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, y la Organización Internacional para las Migraciones. ACNUR ha aumentado el número de albergues que reciben a los venezolanos. La agencia también distribuye pagos en efectivo para permitirles comprar artículos domésticos básicos en sus nuevas ciudades de acogida. Alrededor de 200.000 de los aproximadamente 4,8 m

La Contribución Inmobiliaria Rural de Maldonado vence el 31 de octubre

El Intendente de Maldonado resolvió establecer el cobro del impuesto de Contribución Inmobiliaria Rural del departamento correspondiente al ejercicio 2020 con plazo hasta el 31 de octubre del 2020 inclusive. Los valores reales se determinarán aplicando el coeficiente 1.0778, para todos los inmuebles rurales del departamento. Para las formas de pago y sus vencimientos se tendrá en cuenta lo establecido por el Artículo 44º del Decreto 3297. Vencido el plazo de pago fijado por dicha norma legal, se aplicarán las multas y recargos establecidos por el Artículo 2° del Decreto N° 3712 sobre todos aquellos tributos no abonados en término. La estimación del tributo se reducirá en un 18 % (dieciocho por ciento) la alícuota prevista por el Artículo N° 652 de la Ley N° 15809 de fecha 8 de abril de 1986, para los propietarios rurales que exploten a cualquier título padrones que en su conjunto no exceden las 1000 hectáreas índice CONEAT 100. Dicha reducción comprende a los propietarios, p

Nuevos horarios en transporte público de Montevideo

Comenzaron a regir las frecuencias de verano en el transporte público de Montevideo. Los usuarios pueden consultar los horarios de los ómnibus en:  http://www.montevideo.gub.uy/horariosSTM/ La información está clasificada por días hábiles, sábados, domingos y feriados. Estas frecuencias se mantendrán hasta los primeros días del mes de marzo de 2020. El martes 31 de diciembre las últimas salidas de ómnibus serán a la hora 19:30. El 1 de enero no habrá servicios, al celebrarse el Día del Transportista. Los ómnibus volverán a circular el 2 de enero, con las primeras frecuencias nocturnas.

La contribución inmobiliaria de Maldonado sube un 8,40%

La Intendencia de Maldonado comunica a la población que se modifican los valores del Impuesto de Contribución Inmobiliaria Urbana, Impuesto General Municipal, Tasa de Conservación de Pavimento, Tasa Forestal e Impuesto de Alumbrado Público, a partir del 1° de enero del 2020 en un orden del 8,40%. Esta acción se encuentra establecida en la resolución Nº09973/2019, y para el ajuste se ha considerado el Índice de Precios al Consumo (IPC) del período comprendido entre el 1° de diciembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2019, ascendió al 8,40% (ocho con cuatro por ciento). Por lo tanto, se determinan los siguientes valores mínimos para los tributos:  Impuesto de Contribución Inmobiliaria urbana y suburbana: $ 2.637. Impuesto General Municipal: $ 2.557. Tasa Conservación de Pavimento: $ 1.265. Alumbrado público: $ 1.265. Tasa Forestal: $ 1.20 por metro cuadrado. Adicional para el financiamiento de la instalación de un sistema de cámaras de videovigilancia pú

Hombre formalizado por violencia doméstica en Rocha

La Justicia dispuso la formalización de un hombre de 50 años, por la presunta comisión de violencia doméstica agravada en régimen de reiteración real con reiterados delitos de desacato agravado. Tiempo atrás, denunció en Subcomisaría Barra de Valizas una señora mayor de edad, que en horas de la madrugada, mientras caminaba con unos compañeros de trabajo, se apersonó su ex pareja, portando un machete y un palo, profiriendo amenazas hacia todos los presentes. Agregó que no es la primera vez que tiene inconvenientes con el mismo. La Justicia de Paz dispuso en primera instancia medidas de coerción, y se efectuaron las coordinaciones pertinentes con la Fiscalía del Caso. Ante el incumplimiento de las medidas dispuestas, fue detenido el denunciado, siendo conducido a Sede Judicial. Finalizada la audiencia de formalización e instancias posteriores, la Justicia dispuso la formalización de la investigación para R.F.C.M., de 50 años, por la presunta comisión de “un delito de v

