Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Realizaron reconocimiento al labor de rescatistas y guardaparques del Cerro Pan de Azúcar

Este fin de semana finalizó el cronograma de actividades dentro de la propuesta “Junio Verde”, con iniciativas que tuvieron gran respuesta de la población. Autoridades del Municipio de Piriápolis y de la Estación de Cría de Fauna y Flora Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra” (ECFA) participaron este viernes 28 de junio del reconocimiento.  En esta oportunidad, se destacó la actuación del Grupo de Búsqueda y Rescate del Cerro Pan de Azúcar y la de alumnos del Polo Tecnológico Arrayanes, quienes forman parte del programa educativo ambiental en la promoción del desarrollo sustentable en esa zona del departamento. Los trabajos realizados en el corriente mes consistieron en limpieza de costas, ascenso al Cerro Pan de Azúcar, plantación de flora autóctona en distintos puntos de Piriápolis, charlas y conferencias sobre la temática.  La directora de ECFA, Brenda Bon, señaló que la población participó activamente del cronograma propuesto en el “Mes verde”. En otro orden, subra

Vacaciones de julio en Casa de la Cultura y Comunal del pueblito

El Municipio de Piriápolis comunica dos actividades para niños que se realizarán en vacaciones de julio. – Martes 02 de julio a las 15:30 horas en el Comunal de Pueblo Obrero: Show del Mago Rafael. – Jueves 04 de julio a las 15:30 horas en la Casa de la Cultura: Show de magia e ilusionismo con Federico Büsch.

Comedia Nacional estrenó en el Cerro

Con una sala renovada, el Centro Cultural Florencio Sánchez recibió a la Comedia Nacional, que estrenó la obra "Noche de Reyes", de William Shakespeare. ©Intendencia de Montevideo / Artigas Pessio Luego de doce años, el elenco teatral de la Intendencia de Montevideo volvió a estrenar en el Florencio. El espectáculo, presentado el sábado 22 de junio, permitió apreciar las mejoras efectuadas en sus instalaciones. La renovación incluyó la totalidad de las butacas, parrilla de luces, tachos led, sistema digital de sonido, mobiliario, telonería principal y caja negra secundaria. También se hicieron arreglos del techo y pintura. Las butacas son fruto de trabajo conjunto entre el Florencio, Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU, Udelar), Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático, Escuela Técnica Cerro y Parque Tecnológico Industrial del Cerro, entre otras instituciones, a través de una metodología de codiseño. Esta modalidad hizo posible el diseño ac

Pintura y mejoras en las policlínicas de Garzón y José Ignacio

Tareas de pintura y mejoras en las policlínicas de Garzón y José Ignacio, además del sembrado de la nueva cancha de fútbol del Comunal La Juanita, fueron ejecutadas por personal del Municipio de Garzón. La recuperación de rectángulo de juego en La Juanita era una necesidad para los pobladores del centro poblado próximo a José Ignacio.

Más de cien camiones con tierra permitirán forestar estacionamiento en José Ignacio

El Municipio de Garzón destinó un centenar de viajes de tierra para forestar el estacionamiento delimitado en José Ignacio. El  verano pasado se concretó la ampliación de calle Los Cisnes en el acceso al casco del balneario  con área para estacionar incluida, lo que se complementó con una importante cantidad de tierra destinada a la plantación de especies en el espacio.

Gardeleando presenta "Draki" en Sala Cantegril

El fin de semana del 5 al 7 de julio grandes y chicos podrán disfrutar de esta comedia musical que parodia a leyenda del Conde Drácula. Entradas en venta desde el jueves 4 en boletería de la sala. Se trata de una comedia cargada de humor, magia, fantasía, música y danza al estilo de Gardeleando. Entre monstruitos, vampiritos y fantasmas, 50 niños y jóvenes llevan a escena una disparatada historia de enredos, donde Draki, luego de muchos años se reencuentra con su verdadero amor e intenta reconquistarlo. Funciones Viernes 5, 19:30 horas Sábado 6 y domingo 7 -doble función- a las 17:00 y a las 19:30 horas. Entradas $ 200, en venta desde el jueves 4 a las 16 horas, en boletería de la sala, en calles Salt Lake y Prado de Punta del Este.

