Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

Móvil de castraciones continúa recorriendo varios puntos de Maldonado

La gran noche de los Premios Iris

Es la mayor fiesta que el mundo del espectáculo uruguayo tiene desde hace diecisiete años. Los premios Iris, entregados por Sábado Show, llegarán nuevamente en directo esta noche a través de Canal 10. Jorge Piñeyrúa, último ganador del Iris de Oro, y Noelia Campo serán los encargados de conducir la ceremonia que comenzará a las 21:30. Los encargados de las notas con algunos invitados, empezando por la alfombra roja, son Clarita Berenbau e Iñaki Abadie. La gala además contará con tres figuras de la televisión rioplatense, como lo son Florencia Peña, Catherine Fulop y Luis Ventura. Peña y Fulop son las adelantadas del grupo que cruzará el Río de la Plata. Peña se encuentra en Montevideo desde el viernes pasado, porque ese día estrenó Un dios salvaje en El Galpón, junto a Puma Goity. Por su lado, Fulop está participando de las grabaciones de la segunda temporada de Porque te quiero así, junto a Coco Echagüe, Jorge Esmoris, Noelia Campo y Martín Cardozo. De antemano se sabe

Joaquín Baliero nos presenta:

Ranking de Clubes del Interior Período: 01/04/2010 a 31/03/2011 Realizado por el Grupo de Investigación y Estadísticas del Fútbol del Interior (GIEFI). # # ant. Club Localidad Liga Dpto Puntos 1 1 Nacional Nueva Helvecia Nueva Helvecia Col 125,4 2 2 Juventud Colonia Colonia Col 103,0 3 3 San Eugenio Artigas Artigas Art 96,0 4 4 Bella Vista Paysandú Paysandú Pay 83,0 5 5 Melo Wanderers Melo Melo CeL 81,0 6 6 San Carlos San Carlos Maldonado Mal 74,0 7 7 Laureles Fray Bentos Fray Bentos Rio 71,3 8 8 Independiente Trinidad Trinidad Flo 71,0 9 9 Ferro Carril Salto Salto Sal 70,0 10 11 Porongos Trinidad Trinidad Flo 68,0 183 187   Pan de Azúcar Pan de Azúcar Zona Oeste Mal 15,9 193 195   Rampla Jun

Aclarado robo en la Escuela 44 Rincón de Olivera

El fin de semana contó nuevamente con la presencia de visitantes amigos de lo ajeno, quienes tras romper una ventana se llevaron equipos de audio, televisor, y otros materiales educativos, a la vez que provocaron destrozos. A raíz de los daños y desorden, los niños quedaron ayer sin clases y sin comedor. Más tarde la seccional policial 11ª, que investigaba lo sucedido, supo que en Pan de Azúcar había dos jóvenes detenidos por el robo de un celular desde el interior de una casa. Estos ladrones, de 17 y 18 años de edad, llegaron a la ciudad caminando por la Interbalnearia. Esto llevó a sospechar que podría tratarse de los intrusos de la escuela. Los interrogatorios permitieron confirmar esa presunción, y los detenidos manifestaron que tras alimentarse y causar destrozos en la escuela, se llevaron bolsos con equipos de audio y DVD, los que dejaron al costado de la ruta para recogerlos al regreso. Cuando la policía fue a buscarlos, ya no estaban. Por eso las autoridades de

Encuesta revela eficacia de medidas contra tabaquismo

El Ministerio de Salud Pública corroboró la eficacia de las polémicas imágenes que ocupan gran parte de las cajas de cigarrillos: el 44% de los fumadores uruguayos pensaron dejar el hábito debido a las advertencias. Es uno de los datos que se desprenden de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adultos (GATS, por sus siglas en inglés), realizada en Uruguay en 2009. El informe completo será difundido en un mes. Cuando se hizo el trabajo de campo, las advertencias sanitarias gráficas ocupaban el 50% de las cajas de cigarrillos y no el 80%, por lo que en el ministerio estiman que el porcentaje de fumadores impactados ahora debe ser mayor. Hoy, cuando se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, Uruguay se enorgullece de esta y otras medidas contempladas en la ley. Según la Encuesta Mundial, los fumadores de entre 25 y 64 años pasaron de ser 32% en 2006, a 25% en 2009. Hoy, un 30,7% de hombres y un 19,8% de mujeres son fumadores. Además, desde que se prohibió fumar en espacios públi