Enero comienza con travesía en kayak y paddle surf a la Isla Gorriti

La Intendencia de Maldonado preparó nuevamente dos travesías que se podrán disfrutar durante el verano 2020. La primera partirá a las 09:00 horas del domingo 5 de enero, desde la Parada 9 de Playa Mansa y se trata de una actividad gratuita. En tanto, la segunda edición se desarrollará el domingo 16 de febrero. La propuesta deportiva y recreativa, que tuvo gran éxito en las ediciones anteriores, contará con un un ida y vuelta a la Isla Gorriti. Por otra parte, al arribar a este espacio natural contarán una charla, un paseo e hidratación. Se informa a los interesados en participar que deberán cumplir con los siguientes requisitos: Presentar el documento de identidad el día de la inscripción. Dejar teléfono de contacto. Chaleco obligatorio Cabo de cinco metros. Los menores de 12 años deberán estar acompañados por un adulto responsable. Se recuerda que será necesario completar y firmar la ficha de inscripción adjunta (deslinde de responsabilidad). Deslinde de

Intendencia de Montevideo promete que el nuevo valor del boleto urbano regirá durante todo el año 2020

Las tarifas, tanto con tarjeta STM común como en efectivo, aumentarán $2. Se continuará beneficiando a usuarios y usuarias frecuentes con el reintegro de $2 por boleto, a mes vencido. A partir del 1º de enero de 2020, la nueva tarifa del boleto capitalino incrementará $2, tanto para el pago con dinero electrónico como en efectivo. Estos valores permanecerán incambiados durante todo el año. El boleto pagado con la tarjeta STM común como medio de pago pasará a costar $33, en tanto el pago con dinero en efectivo costará $40. Esto significa que usuarias y usuarios que paguen con su tarjeta STM común cargada con dinero electrónico o asociada al pospago, continuarán pagando un boleto 7 pesos más barato que quién lo abone con dinero efectivo. Los usuarios frecuentes del transporte público, definidos como quienes realizan 40 o más viajes durante el mes pagando con tarjeta STM común, serán beneficiados con el reintegro de $2 por boleto a mes vencido. Esta nueva tarifa

“Docentes del Departamental” en Museo Mazzoni hasta el 4 de enero

Esta exposición con obras de artistas plásticos que cumplieron funciones docentes en el Liceo Departamental de Maldonado, se puede visitar en el nuevo horario de verano de martes a sábados, de 10:00 a 20:00 horas, en la Sala Gobernador José Joaquín de Viana, hasta el sábado 4 de enero de 2020. Docentes del Departamental: Se trata de una exposición ideada por el profesor Daniel Delgado que llega hasta el año 1990 de la función de estos docentes en el liceo Departamental de Maldonado. Se exhiben obras de los profesores : Enrique Castells, Wilson Amaral, Alberto Willat, Carlos Tonelli, Cristy Gava, Guillermo Rodríguez, Aldo Peralta, Inés Olmedo y Humberto Causa. La muestra podrá visitarse de martes a sábados de 10:00 a 20:00 horas. Museo Regional Francisco Mazzoni: Ituzaingó 789, Maldonado

Solís Grande recibió un camión para trabajo en la iluminación de las calles

El Municipio de Solís Grande recibió al aporte de una unidad 0 KM de la Intendencia de Maldonado para reforzar el trabajo de iluminación en la amplia región de su jurisdicción. La unidad prestará servicios en una área que amplía su demanda de atención a la red lumínica con la llegada de turistas que ocupan la zona costera en balnearios como Solís, Bella Vista y Las Flores, que se suma a la existente en los centros poblados que tienen una población estable anual.