La tercera edición de “Paisajes de Acá” tendrá su actividad de clausura

Esta muestra, compuesta por 13 obras de reconocidos artistas, se puede disfrutar hasta el 6 de julio. Sin embargo, a las 18:00 horas del jueves 4 de julio se realizará el acto de clausura en las instalaciones del Museo Regional Francisco Mazzoni.  La propuesta plástica se lleva a cabo en la Sala Gobernador José Joaquín de Viana del mencionado museo -ubicado en calle Ituzaingó 789 de la capital departamental-; se puede visitar de martes a sábados, entre las 10:00 y las 17:00 horas, con acceso libre y gratuito. De esta forma, la Comisión de Apoyo al Museo Mazzoni y la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado brindan la oportunidad a visitantes y vecinos de conocer la obra de los siguientes referentes de la cultura: Alberto Durá, Carlos Prevosti, Carmelo de Arzadum, Dolcey Schenone Puig, Edgardo Ribeiro, Eduardo Víctor Haedo, Ernesto Laroche, José Cúneo, Luis Mazzei, Manuel Rosé, Melchor Méndez Magariño, Pedro Figari y Petrona Viera.  La totalidad de estas

Nuevas exposiciones en Maldonado para julio

En el paseo cultural de la ciudad se presentarán diversas exposiciones y el concierto Soliser a cargo de la Compañía Art Cantorum. Se podrán apreciar los trabajos del nicaragüense Carlos Franco Ruiz, la olimareña Beatriz Larrosa y la selección de obras ganadoras del Premio Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil del MEC, entre otras muestras.  En la sala Manolo Lima y Edgardo Ribeiro se exhibirán las obras presentadas en la 5ª Edición del Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil, del Instituto Nacional de Artes Visuales de la Dirección Nacional de Cultura. En la Sala Ángel Tejera, Espacio sin memoria, en esta muestra el artista Carlos Franco Ruiz se enfoca en la exploración del entorno que lo rodea en Uruguay. Ambas exposiciones se podrán visitar hasta el 26 de julio, de lunes a viernes de 09:00 y 18:00 horas. Otro espacio que ofrecerá una nueva propuesta será el foyer María Emma Núñez del Teatro de la Casa de la Cultura. A partir del jueves 4 “Todo

Charla abierta sobre Luthería en el Arboretum Lussich

El sábado 6 de julio, a las 15:00 horas, Camilo Abrines brindará la charla denominada Bosques, instrumentos y maderas en las instalaciones del Arboretum Lussich. La instancia es gratuita pero se requiere inscripción previa.  Para anotarse es necesario enviar un corre electrónico a arboretum.gp@gmail.com o comunicarse al teléfono 4257 8077 en el horario de 14 a 18 horas. La actividad, que forma parte de un ciclo de charlas que se prevé llevar adelante, cuenta con la organización del equipo de Guardaparques y el equipo de dirección del mencionado parque, además del apoyo de la Dirección General de Higiene y Medio ambiente y Dirección de Espacios Públicos de la IDM. Se aclara que los cupos son limitados.

Actividades en piscina del Campus de Maldonado se retomarán el martes 2 de julio

La Dirección General de Deportes de la IDM informa a los usuarios que las clases del lunes 1 de julio se verán suspendidas con motivo del desarrollo de la jornada del domingo 30. Además, el campeonato Indoor División Aguas Abiertas será reprogramado para otra fecha.  Por requerimiento de la Corte Electoral en cuanto a la utilización del Campus de Maldonado para la instalación de circuitos en las elecciones internas, la Federación Uruguaya de Natación comunica que no se podrá realizar el torneo del sábado 29 de junio en la piscina "Profesor Wilfredo Raymondo".