Más de 5.000 mueren al año a consecuencia del tabaquismo

En el Día Mundial sin Tabaco la Organización Mundial de la Salud dio total respaldo a nuestro país en la lucha contra el tabaquismo y desde el Ministerio de Salud Pública se realizará una jornada de difusión del tratado antitabaco que firmó Uruguay en 2006 y que ha cumplido en todos sus puntos. Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo.En nuestro país, el tabaquismo es una importante causa de muertes, y más de 5 mil personas mueren al año a causa de enfermedades producidas por dicha adicción. La directora del Centro de atención Pulmonar, doctora Graziella Vázquez, expresó a LA REPUBLICA que en Uruguay hay alrededor de 32 mil muertes por año y que de ese total entre 5.000 y 5.500 son provocadas por enfermedades tabaco dependientes, entre las que se encuentran en primer lugar las cardiovascul

Dos argentinas procesadas por uso de billetes falsos

Dos argentinas acusadas de pasar dinero falso en varios comercios de Punta del Este fueron enviadas a prisión por disposición de la jueza Adriana Graziuso. B.P.G.C., de 31 años, fue procesada por un delito de introducción al estado de moneda apócrifa y adulteración de moneda y L.C.M., de 24 años de edad, por un delito de circulación de moneda adulterada con dolo. Según El País, ambas fueron detenidas el sábado, tras un operativo realizado por efectivos de la Seccional Décima de Punta del Este y el apoyo de la Jefatura de Policía de Maldonado.

El "Pato" Sosa detenido por agresión

En la tarde de ayer, sobre las 18:30 horas, el ex futbolista de Nacional y Peñarol, Marcelo "Pato" Sosa fue protagonista de un enfrentamiento con un desconocido, motivo por el cual fue detenido por la Policía, informó Telemundo. Al parecer, el actual futbolista de Racing de Montevideo se tomó a golpes de puño con un sujeto que lo insultó en la vía pública, explicó a EL PAÍS digital el vocero de la Policía, Juan Carlos Duré. Sosa, que tuvo un pasaje por la Selección nacional, se encuentra detenido en la seccional 15° y en el día de hoy deberá comparecer ante la Justicia.

Estudiantes no pueden ir a la NASA a presentar su proyecto

TRES JÓVENES URUGUAYOS. DEBERÍAN ESTAR EN ESTADOS UNIDOS EL LUNES, PERO NO TIENEN DINERO PARA LOS PASAJES No podían participar del concurso y sin saberlo se presentaron igual. Mandaron su proyecto a la NASA y a la institución le interesó y los convocó. El lunes que viene deberían estar en Estados Unidos, pero no tienen dinero ni apoyo para pagar los pasajes. Fueron capaces de interesar a la NASA en un proyecto de viaje entre la Tierra y Marte, pero no pueden hacer un viaje más corto entre Estados Unidos y Uruguay. Tres estudiantes uruguayos esperan que alguien los ayude para cumplir un sueño: viajar a la NASA, presentar su proyecto y "en cierta manera representar al país" explicó el estudiante de la ORT Mathías Cenas (23 años). Los jóvenes tienen los viáticos pagos por la NASA y la visa al día ya que el instituto científico les facilitó este documento pero no los boletos de avión de los cuales se tendrían que hacer cargo. Mathías Cenas, estudiante de Sistemas Oper

El vino, la bebida elegida por los menores de edad en Uruguay

La Comisión Especial sobre Adicciones, Consecuencias e Impacto en la Sociedad Uruguaya del Parlamento recibió al presidente de la Fábrica Nacional de Cervezas, Héctor Ordoqui, quién informó que esa empresa había contratado a la Fundación Pro Humanitas, la cual efectuó entre 2009 y 2010 un estudio sobre el consumo de alcohol entre los menores de 15 años. La realidad uruguaya muestra que el consumo per cápita de alcohol puro en Uruguay se ubica en 6.6 litros por año. El litro de alcohol puro es la forma más adecuada de medir que tiene la OMS respecto al consumo a nivel mundial. En América, el consumo promedio per cápita de alcohol puro se ubica en 5,5 y Uruguay ocupa la cuarta posición en ese ranking. En los mayores de edad, de 6,6 litros de consumo de alcohol puro per cápita por año, 1,3 corresponden a cerveza. El vino tiene un peso de 4,8 y se ubica en la posición 16 a nivel mundial y a nivel de América somos el segundo país consumidor de vinos. El resto del consumo (0,5

Joaquín Baliero nos presenta:

Ranking de la CONMEBOL(al 30.05.2011) Pos. Equipo Total 1º Liga de Quito(ECU) 537.83 2º Internacional(BRA) 529.66 3º Estudiantes(ARG) 476.66 4º Cruzeiro(BRA) 304.2 5º Libertad(PAR) 262.42 6º Boca(ARG) 253.18 7º Vélez Sarsfield(ARG) 251.56 8º Sao Paulo(BRA) 228.14 9º Cerro Porteño(PAR) 220.4 10º Santos(BRA) 215 13° Nacional(URU) 203.98 21° Peñarol(URU) 154.9 23° Defensor Sporting(URU) 148.28