Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Turismo elabora un protocolo unificado para reactivar hoteles y restaurantes una vez finalizada la emergencia sanitaria

Este jueves 30 se reunirá el grupo de trabajo de reactivación de la actividad turística para avanzar en la elaboración de un protocolo de reapertura, que comprenderá las disposiciones higiénicas para hoteles y locales gastronómicos. Según lo informado por el titular de Turismo, Germán Cardoso, hay tres etapas definidas: turismo interno, inversiones y estabilidad en la región para proyectar las distintas etapas del verano. El ministro y el subsecretario de Turismo, Germán Cardoso y Remo Monzeglio, respectivamente, luego de reunirse con el presidente Lacalle Pou en el marco de los acuerdos ministeriales, anunciaron que la determinación de protocolos de acción requiere la interacción y el trabajo coordinado con el Consejo Nacional de Intendentes, por el control que deben realizar las administraciones departamentales, y con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), para su aplicación y contralor, explicó el ministro. Afirmó que se definieron tres etapas de acción: el

Trabajo de personal del Distrito III permitió aclarar tres hurtos a comercios

El Sr. Juez Penal de turno de San Carlos dispuso la condena de un hombre de iniciales D.S.B. de 36 años, como autor penalmente responsable de tres delitos de hurto, todos concurriendo en régimen de reiteración real, a la pena de cuatro (4) meses de prisión a cumplir en el siguiente régimen: dos (2) meses de arresto domiciliario total y los restantes dos (2) meses, bajo el régimen de libertad vigilada a cuyos efectos deberá constituir domicilio o residencia; concurrir una vez por semana a la Seccional policial de su domicilio y se le prohíbe acercarse a los establecimientos comerciales donde cometiera los ilícitos; todo bajo la supervisión y vigilancia de la O.S.L.A. y con descuento del tiempo de detención sufrido. El ahora condenado fue detenido el 28 de abril por personal de URPM III, próximo a su domicilio, ya que podría estar relacionado a varios hurtos cometidos en la zona. Realizadas las averiguaciones pertinentes por parte del Área de Investigadores del Distrito III,

Montevideo: Realizaron 17 allanamientos tras un operativo en Malvín Norte

En los mismos fueron detenidas 11 personas y se incautaron más de 172.000 pesos, drogas y armas. Los allanamientos fueron autorizados por la Dra. Mainard del crimen organizado y llevados adelante por la Dirección de Narcóticos, la Dirección de Hechos Complejos, la Dirección de Crimen Organizado la Dirección de Inteligencia. Estos trabajos contaron con el apoyo de la Jefatura de Policía de Montevideo, la Guardia Republicana y Policía Científica. En la mañana de hoy se diagramó un operativo en el barrio Malvín Norte basado en el trabajo de inteligencia hecho por la Dirección Nacional de Investigación y por varias denuncias recibidas sobre el funcionamiento de presuntas bocas de venta de sustancias ilícitas en dicho barrio. Bajo la órbita de la Fiscalía de Estupefacientes de 2do. Turno se llevaron adelante 17 allanamientos simultáneos en las inmediaciones de Boix y Merino y Rambla Euskalerría e Hipólito Yrigoyen e Iguá. Durante los allanami

Uruguay registra 17 muertos por Covid-19

De acuerdo al último relevamiento, son 643 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional, 13 más respecto al número reportado ayer. De ese total, 417 ya se recuperaron. Desde la publicación del último informe de situación ayer a las 21:30 horas, se confirmaron dos fallecimientos por Coronavirus COVID-19. Se trata de una paciente de 93 años de Montevideo que falleció en el día de ayer y de un paciente de 75 años de Maldonado que murió en el día de hoy. Hasta el momento son 17 las defunciones por Coronavirus COVID-19 en todo el país. Actualmente hay 209 personas que están cursando la enfermedad, 6 más que las reportadas en el día de ayer, 10 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios. Del total de casos positivos confirmados, 96 corresponden a personal de la salud. 73 de ellos ya se recuperaron, 22 están cursando la enfermedad y 1 falleció. Cabe aclarar que este fallecimiento se produjo el día