Doce murgas tomarán parte del Concurso del Interior en San Carlos

Fueron clasificadas las agrupaciones que participarán del Concurso del Murgas del Interior 2020 que se llevará a cabo en el teatro de Verano "Cayetano Silva" de San Carlos. Cinco son del departamento de Canelones; dos pertenecen a Soriano; dos a Treinta y Tres; una a Durazno, otra a Río Negro y la restante a Paysandú. Las que estarán presentes son:  Con Gusto no Pica (Soriano) El Limón Fraterno (Las Piedras) Hábiles Declarantes (Canelones) Jardín del pueblo (Paysandú) La Delestribo (Canelones) La Muda (San Jacinto) La Arrabalera (Treinta y tres) La Rechiflada (Rio Negro) La Reina del Olimar (Treinta y tres) Palomurga (La Paloma) Sale con Fritas (Soriano) Viejo Refrán (Toledo).

Seis murgas competirán por el Concurso Departamental de Maldonado

Llevada a cabo la Categorización Departamental de Murgas para el carnaval 2020, se estableció que Cara a cara, Eterna Quimera, La Vecina de Magoya, Los Fantasmas se Divierten y Martes 13 compitan en categoría A . La Osa Rafaela, lo hará en la B. El concurso Departamental, tanto como el del Interior de Murgas, se desarrollan en el teatro de Verano "Cayetano Silva".

Se acerca tercera edición del "Punta Open"

Avanzan los preparativos para el "Punta del Este Open Challenger 2020" de tenis a disputarse desde el próximo 27 de enero en canchas de Cantegril Country Club. La del 2020 será la tercera edición del torneo, luego que se retomó su disputa en 2018, después de haberse jugado desde 1993 en forma ininterrumpida hasta el 2000 cuando se dejó de disputar hasta 2018. El ganador 2019 en singles fue el brasileño Thiago Monteiro quien en la final se impuso al argentino Facundo Argüello 3-6; 6-2 y 6-3;  y en dobles los argentinos Guido Andreozzi y Guillermo Durán que doblegaron a los belgas Sander Gille y Joran Vliegen con marcadores 6-2; 6-7 (6) y 10/8.

La orquesta de Maldonado presentó su repertorio navideño frente al mar

La Orquesta Departamental de Maldonado brindó su clásico Concierto de Navidad en las escalinatas del Argentino Hotel. En la ocasión, la orquesta actuó con más de treinta músicos bajo la dirección del Mtro. Gonzalo Pérez ofreciendo  un repertorio navideño y veraniego muy variado.

Guardavidas de Maldonado dan cobertura de 09:30 a 19:30 horas

Desde mediados de este mes las playas del departamento cuentan con 10 horas de servicio, durante todos los días. La Brigada, que se encuentra distribuida en 86 puestos, tiene a su cargo la seguridad en el mar durante la temporada de verano. En total, hay 270 funcionarios ubicados en las diferentes zonas con el objetivo de llevar adelante la tarea. La extensión del servicio se efectuó para fortalecer el trabajo en la costa de Maldonado. Los salvavidas tienen a su cargo la prevención, rescate y salvamento, y la aplicación de técnicas de auxilio -manuales o mecánicas- para contrarrestar las consecuencias de los eventuales accidentes que le pueden ocurrir a los usuarios de las playas habilitadas. Al mismo tiempo, deben cumplir con la colocación visible y el retiro -al finalizar el servicio- de las señalizaciones que indican las condiciones de las playas, zonas autorizadas de baño, canales, rocas o pozos que ofrezcan peligro. Para llevar adelante las tareas trabajan e

Todas las propuestas para "Más Agua" de la Fomento de Pan de Azúcar serán respaldadas

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) hizo saber a la Sociedad de Fomento Rural de Pan de Azúcar (SFR) que todas las propuestas para el Proyecto "Más agua" fueron aprobadas. En su momento el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección General de Desarrollo Rural (MGAP/DGDR) convocó a productores agropecuarios a presentar proyectos de suministro y distribución de agua.  Por otra parte se hizo un llamado a organizaciones rurales para constituirse como Agentes Territoriales de Desarrollo Rural, responsables de la presentación de estos proyectos. Entre los elementos de valoración se tuvo en cuenta la incorporación de mujeres y jóvenes en el proceso de gestión organizacional y en los proyectos prediales, así como las que acerquen nuevos productores que no hubieran recibido apoyos de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) y que cumplan con los requisitos. Los proyectos prediales de productores agropecuarios para