Presentaron 34 propuestas para Mejorar la Calidad del Agua

Los Agentes Territoriales de Desarrollo Rural (ATDR), la Sociedad de Fomento Rural de Pan de Azúcar y la Cooperativa Agraria Limitada de Maldonado (Calima), concretaron esta cantidad de iniciativas para preservar el agua de la Laguna del Sauce. En la primera etapa, los ATDR se concentraron en desarrollar actividades de difusión y sensibilización referidas al plan de acción de la Cuenca de la Laguna del SAuce (CLS) y de la convocatoria hecha; capacitación dirigida a productores, técnicos, trabajadores y población rural en general y actividades de relevamiento y diagnóstico orientadas a la elaboración de propuestas prediales. Seguidamente se comenzaron a diseñar los planes prediales que fueron presentados ante la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) del Ministerio de Ganadería, Agricultura Y Pesca (Mgap) en la que se recibieron 34 propuestas, 24 de la Sociedad de Fomento Rural de Pan de Azúcar y 10 de Calima. En breve y previo a la obtención del aval social de cada p

“Breezy” de Clint Eastwood abre el ciclo de cine de julio en la Casa de la Cultura de Maldonado

El drama romántico de 1973, tercera realización de Eastwood como director, se exhibirá el próximo viernes 5, en la sala de audiovisuales Enrique Raimondi de la Casa de la Cultura de Maldonado. A partir de las 20:00 horas, con entrada gratuita. Con guión de Jo Heims, “Breezy” (108 minutos) también titulada “Primavera en otoño”, cuenta la historia de amor entre una joven hippie de espíritu libre y un hombre maduro, de negocios, divorciado. Actúan: Kay Lenz, William Holden, Roger C. Carmel, Joan Hotchkis. Fue nominada a los Globos de Oro como Mejor banda sonora, Canción original y Nueva promesa. Clint Eastwood (Estados Unidos, 1930): actor y director cinematográfico, músico, compositor y productor norteamericano. En las primeras etapas de su trayectoria interpretó varios roles secundarios en múltiples episodios de diferentes programas televisivos. Alcanzó la fama interpretando personajes de cowboys en los años 70 y 80. Recibió varios premios Óscar como actor y director.

La Compañía Art Cantrum “Soliser” actuará en el Museo Mazzoni

En el marco del Festival Barroco Criollo 2019, la Intendencia de Maldonado invita al concierto que tendrá lugar el sábado 6 de julio, a las 19:00 horas, en las instalaciones del Museo Francisco Mazzoni -Ituzaingó 789-.  Como todos los años, la Dirección General de Cultura de la IDM apoya esta iniciativa, la cual se extenderá hasta el mes de noviembre llegando a diferentes localidades del departamento con espectáculos de gran nivel. La tercera entrega del Festival Barroco Criollo de la Compañía Art Cantorum cuenta con espectáculos a cargo de músicos de prestigio internacional, además de su clásico proyecto educativo y de expansión cultural para niños de escuelas rurales.

Este domingo 30 no habrá actividad en la Feria Vecinal de Maldonado

Con motivo de las elecciones internas en Uruguay, se comunica a la población que durante esa jornada no se llevará a cabo la clásica feria dominical que funciona en el espacio localizado entre las calles Roque Massetti, Avenida de los Gauchos y Avenida Aiguá.  Por lo tanto, este lugar destinado a la comercialización de diversos productos no contará con la presencia de los puestos durante el domingo 30 de junio. Se recuerda que las actividades se retomarán de manera normal durante la Feria Vecinal de los días miércoles, la cual se desarrolla entre las 08:00 y las 14:00 horas, en las calles Carolina Saboya y Gutiérrez Ruiz.

Maldonado: Nuevos cambios para circular en la intersección de bulevar Artigas y Francisco Martínez

Se pone en conocimiento de la población que con motivo de los trabajos que se siguen desarrollando en ese cruce de la capital departamental, se están efectuando desvíos en la circulación vehicular.  De esta forma, queda impedido el ingreso desde bulevar Artigas por Francisco Martínez hacia Batlle y Ordóñez.  Por tal motivo, los vecinos que deseen transitar en esa dirección tendrán que tomar la salida a la derecha actualmente construida para luego circular por Batalla del Cerrito, Fossemale y después hacia el Oeste -de acuerdo a la preferencia de cada uno-.  La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado solicita tomar precaución al momento de trasladarse por esa zona. 