Prefectura de Canelones colaboró con el Mides

Ayer, la Prefectura de Canelones prestó apoyo con personal y brindó el lugar físico para el almacenaje de 1200 canastas de emergencia alimenticia.  Las mismas, serán distribuidas a personas que tengan trabajo no formal y previo a llenar formulario que verifique su situación. Las canastas serán repartidas en oficina local del Mides y beneficiarán a las zonas de Atlántida, San Luis y La Floresta. ©Armada Nacional

Un hombre de Piriápolis fue condenado por violencia doméstica y desacato

La Sra. Juez Penal de turno dispuso la condena de un hombre de iniciales A.J.S.R, de 32 años, como autor penalmente responsable de un delito de violencia doméstica especialmente agravado y dos delitos de desacato.  Todos ellos en régimen de reiteración real a la pena de ocho (8) meses de prisión, con descuento de la detención sufrida, a cumplirse bajo el régimen de libertad vigilada con las siguientes condiciones: el total de la pena, residir en un domicilio específico; someterse al plan de intervención de la O.S.L.A.; prohibición de comunicación por cualquier medio y acercamiento con la víctima y su domicilio por un radio de 500 mts.; el ingreso al Sistema de monitoreo electrónico (tobillera), se establece custodia policial a la víctima, debido a que DIMOE informa que no hay equipo disponible; los dos (2) primeros meses prisión domiciliaria total; los siguientes dos (2) meses arresto domiciliario nocturno de 22:00 a 06:00 horas. En la madrugada de ayer personal policial d

Uruguayos varados en Perú podrán volver la semana que viene

Lo harán en un chárter organizado por el Gobierno peruano y la empresa Amaszonas. Compartimos el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores: "Los uruguayos varados en Perú podrán volver al país la semana que viene en un chárter organizado por el Gobierno peruano y la empresa Amaszonas. El avión saldrá de Montevideo con destino a Lima y hará escala en Asunción a mediados de la próxima semana. De regreso a Montevideo, los uruguayos y extranjeros residentes en Uruguay que se encuentren en Perú podrán abordar en Lima para volver a sus hogares. En Perú hay aproximadamente 100 compatriotas y residentes en Uruguay que por diferentes razones no pudieron acceder a los 3 vuelos que los Ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores organizaron en marzo. Estas personas se encuentran diseminadas en todo el territorio peruano, algunos en lugares de difícil acceso. Aquellos uruguayos o residentes que se encuentren varados tendrán prioridad en el acceso a los

Municipio presentó Plan de Acción Local de Piriápolis

El Municipio de Piriápolis presentó un plan estratégico para afrontar las diferentes situaciones que se generan a nivel local a raíz del COVID-19. A nivel territorial, se trabajará bajo la base legal de la Ley Nº 19.272 “Ley de descentralización y participación ciudadana” de 2014. En el Capítulo I “De los principios generales”,  Artículo 5º, señala que “los municipios instrumentarán la participación activa de la sociedad en las cuestiones del gobierno local”; en tanto que el Capítulo IV “De las atribuciones y cometidos del municipio y sus integrantes”, Artículo 13 - punto 4- establece que son cometidos de lo municipios “elaborar programas zonales de desarrollo y promoción de la calidad de vida de la población y adoptar las medidas preventivas que estime necesarias en materia de salud e higiene y protección del ambiente, todo ello sin perjuicio de las competencias de las autoridades nacionales y departamentales, según las normas vigentes en la materia.”  En base a esto, se