El Castillo Pittamiglio de Las Flores ofrecerá espectáculos musicales en enero

Los viernes, a las 18:30 horas, podrá disfrutarse de estos espectáculos que contemplan todos los gustos musicales y que estarán a cargo de importantes artistas del departamento con entrada gratuita. Programación : Viernes 3 – Cuarteto San Fernando Viernes 10 – Orquesta Departamental Viernes 17 – Cuarteto Atípico Viernes 24 – Swing Dealers Viernes 31 – Grupo a confirmar Castillo Pittamiglio: Ruta 71, Las Flores, Municipio de Solís Grande.

Sábados musicales en el Arboretum Lussich en enero

Durante el mes de enero, las tardes de los sábado en el arboretum contarán con espectáculos musicales a cargo de importantes artistas del departamento con entrada gratuita. Programación: Sábado 4 – 18:00 horas: Cuarteto Atípico Sábado 11 – 18:00 horas: Cuarteto San Fernando Sábado 18 – 18:00 hora: Orquesta Departamental Sábado 25 – 18:00 horas: Judith Cedrés y Mario Berrutti Arboretum Lussich: Av. Antonio Lussich y Sierra de la Ballena, Punta Ballena.

El año comienza con exposiciones en salas de Casa de la Cultura de Maldonado

Durante el primer mes del año, todas las salas de la Casa de la Cultura se verán colmadas con seis muestras que van, desde artistas plásticos nacionales con diferentes técnicas hasta una exposición de diarios de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires. Todas se inauguran el viernes 3 de enero, a las 20:00 horas. Museo San Fernando: Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro “Fábulas” de la artista plástica Susana Lischinsky, artista que fuera reconocida en la Muestra Diversidad de Género de la IDM 2009 y en la 10ª Muestra de Documentales y Fotografías de América Latina, Langreo, España 2010. Sala Ángel Tejera “Cosmogonía” del artista plástico Oscar García Da Rosa. Ambas muestras permanecerán hasta el 27 de enero Foyer del Teatro “Ultimatum” del artista plástico Julio Federico Suárez Y “Alma en colores” de Alicia Silvera artista plástica conocida por sus acrílicos Ambas muestras permanecerán hasta el 27 de enero Escuela de Artes Plástica

Horario de verano en los espacios culturales de la Intendencia de Malonado

A partir del jueves 2 de enero museos y salas expositivas de Maldonado y Punta del Este modifican su horario de atención para brindar un mejor servicio a los visitantes. Museo San Fernando y Foyer del Teatro de Casa de la Cultura de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas Casa de la Cultura Monumento Histórico Nacional. Data de 1870 y alberga Escuela de Teatro, Sala de Teatro, Escuela de Artes Visuales, Centro de Documentación Histórica Departamental, Biblioteca Elías Devicenzi, Biblioteca Artigas, Biblioteca Infantil, Biblioteca Braille y oficinas administrativas. El Museo San Fernando está compuesto por la Sala Manolo Lima y Edgardo Ribeiro y la Sala Ángel Tejera. Rafael Pérez del Puerto entre Román Guerra y Sarandí, Maldonado Museo Vivo del Títere de martes a sábados de 10:00 a 16:00 horas Exposición de carácter permanente, constituida por marionetas de distintos lugares del mundo y la colección completa del teatro de Títeres Maese Pedro fundado por la Prof

Llega una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Punta del Este

La vigésima cuarta edición del evento de renombre internacional tendrá lugar en la Finca “El Sosiego” de Punta Ballena, con la participación de importantes músicos. El festival declarado de Interés Turístico, cuenta con el auspicio de la Unesco y el apoyo de la Intendencia de Maldonado. El 24° Festival Internacional de Jazz de Punta del Este tiene a cargo como director musical al afamado músico cubano Paquito D'Rivera y al creador, productor y director general, Francisco Yobino. El público podrá disfrutar de los conciertos y de los diversos homenajes que tendrán lugar en el establecimiento turístico localizado en Swing Street s/n, Camino Vecinal 956 A. Cabe aclarar que los espectáculos comenzarán a las 20:00 horas, sin la actuación de teloneros.      Las entradas tienen un costo de 100 dólares y se podrán adquirir en “El Sosiego” en el horario de 15:00 a 20:00 en los días previos; también en el local Palacio de la Música ubicado en Punta Shopping y durante el festiva