Castraciones gratuitas en Minas y José Pedro Varela

La Dirección de Desarrollo Agropecuario de la Intendencia de Lavalleja comunica las fechas de julio para castraciones.

Actividades culturales durante julio en San José

Compartimos la cartelera de actividades culturales durante julio en San José. TEATRO MACCIÓ Vacaciones de Julio en el Teatro Lunes 1 al miércoles 3 Hora 15:30 Sostenido por Bemoles presenta: “MI GLOBO AZUL” De Sandra Acosta Torrado. Elenco: Rosario Viera, Sebastián Díaz, Juan Pablo Silva, Daniel Ríos, Fernando Betarte, Mercedes Barcelona, Fabiana Bogarín, Florencia Travieso, Juan Martín Durán, Guillermo Basino, Karen Bentancor y Sandra Acosta. Arreglos corales y musicales: Sebastián Díaz, Rosario Viera y Banda. Textos y Dirección General: Sandra Acosta Torrado. Producción general: buenaidea productos culturales. Jueves 4 Hora 18:00 Presentación de la Obra de Teatro para Niños “ESTE CUENTO NO ES CUENTO” (Declarado de interés Educacional por ANEP), de Uruguay Marrero. Dirección: Yamandu Fumero Entradas: Precio único $ 150 Venta por Tickantel Sábado 6 Hora 15:30 El Galpón presenta EL MONSTRUO DE COLORES E

Autoridades se reunieron con vecinos de las localidades de Zapicán y Batlle

La Intendente Departamental de Lavalleja Dra. Adriana Peña y el Director de Vialidad Gastón Elola, se reunieron este sábado con vecinos de las localidades de Zapicán y Batlle.  El motivo fue informar sobre el nuevo trazado de la Ruta 14 y las gestiones que realizaron junto a un grupo de vecinos ante el Ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi, para trasmitirle la necesidad de mantener la ruta 14 lo más cercana posible al centro poblado, obteniendo muy buenos resultados. Este sábado en la Casa de la Cultura de Zapican, se convocó a vecinos de ambas localidades para informar y escuchar planteamientos sobre la mencionada obra vial.  

Retiran la arena en Ruta 10 entre San Francisco y Roca Mar

El Municipio de Piriápolis comunica que se está trabajando en la Ruta 10 a la altura de San Francisco y Roca Mar en el retiro de arena que había invadido la calle por los fuertes vientos de los días anteriores. Esperan que pronto se pueda restablecer la circulación normal. Solicitan a la población que continúen respetando las señalizaciones para evitar molestias y accidentes. El equipo vial zona oeste de la IDM y funcionarios municipales de la Dirección de Obras trabajan en el lugar. Todo se realiza de acuerdo a normativa vigente de la Dinama.

Grupo Mariposarte en Casa de la Cultura y Comunal del pueblito

El Municipio de Piriápolis, comunica que el martes 02 de julio a las 15:30 horas en la Casa de la Cultura, se presentará el grupo de títeres y circo Mariposarte con su función “La moña suelta”. El viernes 05 de julio estará a las 16:00 horas en el Centro Comunal del Barrio Obrero. ENTRADA GRATIS.

Elenco de "Uruguay Actúa" Piriápolis presenta "Existir. Resistir" en Gregorio Aznárez

El sábado 29 de junio a las 20:00 horas en Sala Ramos Generales de Gregorio Aznárez se presenta el elenco "Uruguay Actúa" de Piriápolis dirigido por Silvia Novarese. Entrada libre y gratuita En la oportunidad se pondrá en escena "Existir. Resistir". Recomendada para mayores de 13 años.

