Certificados de los talleres de Lengua de Señas se entregarán en forma presencial y bajo protocolo sanitario
La Dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado informa que, en virtud de la pandemia y dado que durante este año los talleres de Lengua de Señas Uruguaya (LSU) se impartieron mayoritariamente a través del canal de YouTube, los correspondientes certificados se entregarán de manera presencial en los puntos donde se desarrollaron las últimas instancias. Por lo tanto, se aclara que la actividad tendrá lugar de acuerdo al protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y por turnos. El objetivo de esta capacitación es brindar herramientas de introducción para la comunicación en LSU, así como también facilitar la comunicación con la comunidad sorda y la inclusión social de este grupo de personas. Es importante recordar que debido a la emergencia sanitaria se utilizó el canal de YouTube del Área de Políticas Inclusivas para dar a conocer los diferentes módulos. Posteriormente, se pasó de la modalidad virtual a las clases presenciales. Cronograma