Actividades en La Azotea de Haedo comienzan el 2 de enero

Como en años anteriores se podrá disfrutar en esta histórica y emblemática edificación, tanto en su interior como en sus jardines, de variadas propuestas artísticas. Se invita a residentes y turistas a participar de los espectáculos musicales, representaciones teatrales y presentaciones de libros. El público podrá visitar La Azotea de Haedo de martes a sábados, de 14:00 a 21:00 horas, localizada en en Bulevar Artigas y Mercedes, de la ciudad de Maldonado. La Dirección General de Cultura dio a conocer la programación correspondiente a enero: Jueves 2, 19:30 horas: Actuación de la Orquesta Departamental Jueves 9, 19:30 horas: Actuación de "Cuarteto Atípico" Viernes 10, 20:00 horas: Presentación del libro “Sin complejos. Pensamientos de un Herrerista del siglo XXI” del  Dr. Tomás Teijeiro, a cargo del Dr. Luis Alberto Lacalle y Diego Fischer Sábado 11, 20:00 horas: Conferencia: “La expedición de Magallanes en el Río de la Plata” a cargo del Esc. Juan A

El 1° de enero los parques Indígena y El Jagüel permanecerán abiertos

La Dirección de Espacios Públicos informa de los horarios para el 31 de diciembre y 1° de enero. Los parques municipales son una muy buena opción para disfrutar todo el año; se recuerda que el acceso es gratuito. En esas fechas, el parque Indígena abrirá sus puertas de 09:00 a 17:00 horas, en tanto, El Jagüel en su horario habitual de 08:00 a 20:00. Respecto al Arboretum Lussich ya se encuentra habilitado, el 31 abrirá de 09:30 a 18:00 horas; además se podrá ingresar al parque Mancebo de 09:00 a 13:00 horas. Estos dos últimos permanecerán cerrados el 1° de enero. La Administración de Antía lleva adelante la recuperación de los espacios públicos destinados al disfrute de residentes y turistas. En ese sentido se realizó una fuerte apuesta con importantes obras realizadas en parques y plazas del departamento. Durante los meses de verano los horarios son los siguientes: El Jagüel: todos los días entre las 08:00 y las 20:00 horas. Mancebo: todos los días -a excepc

Más de 80 personas en situación de discapacidad se inscribieron para talleres en Parque El Jagüel

Las actividades comenzarán el jueves 2 de enero y se dictarán de lunes a viernes, de 16:00 a 19:00 horas, en el espacio cultural que fue totalmente remodelado y accesible. Además de los talleres, se contará con distintos implementos ortopédicos -sillas de ruedas y andadores-, y bicicletas adaptadas para que personas ciegas y de baja visión puedan realizar circuitos diarios dentro del parque. Los encuentros tendrán una duración de seis semanas y se dividirán en las siguientes temáticas: cerámica, música, teatro y educación física. Este lunes 30 de diciembre se realizó un conferencia de prensa que contó con la presencia del intendente Enrique Antía, además de la directora de Políticas Inclusivas y de la dirección de Educación de la Intendencia de Maldonado, Eliana González y Andrés Rapetti respectivamente. González destacó el éxito de este espacio de cerámica que brinda la IDM, así como también la continuidad y fortalecimiento de la propuesta “sentíamos que teníamos que darl

Maldonado: Cupos disponibles para actividades de verano en polideportivo de Cerro Pelado