Junio Verde: "Utopías resilientes" en Bella Vista

Este viernes 28 de junio habrá una matiné titulada: "Utopías resilientes, entre el soñar y el hacer de tres comunidades latinoamericanas" como parte de la agenda de "Junio Verde" - mes del Medio Ambiente que coordina el Municipio de Piriápolis. Se proyectará el pre-estreno del documental "Lugar en ninguna parte" de Anthony Fletcher y Guillermo Amato con un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje colectivo sobre las temáticas del audiovisual. Con entrada libre y gratuita se podrá observar entre las 14:00 y 17:00 horas en la sede del Instituto SARAS, Los Teros esq. Cardenales, Parada 23 de la Ruta 10, Bella Vista, Municipio de Solís Grande. Los cupos son limitados. Para reservar un lugar se puede completar el formulario disponible en https://tinyurl.com/y5ep2a6b

Mesa redonda sobre el agua se realizó en Pan de Azúcar

En la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar, la Sociedad Fomento Rural de Pan de Azúcar convocó a la primera mesa redonda del año denominada“Territorio de cosecha de Agua”, como parte del proyecto “Producción sostenible en la cuenca de la Laguna del Sauce”. Entre los expositores estuvieron Ernesto Toledo, productor de la cuenca alta de la Laguna del Sauce; Néstor Mazzeo por el Centro Universitario de la Región Este (CURE) y el Instituto Sudamericano para Estudios de Resiliencia y Sostenibilidad  (SARAS, por su sigla en inglés) y Matías Carámbula Director de Desarrollo de la Intendencia de Canelones, entre otros.

Presentación del CD de Álvaro Inda y homenaje a Juan Carlos Martínez en Pan de Azúcar

El Municipio de Pan de Azúcar y la Dirección General de Cultura invitan a este espectáculo, el jueves 27, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura “Ricardo Leonel Figueredo”, con la participación como invitados de los Hermanos Pedroso. Entrada libre. Álvaro Inda junto a sus guitarras presenta el disco “Siguiendo el Camino”, en el cual recrea en sus composiciones: vivencias, costumbres, personajes y paisajes con los lugares más significativos y queridos  del pasado y presente. Álvaro Inda en guitarra y voz, Emilio Rodríguez y Gian Franco en guitarras. En la oportunidad se homenajeará al cantautor pandeazuquense Juan Carlos Martínez Gil recientemente fallecido. Participarán  Walter y Beto Pedrozo como invitados. Casa de la Cultura “Ricardo Leonel Figueredo”: J.A. Lavalleja y Leonardo Olivera, Pan de Azúcar

Aiguá recibió a la Mesa de Desarrollo Rural de Maldonado

Este miércoles 26 de junio la Mesa de Desarrollo Rural de Maldonado se reunió en las instalaciones de la Cooperativa Agraria Limitada de Aiguá (Calai). La Sociedad de Fomento Rural de Pan de Azúcar, Asociación de Fomento Rural "Las Cañas"; Agropecuaria "El León"; Agricultores Orgánicos de Maldonado; Intendencia Departamental; Plan Agropecuario e Instituto Nacional de Colonización, junto con los anfitriones participaron del encuentro.

Espectáculo para niños inaugura vacaciones de invierno en San Carlos

El grupo Encanto al Alma presenta “El tesoro de los mil mundos”, un espectáculo para chicos y grandes, el sábado 29, a las 14:30 horas, en Teatro Sociedad Unión. Entradas en Abitab. Encanto al alma: grupo de músicos que realizan canciones para toda la familia. Sus inicios son del año 2005. Cuentan con los discos: Somos arcoiris (2011), Magia de la Tierra (2014), El viaje de la semilla (2015) y La tierra de los cuentos (2017) . Recibieron en 2017 el Premio Florencio a Mejor recital para niños y en el 2018 el Premio Graffiti a Mejor álbum de música infantil. Integrantes: Leticia Passeggi (composición y voz), Agustín Alén (guitarra y voz), Martín Constantino (bajo, cavaquinho y voz), Brunella González (teclado, acordeón y voz), Daniel Bentancur (batería, percusión y voz) y Nicole Berenstein (producción). El tesoro de los mil mundos: espectáculo poblado de sonoridad y ritmos musicales muy nuestros, con canciones como “Zapatitos para el gigante”, “El abrazo”, “Los siete mar