Incautan drogas en Artigas

Hubo siete detenidos tras dos allanamientos llevados adelante por la Policía de ese departamento. Dos mujeres y un hombre fueron formalizados por la Justicia. Alberto González, jefe de Policía de Artigas: Luego de una paciente investigación llevada adelante por personal de la Brigada Antidrogas departamental, fueron allanados una vivienda ubicada en la calle José Enrique Rodó y un hotel de alta rotatividad que está ubicado en el km 133 de la ruta 30. Allí la Policía artiguense incautó dinero en efectivo, drogas, tres teléfonos celulares, una balanza y otros efectos, todos relacionados con la actividad ilícita. En total siete personas -todas mayores de edad- fueron detenidas tras estos procedimientos, cinco mujeres y dos hombres y llevados a declarar ante la fiscal letrada (adscripta) de 1er. Turno. En las intervenciones, la Policía incautó $10.804 pesos, una balanza de precisión y 57 dosis de pasta base. También se incautaron tres teléfonos celulares y tres cuc

"Red Ánimas" presenta su experiencia como Proyecto PPD

Este miércoles "Red Ánimas" dará a conocer su experiencia a través de "Tejiendo Redes- Primer Encuentro Virtual de proyectos" del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (PPD-FMAM). A principios de abril, el equipo del PPD Uruguay junto con integrantes del Comité Nacional de Coordinación organizaron un encuentro virtual con los distintos proyectos que recientemente se han apoyado con el fin de compartir la manera que cada grupo afronta la situación actual y cómo se preparan para lo que viene; qué ideas y propuestas creen factibles de aplicar en el futuro inmediato y qué apoyos se requieren para concretarlas. Del espacio participaron organizaciones de diferentes localidades como Boca del Cufré (San José),  Villa Serrana (Lavalleja), La Paloma (Rocha), Aiguá (Maldonado), El Minuano, Colonia Valdense y Nueva Helvecia (Colonia), Laguna del Cisne (Canelones), Pan de Azúcar (Maldonado), Kiyú (San José) y Fray Marcos (Florida).

Montevideo: Volúmenes de tránsito muestran tendencia al crecimiento

Los desplazamientos se han incrementado desde el lunes 13 de abril hasta alcanzar el pico máximo el viernes 24, llegando al 70% El Centro de Gestión de Movilidad (CGM) continúa monitoreando los flujos de tránsito que se dan en distintos puntos de la ciudad y los valores que muestran los dispositivos de medición indican que los desplazamientos en la ciudad se vienen incrementando desde el lunes 13 de abril, alcanzando el viernes 24 de abril el mayor nivel, con 70%. Para las mediciones de movilidad se toma como línea de base el volumen promedio de la semana del lunes 9 al viernes 13 de marzo, previo a la declaración de emergencia sanitaria. De acuerdo con las mediciones en la semana del 20 al 24 de abril, los valores del tránsito en la ciudad se mantuvieron por encima del 60%: 69% el lunes Del martes al jueves alrededor del 65% 70% el viernes En la semana posterior a Turismo, del 13 al 17 de abril, el tránsito fue incrementándose día a día pasando de 63,9 a 68,

Escuela de Música de la Intendencia de Maldonado inicia sus cursos a través de modalidad online

Como todas las Escuelas de Arte de la IDM, el centro adopta el sistema de capacitación a distancia. La mayoría de los cursos de este año comenzará en el transcurso de esta semana y principios del mes de mayo, y otras propuestas se iniciarán cuando se restablezcan las clases presenciales. En todos los casos, los alumnos serán contactados antes del comienzo de las clases -mediante mensaje de texto, teléfono o correo electrónico- para coordinar detalles y sistema de trabajo. Cursos por ingreso directo (acceden todos los alumnos que se inscribieron): Órgano electrónico Percusión Bajo electrónico Saxofón Flauta dulce Canto niños (8 a 12 años) Iniciación musical (5 y 6 años) Cursos con listas que fueron definidas por sorteo Violín Batería Piano Guitarra clásica Guitarra popular Propuestas que comienzan en mayo: Violonchelo Contrabajo Flauta traversa Cursos que se dictarán una vez que se restablezcan las clases presenciales: Guitarra popular (8 y

Montevideo: El 99% del personal de transporte y el 78% de los usuarios utilizan tapaboca