Los interesados que deseen anotarse deberán dirigirse al complejo ubicado en Sierra de las Cañas y Cerro Catedral. El martes 31 de diciembre, las inscripciones se realizarán en el horario de 08:00 a 12:00. A partir del jueves 2 de enero, de 08:00 a 21:00 horas. Se aclara que deberán presentarse con el Carné de Deportes vigente expedido por cualquier centro deportivo del departamento. Los remanentes disponibles corresponden a las propuestas que se detallan a continuación: Enseñanza de natación adultos avanzados- lunes y miércoles, de 07:15 a 08:00 horas; lunes, miércoles y viernes, de 13:15 a 14:00 horas. Además, martes y jueves, de 07:15 a 08:00 horas; martes y jueves, de 13:15 a 14:00 horas. Combo que incluye tres propuestas: gimnasia, deporte con pelota y natación (para usuarios nacidos en 2006 y 2008)- lunes y miércoles, 15:30 y 18:00 horas. Multideportes (nacidos en 2002-2005)- martes y jueves, de 17:00 a 18:00 horas. Natación (nacidos en 2002-2005)- martes d

Continúan los operativos y controles en el tránsito de Maldonado

Ante el aumento del flujo vehicular, la Intendencia recuerda tomar precauciones a la hora de circular por las rutas y los diversos accesos. Los semáforos ubicados en la península estarán operativos hasta el último día de Semana de Turismo. Por otro lado, se exhorta a conductores y peatones a respectar los carteles de señalización debido a las nuevas intervenciones viales existentes en el departamento. La Dirección General de Tránsito y Transporte de la IDM lleva adelante diferentes operativos apostando a la prevención y seguridad vial. El cuerpo inspectivo está realizando diversos controles, entre ellos espirometrías y los correspondientes reactivos para detectar distintos tipos de drogas.

Colocaron 200 cercas captoras en San Francisco

Al día de hoy, en San Francisco y Rocamar, se movieron aproximadamente 40 mil metros de arena y se colocaron 200 cercas captoras con la ayuda de personal integrante del Programa Jornales Solidarios de la IDM. Hasta la fecha, el trabajo realizado ha sido efectivo, y a pesar que hubo episodios de viento en la zona, la arena está siendo contenida y las cercas vegetales se encuentran creciendo, para establecerse de forma natural en las dunas. En una primera etapa, con maquinaria pesada se devolvió la arena hacia la playa, con la finalidad de recomponer nuevamente las dunas. También se colocaron vallas y se realizó limpieza en general.   Nicolás Pagola, supervisor de Aseo Urbano en Zona Oeste, sostuvo que el trabajo continuará a futuro y en distintas etapas. En la actualidad, se puede observar que las instalaciones hechas con ramas y podas están funcionando, constituyendo una de las principales acciones para contener la arena de manera permanente en las zonas de San Francisco,

Realizaron sorteo de zafrales en Nico Pérez

La Intendencia de Florida realizó en Nico Pérez el sorteo correspondiente para la contratación de dos funcionarios en carácter de “zafral” bajo la modalidad de “contrato de función pública”. Los mismos cumplirán funciones en el camión recolector a la orden de la Unidad de Descentralización. El sorteo se realizó en la Oficina Administrativa de Nico Pérez con la presencia del Director de Descentralización Luis Bilbao, la Escribana María Eugenia Serra y funcionarios de Recursos Humanos de la Intendencia de Florida. Para ello se inscribieron 12 aspirantes obteniéndose el siguiente resultado. Titulares 1 - Julio Antonio Furtado Borges. 2 - Darwin Alejandro Lezaeta Olivera. Suplentes 1 - Omar Andres Martinez Podestá 2 -Jorge Daniel Esnal Marin 3 - Maria Victoria Machado Rivero 4 - Ana Karen Sanchez Secada

Horario especial de atención al público en el Ministerio de Trabajo

Este martes 31 de diciembre, las oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de todo el país, atenderán al público en el horario especial de las 09:00 a las 13:00 horas. En tanto que el 1° de enero de 2020 las mismas permanecerán cerradas. Asimismo, cabe recordar que, de acuerdo a la legislación vigente, Ley 12.590, del 23 de diciembre de 1958, el día 1° de enero, "todo trabajador percibirá remuneración como si trabajara, en caso de trabajar, recibirá doble pago. Esto significa que si un trabajador mensual trabaja el 1° de enero deberá cobrar el mes completo más un día, que se calcula dividiendo el sueldo entre 30. Si el trabajador es jornalero y trabaja un feriado pago recibe doble jornal. Por más consultas al respecto, se recomienda llamar al Servicio de Atención Telefónica  0800-7171. 