Hasta el 15 de julio los chicos y grandes pueden disfrutar de “Crónica Animal” en el Museo Vivo del Títere

Las escuelas e instituciones educativas interesadas en la propuesta deben coordinar la visita en forma previa. La iniciativa tiene lugar en ese espacio ubicado en el Paseo San Fernando y consiste en conocer los personajes-títeres de esta serie que se emitía por Televisión Nacional y TV Ciudad de Montevideo, además de presenciar algunos capítulos. El Museo Vivo del Títere, que depende del Ministerio de Educación y Cultura y con 20 años funcionando en Maldonado, inauguró durante el pasado mes de mayo esta muestra con motivo de la celebración del Día internacional de los museos. “Crónica Animal” es una serie de ficción-documental y se trata de una coproducción uruguayo-argentina. Sus personajes son animales salvajes -representados por títeres- que invaden a escondidas un canal de televisión con el fin de hacer llegar a los niños su versión de las cosas o, al menos, divertirse en el intento. En su “Noticiero Salvaje” informarán sobre temas medioambientales como el cuidado de los r

Incendio en Punto Verde de Punta Negra

El Punto Verde de Punta Negra se prendió fuego esta noche. Hoy a las 19:00 horas se produjo un incendio en el punto verde. Los vecinos llamaron a los bomberos y fue contenido.  Los vecinos indicaron que ese punto fue acumulando podas y pastos desde diciembre y sólo fue parcialmente vaciado en una ocasión.  Imagenes: ©Red Punta Negra/ Facebook: @red.puntanegra

Punta del Este recibirá a la IX Feria de Aves de Sudamérica

Se trata del evento de estas características más importante del continente que se realiza cada año en un país diferente. Para la edición 2019 se eligió a Punta del Este como la sede para su concreción desde el 31 de octubre y hasta el 3 de noviembre inclusive en el Centro de Convenciones.  Actuará como un espacio en el cual observadores de aves de Sudamérica y visitantes de todo el mundo tendrán la oportunidad para reunirse, compartir experiencias, intercambiar conocimientos, aprender sobre aves, conservación y, en especial, para la observación de las distintas especies. Uno de los aspectos destacados son las salidas de campo a las diferentes reservas naturales, salidas pelágicas al mar, humedales, pastizales, costa atlántica y bosques nativos en los alrededores. Por lo tanto, del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2019 se llevarán a cabo talleres especializados, conferencias magistrales y foros con temáticas diversas para permitirle al asistente seleccionar según su interés s

Llamado abierto para ocupar cargo de docente de Danza Contemporánea en Maldonado

Las inscripciones se realizan hasta el viernes 5 de julio inclusive en la Dirección General de Cultura. Se trata de un llamado público para cubrir un cargo vacante 05 P (escalafón Docente) para la Escuela Departamental de Danza. La persona que resulte seleccionada se desempeñará bajo la modalidad de contrato zafral por un plazo de nueve meses.  La carga horaria mensual será con un máximo de 140 horas y un mínimo de 70 horas. Requisitos: Ser ciudadano natural o legal con tres años de ejercicio de la ciudadanía. Tener entre 18 y 55 años de edad al momento de la inscripción. No ser funcionario municipal ni haber sido destituido de la función pública, ni haberse retirado de la misma al amparo de incentivos cuyas disposiciones indicaran la imposibilidad de reingreso, viéndose asimismo impedidos aquellos titulares de otro cargo remunerado en cualquier organismo del Estado con excepción de los cargos relativos a la función docente o pasividades, cuya acumulación está perm

Jóvenes de todo el departamento se sumaron a la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