El lunes 27 de abril se realizó el segundo control de uso de tapabocas por el personal de las empresas a bordo de las unidades de transporte público y usuarios. De acuerdo con los datos recabados, en 603 coches relevados en 10 puntos diferentes de la ciudad, en el 99% de los casos los choferes y/o guardas llevaban puesto el tapaboca. En el 1% de las situaciones en que se comprobó que no se utilizaba tapaboca durante el servicio se notificó a la empresa de transporte correspondiente para corregir inmediatamente la situación. Con anterioridad, un primer control del nivel de acatamiento de la medida se realizó el lunes 20 de abril. En ese entonces se inspeccionaron 617 ómnibus en 10 puntos de la ciudad, que representaron 1665 ascensos de pasajeras/os. En el caso del personal del servicio de transporte público urbano, en el 98% de los casos utilizaban tapabocas. A su vez, el lunes 27 de abril en los 10 puntos mencionados se fiscalizaron también 1273 asc

Maldonado tiene un teléfono para asistencia a las personas sordas ante la emergencia sanitaria

El servicio de interpretación virtual de la Intendencia de Maldonado se encuentra operativo para aquellas personas sordas que requieran ayuda o intermediación comunicativa para realizar algún tipo de trámite. Las solicitudes se efectúan a través de la línea telefónica 092 839 889, habilitada para Whatsapp y mensaje de texto. Se trata de una iniciativa de la Dirección de Políticas Inclusivas para atender las necesidades de la comunidad y dar continuidad al servicio que habitualmente utilizan los usuarios, gracias al valioso aporte de la Intérprete en Lengua de Señas, Romina Velarde. 

Operación de contrabando frustrada, dos personas emplazadas

En la madrugada de ayer, personal del Área de Investigadores del Distrito II, avistó en Elías Chiossi y Melendez, a tres vehículos en caravana en actitud sospechosa, por lo cual se procedió a intervenirlos, dándose a la fuga una Camioneta marca Chevrolet modelo Montana, logrando la detención de un Auto marca Peugeot modelo 207 con matrícula brasilera y una Camioneta marca Fiat modelo Strada, incautándose mediante inspección en esta última, mercaderías varías de procedencia brasilera: 420 Jabones, 20 fundas de caña, 80 paquetes de yerba, 180 cajas de bombones, 144 bollones de café. Enterada la Fiscalía de turno dispuso la incautación de los vehículos y la mercadería, emplazamiento de los conductores para el lunes 04/05/20 con asistencia letrada y se entere a la Dirección Nacional de Aduanas.

Realizan tareas de desinfección en Pan de Azúcar y San Carlos

El director general de Higiene y Medio Ambiente de la IDM, Jorge Píriz, indicó que se continúa con los trabajos de limpieza, desinfección y fumigación para minimizar el contagio por COVID-19, así como también impedir la presencia de dengue. Además de los acciones desplegadas en la capital del departamento el personal se trasladó a las localidades de San Carlos y Pan de Azúcar. Director geneal de Higiene y Medio Ambiente - Jorge Píriz Mediante el apoyo de la Dirección de Aseo Urbano se procura brindar mayor seguridad a los vecinos. En ese sentido, se continúa realizando la limpieza de las paradas de ómnibus y se están desinfectando las veredas, así como también otros espacios públicos. Respecto al coronavirus, el procedimiento consiste en la aplicación de un producto mediante vapor a alta temperatura. Paralelamente, otros equipos se encargan de fumigar contra el mosquito del dengue en las diferentes cañadas de todo el departamento. En los últimos días también se “han

La policía investiga herido de arma de fuego en San Carlos

En la tarde del martes la policía recibió comunicación al Servicio de Emergencias 9-1-1, de que en Av. Ejido y Rocha de la Ciudad de San Carlos, había una persona herida de arma de fuego, concurriendo un móvil al lugar, constatando que un hombre mayor de edad presentaba dos heridas de arma de fuego en rostro y hombro derecho, derivándolo al Hospital local.  La víctima manifestó que dos desconocidos que se desplazaban en moto, le efectuaron los disparos y huyeron del lugar. Se investiga el hecho.