Miles de personas disfrutaron de la Noche de las Luces en Balneario Iporá

El Balneario Iporá lució en su máximo esplendor en la jornada del 25 de diciembre para la navidad, en el día de la familia con el tradicional show de fuegos artificiales que cada año de la mano de la intendencia con el apoyo técnico de Mundo Pirotécnico sorprende con novedades en los colores y figuras a orillas del lago de la juventud.  El Intendente Eber Da Rosa presenció el espectáculo junto a la multitud presente y al finalizar reconoció el trabajo realizado por los funcionarios de la IDT para que esta fiesta siga vigente y convocando a miles de personas.  En ese marco también se pudo disfrutar en el escenario de los cipreses de una movida musical con Tacuadance, grupo que viene de triunfar en México además de las reconocidas presencias de Sonido Caracol y El Súper Hobby.  Este año hubo música y show de luces de colores con sistema ufo en la zona de tiro de los fuegos que acompañaron la tardecita generando un ambiente entretenido y de disfrute para los asistentes.

Vázquez dictó resolución que declara estado de emergencia nacional en materia de violencia de género

"El presidente de la República, Tabaré Vázquez, dictó una resolución presidencial en Consejo de Ministros que declara el estado de emergencia nacional en materia de violencia basada en género", informó el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo. "Se venía trabajando en un plan y analizando la declaración desde antes de los lamentables femicidios de estos días", añadió. Roballo indicó a la Secretaría de Comunicación Institucional de Presidencia "que se diseñó un plan con el fin de presentárselo a las autoridades que asumirán próximamente el Gobierno nacional para darle continuidad a esta política pública". "Al mismo tiempo se están disponiendo medidas concretas para incidir en esta grave situación. Tanto el plan como las medidas se venían trabajando en el Gobierno, se destacó la ampliación del programa de tobilleras electrónicas mediante la adquisición de 200 unidades más que incrementarán el stock a 1200 tobilleras para todo el país,

Intendencia de Salto entregó 50 mil pesos a los trabajadores de Caputto

Este martes 24 de diciembre en horas de la mañana, la Intendencia de Salto colaboró con 50 mil pesos a los trabajadores de Caputto que están en conflicto y movilizados por incumplimiento de pagos y haberes atrasados por parte de la empresa. El propio intendente Andrés Lima acompañado por el director de Hacienda Gustavo Chiriff y el coordinador de Descentralización Álvaro Gómez, se trasladaron hasta el packing ubicado en la avenida Enrique Amorim, donde se encuentran los trabajadores, rodeándolos en gesto solidario, entendiendo por la difícil situación que están pasando muchas familias y en esta víspera de la navidad, entendieron oportuno brindar una ayuda por parte del gobierno departamental. Los trabajadores armaron una carpa, donde mediante una olla popular comen decenas de familias, pero existe preocupación porque muchos ya tienen avisos de corte de energía eléctrica y de agua en sus casas, sumado a algunos casos de trabajadores que tienen intimaciones de desalojos por at

22 personas ingresaron al país por Piriápolis

Paysandú y Salto registraron el mayor flujo de ingresos al país en el período comprendido entre el 20 al 29 de diciembre, según los registros de Migración. Las inspectorías de la Dirección Nacional de Migración mantienen un intenso trabajo en el inicio de una temporada que contradice los pronósticos y registra -hasta el momento- un incremento de un 1,05% respecto a igual período de 2018. Si bien estos datos son parciales y deben sumarse los últimos dos días de este año que culmina, el nivel de ingreso al país lejos de decrecer muestra un leve incremento. Según datos de Migración las inspectorías que registraron mayores ingresos entre el 20 y el 29 de diciembre de 2019 respecto a igual período de 2018, fueron: El total de ingresos al país durante esos días fue de 260.260 personas lo que significa un incremento del 1,05% respecto a igual período de 2018 en que los ingresos fueron de 257.553. El ranking por nacionalidad indica que se registra un descenso de los argent