La actividad, organizada por la Dirección de Adicciones de la IDM, se efectuó este miércoles 26 en la explanada del Edificio Comunal. Allí se hicieron presentes adolescentes de diversos centros educativos públicos y privados de diferentes zonas de Maldonado, además de la población en general. El Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas se conmemora cada año desde 1987 en distintas partes del mundo. En esta oportunidad, la jornada local contó con siete panelistas para compartir unas palabras con el público presente: Oscar Calistro -representante de CETAM-; Sandra Alberti -portavoz de RAP Maldonado-; Gloria Fuentes y Sandra Alberti -en nombre de Ciudadela-; Nicolás Febrizius -de REMAR-; Ismael Piñero -integrante de Ser Libre-; Jorge Viera -de Beraca-; e Inés Cruz -representante de Amor Exigente-. También se realizaron juegos recreativos, entrega de folletos y exposición de trabajos desarrollados por integrantes de varios grupos.  El

Meteorología emitió su pronóstico para las elecciones internas

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un pronóstico para el domingo, día de las elecciones internas. El Inumet espera un día muy fresco. Con cielo Cubierto a nuboso en todo el país. Precipitaciones escasas y aisladas mejorando en el correr del día. 

Acuerdo histórico sobre la violencia laboral

Este viernes, durante la Conferencia del Centenario de la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra, se llegó a un acuerdo internacional histórico que prohíbe la violencia y el acoso laboral. La convención, legalmente vinculante, fue aprobada por 429 votos a favor en una votación en la que participaron representantes de Gobiernos, empleadores y trabajadores. Según la nueva norma, la violencia y el acoso en el trabajo "constituyen una violación o abuso de los derechos humanos". Definido como un comportamiento que probablemente produzca "daño físico, psicológico, sexual o económico", la violencia y el acoso también se consideran "una amenaza para la igualdad de oportunidades" que es "inaceptable e incompatible con el trabajo decente". El Secretario General, António Guterres, aplaudió la aprobación de la convención y la celebración del centenario de la OIT. “Los felicito por la adopción de una Convención sobre la violenc

La Banda Sinfónica de Montevideo vuelve a ser de Película

A pedido del público vuelve un concierto especial de la Banda Sinfónica de Montevideo en un recorrido musical por las grandes bandas sonoras de películas que hicieron historia y que nos emocionaron con imagen y sonido. 9 de julio, 20:00 horas, Teatro Solís.  Localidades a un precio único de 220 pesos. Descuentos del 50 % para jubilados, docentes y estudiantes. Promoción 2x1 para suscriptores de La Diaria. En venta en Tickantel, RedPagos, Abitab, Tienda Inglesa y en la Boletería del Teatro Solís. La Banda Sonora La música ha acompañado al cine desde sus inicios. Al principio las exhibiciones se realizaban en espacios cerrados acompañadas de un piano u otro instrumento generando un ambiente sonoro a las imágenes mudas que se proyectaban. De esa forma quien tocaba el instrumento acompañaba las escenas generando atmósferas sonoras que interactuaban con las imágenes en la pantalla, con los sentimientos de los personajes y con el devenir de la historia que se contaba. Con la apar

Jornada de capacitación “La violencia en la primera infancia: herramientas para su detección” en videoconferencia con Piriápolis

El Municipio de Piriápolis, colaborando con la Oficina Territorial del MIDES Piriápolis, comunica que el jueves 27 de junio a partir de las 09:00 horas, se realizará en la Sala Idea Vilariño del Auditorio de Antel la jornada de capacitación “La violencia en la primera infancia: herramientas para su detección” del Programa Uruguay Crece Contigo del MIDES.  En Piriápolis se puede participar por videoconferencia en rambla de los Argentinos y Armenia Por más información: teléfono 4432 2286 de la Oficina Territorial MIDES Piriápolis.

Nueva muestra plástica en la Casa de la Cultura de Piriápolis

El Municipio de Piriápolis comunica que este viernes 28 de junio a las 18:00 horas, se inaugura en la Casa de la Cultura, la muestra “Todo por tu luz” de la artista plástica Beatriz Larrosa. Esta muestra consiste en la exposición de pinturas abstractas con óleo y acrílico sobre lienzo. Entrada libre.