Comenzaron los Talleres de Lengua de Señas Uruguaya de Maldonado por Youtube

Se trata de una amplia y nutrida propuesta dirigida a las más de 900 personas que se inscribieron a los Talleres de Lengua de Señas en todo el departamento. La directora de Políticas Inclusivas de la IDM, destacó que la herramienta virtual se creó “para estar más cerca de las personas con discapacidad, los adultos mayores y los usuarios en general”. Los interesados ya pueden acceder a estos y otros contenidos de gran importancia para la población. En todos los casos, el material cuenta con la traducción en LSU, al tiempo que el objetivo es eliminar las barreras de la comunicación y llegar a toda la población. Por otra parte, se aclara que las diferentes instancias de aprendizaje se irán cargando progresivamente. La capacitación se encuentra a cargo de Fernando Suárez (persona sorda) junto a la intérprete de Lengua de Señas, Romina Velarde. Para acceder al material se deberá ingresar AQUÍ . Posteriormente, el usuario tendrá que suscribirse al nuevo canal de Youtube.

Un hombre fue condenado por receptación y tráfico de armas en San Carlos

El Juez Penal de turno de San Carlos dispuso la condena de un hombre de iniciales P.N.C.R. de 31 años, por la presunta comisión de un delito de receptación y un delito de tráfico interno de armas, ambos en régimen de reiteración real, a la pena de seis (6) meses de prisión, a cumplirse en régimen de arresto domiciliario total, con descuento del tiempo de detención sufrida y siendo de su cargo los gastos causídicos previstos en el art. 105 del C.P. Según información recibida por personal del Área de Investigadores del Distrito III, una persona estaría comercializando por redes sociales, un rifle, producto de hurto en el año 2018. Por lo antedicho se coordinó compra-venta y se realizó vigilancia, lográndose la detención del ahora condenado el día 27 ppdo. en Ruta 9 y entrada a Camino Cañada Bellaca, el cual se presentó en un auto con otras dos personas, incautándose de la cajuela del vehículo el arma en cuestión y a su vez el mismo portaba en su bolsillo 12 cartuchos  cal 22

La Intendencia de Maldonado continúa entregando viandas

El intendente de Maldonado, Jesús Bentancur, estuvo presente este miércoles en las instalaciones de la Planta de Elaboración Mazzoni para conocer de cerca el trabajo solidario que se realiza en ese lugar. La planta fue habilitada siguiendo el protocolo sanitario correspondiente con el fin de brindar un menú balanceado a las familias del barrio. El jefe comunal informó que hoy se entregaron 150 viandas a los vecinos más necesitados. Puntualizó que es una tarea que se realiza con la Dirección General de Desarrollo e Integración Social de la IDM. Bentancur destacó que es el “camino que venimos desarrollando desde el principio”, tomando en cuenta las necesidades de la población. Sostuvo que una crisis sanitaria lleva a una crisis económica y social, y una de las consecuencias es la falta de trabajo.  Afirmó que se trabaja con responsabilidad y seriedad para dar continuidad a un programa que está pensado a largo plazo. Este espacio es destinado a lo largo del año para l

Condenado por hurto en Maldonado

La Sra. Juez Penal de turno dispuso la condena de Nestor Ivan RODRÍGUEZ ALVIRA, de 28 años, poseedor de antecedentes penales, como autor penalmente responsable de un delito de violación de domicilio agravado en concurrencia fuera de la reiteración, con un delito de hurto agravado a la pena de catorce (14) meses de prisión. En la madrugada del martes la policía recibió denuncia de un hurto cometido en el Barrio San Francisco, de donde sustrajeron una bicicleta, taladro, bordeadores, herramientas, etc. Posteriormente personal del Área de investigadores que realizaba patrullaje en el Barrio Granja Cuñetti avistó a dos masculinos correr con un bolso, descartándose del mismo y continuando la huida por techos y pasillos, lográndose la detención de la persona que llevaba el bolso en cuestión.  Sometido ante la justicia competente, resultó su condena.