Programa de Alfabetización permitió a 167 maragatos alcanzar la acreditación de Educación Primaria

El Gobierno Departamental de San José y la División Sectorial de Jóvenes y Adultos de ANEP entregaron 167 acreditaciones de Educación Primaria, que habilita a personas de todo el departamento a continuar sus estudios en Educación Media. En 2019, el programa llegó a 18 lugares, involucrando a un total de 276 personas, que además de ser parte de instancias educativas para completar la Educación Primaria, también participaron de talleres formativos de gastronomía, de teatro y expresión artística. Celeste Verges, directora de Cultura del Gobierno Departamental, destacó que la campaña de alfabetización comenzó inicialmente dirigida a mujeres rurales, y luego se ha ido ampliando hacia personas de localidades de todo San José. “Tanto que hablamos de la importancia de la educación en este mundo de desarrollo, tecnología y alfabetización digital, no nos podemos permitir como sociedad que haya una persona que no tenga Educación Primaria aprobada, cuando por ley se exige po

Formalizado por abuso sexual en Rocha

La Justicia dispuso la formalización y prisión preventiva de un hombre de 57 años, por la presunta comisión de dos delitos de violación en régimen de reiteración real con reiterados delitos de abuso sexual. Denunció una señora mayor de edad, que tomó conocimiento por parte de su hija de 8 años, que ésta sería abusada sexualmente por un vecino. Se enteró de inmediato a la Fiscalía del Caso, quien dispuso diversas diligencias, incluyendo varias pericias y que la niña fuera vista por Médico Forense. Las actuaciones continuaron en el ámbito judicial, disponiendo la Justicia Letrada de 2do. Turno de Rocha, la formalización de la investigación para R.D.A.F., de 57 años, por la presunta comisión de “dos delitos de violación en régimen de reiteración real con reiterados delitos de abuso sexual”, así como su prisión preventiva.

Varias zonas afectadas por obras de OSE en San José de Mayo

El tránsito vehicular y peatonal se ve afectado en diferentes zonas de la ciudad de San José de Mayo, por obras que realiza OSE en vía pública con la supervisión técnica del Gobierno Departamental de San José. Se solicita a la población, circular con precaución en las inmediaciones de los siguientes tramos: Calle Canelones, entre Vidal y Bélgica; Calle Cerro Largo, entre Bélgica y Larrañaga; Calle Francisco Donato, Dardo Barceló y Pompilio García; Calle Chaná, entre Manuel D. Rodríguez y 25 de Agosto; Calle Charrúa, entre Manuel D. Rodríguez y 25 de Agosto. En calle Rivera, donde OSE terminó con los trabajos, el Gobierno Departamental inició la recuperación del pavimento en el tramo de calle Pbro. Bentancor a 18 de julio, y continuará hasta calle Larrañaga.

Flores: Presentaron el proyecto del Parque Lavalleja

Durante una conferencia de prensa brindada por el Intendente Departamental de Flores, Fernando Echeverría, se dieron a conocer los detalles de lo que será el proyecto del Parque Lavalleja.  El Intendente Departamental indicó que a este proyecto de obra lo han denominado “proyecto integrador” ya que abarca tres barrios de nuestra ciudad, “es un proyecto ambicioso, porque va a acercar a todos los vecinos del Barrio Primavera y del Barrio Ribot no solamente al parque sino también al centro”.  El mismo abarca desde las calles Presidente Berro hasta Brasil y desde el propio parque Lavalleja hasta Carnelli, realizándose una inversión muy importante en lo que respecta a pavimentación, cordón cuneta, entubado e iluminación de última generación.  En el Parque Lavalleja concretamente se realizará una ciclovía que ingresará por calle Treinta y Tres y en parte acompañará el trazado de la cañada que atraviesa el parque saliendo a calle 18 de Julio, “no se podrá circular más en veh