Cine club Piriápolis presenta “Mi vecino Totoro”

El Municipio de Piriápolis comunica que este jueves 27 de junio a las 19:30 horas, en su función semanal en Casa de la Cultura, y continuando con el ciclo “Cine de animación”, Cine Club Piriápolis emitirá “Mi vecino Totoro”. Ficha técnica: Título Original: Tonari no Totoro. Género: Animación. Año: 1988. Duración: 86 min. País: Japón. Dirección: Hayao Miyazaki. Guión: Hayao Miyazaki. Música: Joe Hisaishi. Animación: Hisao Shirai. Memorable película de Miyazaki. Inocencia y fraternales lazos. El film del dulce monstruo, de la niñez y del amor. ENTRADA GRATUITA.

Comienza la Escuelita de Rugby para niñas y niños en Piriápolis

El Municipio de Piriápolis comunica que el sábado 29 de junio a las 14:30 horas en Cedempir, se estará realizando el lanzamiento de la Escuelita de Rugby local. Esta escuelita será gratuita para niñas y niños de 6 años en adelante. La instancia del sábado 29 será solamente de información acerca de la actividad e inscripción de interesados; las actividades comenzarán días después. Cedempir: Héctor Barrios entre Santos Negro y Simón del Pino.

Las Dunas cortaron la ruta 10 en San Francisco y no se puede pasar con vehículos

El Municipio de Piriápolis comunica que la Ruta 10 a la altura de San Francisco está cerrada por la cantidad de arena que el fuerte viento ha depositado en ella. NO se puede circular en vehículos en la zona de Ruta 10 entre San Francisco y Roca Mar. Ya son varios los autos que han tenido que ser ayudados para poder salir de la arena. Durante los próximos días se despejara la zona.

Piriápolis recibirá congreso sobre Tabaquismo

La Sociedad Uruguaya de Tabacología y el Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo organizan el 3er. Congreso Tabaco o Salud y 10º Encuentro Argentino – Uruguayo. Las deliberaciones tendrán como centro  el Argentino Hotel de Piriápolis y están dirigidas a todas las disciplinas del equipo de salud, profesionales relacionados con las ciencias sociales, derecho, economía y otras disciplinas del área. Entre sus objetivos está  el estímulo al efectivo cumplimiento de todas las medidas contempladas en el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS.

Mesa de Desarrollo Rural de Maldonado sesionó en UTU Arrayanes

La Mesa de Desarrollo Rura l de Maldonad o se reunió en el Polo Educativo Tecnológico (PET) Arrayanes, recibiendo información sobre la oferta de cursos en bachillerato Agroforestal, Carpintería de Embarcaciones, Energías Renovables, Informática y Audiovisual. El Polo Educativo Tecnológico (PET) Arrayanes, es una dependencia del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) ubicada en Camino Los Arrayanes Km 7, intersección con el km 102 de la Ruta Interbalnearia.

Charla informativa sobre Control de Plagas en Pan de Azúcar

El Municipio de Pan de Azúcar comunica que se realizará una charla informativa sobre Control de Plagas el viernes 28 de junio. Tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar a partir de las 17:00 horas.

Pan de Azúcar: La feria es el sábado 29 de junio

El Municipio de Pan de Azúcar  comunica que la Feria de los Domingos se hará el sábado 29. La decisión fue tomada porque el próximo domingo 30 son las elecciones internas de los partidos políticos. La semana siguiente vuelve a ser dominical.

Charla gratuita sobre Musicoterapia en San Carlos

El encuentro será a las 18:00 horas en las instalaciones de COFUEMA, ubicada en Leonardo Olivera, entre 18 de Julio y Treinta y Tres. Estará a cargo la licenciada Verónica Chiavone, integrante del equipo de profesionales del Instituto de Educación Integral (IDEI). La actividad está dirigida a público en general, profesionales de la educación y la salud. Se abordará la musicoterapia como disciplina para niños, adolescentes y adultos con dificultades físicas, emocionales y sociales, apuntando a utilizar la música como medio para abordar la cognición, la motricidad fina y gruesa, el manejo y expresión de emociones, aspectos sociales como la empatía y el relacionamiento, y el lenguaje. Además, difundirán los alcances y el trabajo realizado en conjunto con el equipo técnico de IDEI. Apoya la Dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado.