Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Móvil de castraciones continúa recorriendo varios puntos de Maldonado

Colonización superó los 400 millones de pesos de recaudación en 2021

 El presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Julio Cardozo, recorrió este viernes 29 de abril la colonia Reglamento de Tierras de 1815, ubicada en Florida. “El objetivo fundamental es que la calidad de vida y la mayor productividad se reflejen en números, pero también en beneficios para las familias”, expresó a Comunicación Presidencial, en alusión a la ley n.° 11.029, mediante la cual se creó el organismo. Acompañaron a Cardozo en la recorrida, en la zona del paraje Timote, el intendente de Florida, Guillermo López, y el vicepresidente del INC, José Amy, así como el resto del directorio, Walter Rodríguez; Rodrigo Herrero y Andrés Berterreche y técnicos de la institución. En la actividad, las autoridades dialogaron con los colonos usufructuarios de las fracciones de tierra acerca de la producción que desarrollan. El titular del INC aseguró que en el año 2021 este alcanzó una recaudación de unos 448 millones de pesos, que corresponde al cobro del 87% de los arrendamiento

Comenzaron rendiciones de cuentas de los municipios de Montevideo

 El gobierno del municipio C realizó su rendición anual de cuentas el jueves 28 en el cine Maturana. El viernes 29 de abril hará lo mismo el municipio F en la plaza de Deportes N°5. Según lo expuesto, en 2021 el municipio C destinó a vialidad y arbolado el 77% de su presupuesto de inversiones, lo que representa 82 millones de pesos. La asamblea, abierta a todo público, fue presidida por el alcalde Jorge Cabrera, quien estuvo acompañado por los demás integrantes del gobierno municipal. Participaron también autoridades de la Intendencia, la presidenta de la Junta Departamental, Sofía Espillar, integrantes de Concejos Vecinales de la zona, representantes de organizaciones sociales, vecinas y vecinos. El municipio C comprende a los barrios Aguada, Aires Puros, Arroyo Seco, Atahualpa, Bella Vista, Brazo Oriental, Capurro, Prado, Goes, Jacinto Vera, Krüger, Larrañaga, La Comercial, La Figurita, Mercado Modelo, Bolívar, Reducto y Villa Muñoz. INVERSIONES El municipio C contó en 2021 con un pr

Informalidad laboral en Uruguay descendió 3%

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Uruguay presentaron un informe acerca del impacto de la pandemia en la tasa de informalidad. Los datos indican que esta disminuyó, del 25% al 22%, que se inició en la pandemia y continúa hasta la fecha. El ministro Mieres destacó que la reducción es genuina y la atribuyó a múltiples factores. La finalidad de este estudio, llevado adelante desde junio de 2021 por la Unidad de Estadística de la cartera, es analizar el impacto de la pandemia en el mercado de trabajo nacional. Participaron de la actividad el titular del MTSS, Pablo Mieres, y el representante residente del PNUD en Uruguay, Stefan Liller. El informe, liderado y presentado por el investigador Matías Brum, muestra una caída de unos tres puntos en la informalidad, de un 25% a un 22%. Además, revela que el mercado de trabajo incluye, en la actualidad, a más personas ocupadas que antes de iniciada la pandemia de CO

Montevideo cuenta con espacio de conversación para personas migrantes

 La actividad se lleva a cabo los jueves de 14:30 a 16:00 horas en el Centro de Formación y Estudios (Soriano 1426, 5º piso) y tiene por objetivo fortalecer los procesos de inclusión. Se trata de una propuesta organizada por la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo, en coordinación con la Unidad de Capacitación Ciudadana de la comuna, que tiene como propósito general crear espacios de reflexión y aprendizaje para la población migrante. A través de encuentros semanales donde se abordan distintas temáticas en ejercicios que fomentan la ampliación del vocabulario en lengua española y la investigación sobre fenómenos y procesos socioculturales de Uruguay, se propone a dicha población pensar e intercambiar sobre su adaptación a nuestro país. Entre las temáticas planteadas en el programa, además de las características del idioma, se encuentran el arte, la arquitectura, filosofía, personalidades, historia y religión. Al mismo tiempo, se in

Lacalle inauguró edificio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo

 “El país de la calidad y la excelencia es posible”, expresó el titular del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Ruperto Long, quien asistió, junto con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, a la inauguración del edificio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo, en el Parque Tecnológico del LATU. La edificación consta de tres plantas con aulas, laboratorios y espacios de recreación. En la ceremonia, realizada este viernes 29, acompañaron también al mandatario la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Industria, Omar Paganini; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie; la subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, y el rector de la Universidad de Montevideo, Juan Manuel Gutiérrez, así como docentes, graduados y alumnos. Luis Lacalle Pou cortó la cinta inaugural y recorrió las instalaciones en continuo diálogo con los estudiantes. El edificio, de

Montevideo: Controlazo en policlínica Aquiles Lanza

 El miércoles 18 de mayo en el horario de 10:00 a 14:00 en la policlínica Aquiles Lanza (Iquique 820) se realizará una jornada de concientización por el Día Mundial de la Hipertensión. “Controlazo” es el nombre de la instancia de concientización en torno a la hipertensión arterial que tendrá lugar en la policlínica departamental Aquiles Lanza el miércoles 18 de mayo. La hipertensión es una patología crónica considerada el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares. Afecta a órganos importantes como corazón, riñón y cerebro. Las personas más propensas a padecerla son aquellas que: Cuentan con antecedentes familiares Llevan una alimentación no saludable, especialmente con consumo excesivo de sal Consumen una cantidad insuficiente de frutas y verduras Tienen exceso de peso u obesidad No realizan actividad física Consumen alcohol y/o tabaco Padecen situaciones de estrés con frecuencia La mayoría de estos factores son hábitos de vida, por lo que es importante reco

Ministerio de Ganadería renueva 100 vehículos de su flota para atender a productores rurales

 “El objetivo es brindar mejores servicios en el territorio a la actividad agropecuaria, puntal de la recuperación económica pospandemia”, explicó el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, al entregar unas 20 camionetas a directores departamentales en la plaza Constitución de Trinidad, en Flores. El proceso de renovación de la flota comenzó en 2021 y habrá alcanzado, al finalizar este año, unos 100 vehículos. Al participar, en la tarde de este jueves 28 en Trinidad, en la asunción de los directores departamentales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Mattos explicó que los nuevos vehículos se cambiarán en dos oportunidades sucesivas sin costo para el Estado, lo que asegura bajos niveles de gastos en talleres. El jerarca añadió que, al inicio de la actual gestión, algunos coches estaban fuera de servicio, otros habían sufrido siniestros viales y que se enviaron a remate aquellos con alto costo de mantenimiento. La flota de la cartera, unos 400, comenzó a ser renovad

Intendencia de Montevideo realizó actividad por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

 El viernes 29 de abril la Comisión Permanente de Seguridad e Higiene en el Trabajo realizó una actividad para funcionarias y funcionarios por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril, promueve en todo el mundo la prevención de accidentes y enfermedades en ámbitos pofesionales. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) determinó que en 2022 esta fecha se centre en potenciar el diálogo social hacia una cultura de la seguridad y la salud. Con motivo de este día, el viernes 29 de abril se hizo una jornada dirigida a funcionarias y funcionarios, miembros de las comisiones y comités de seguridad que tiene cada uno de los departamentos y servicios de la Intendencia, que se sumó a la propuesta de la OIT de promover la participación y el diálogo social para crear una cultura de seguridad y salud laboral. La actividad tuvo lugar en la sala Dorada del edificio sede de la comuna; fue organiza

Lacalle participó en recordatorio del Día del Holocausto y el Heroísmo

 El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, estuvo presente en la ceremonia del Día del Holocausto y el Heroísmo, y participó al encender una de las seis velas que recuerdan a las víctimas de ese hecho histórico. "Las vías del desconcierto y la lucha por sobrevivir" es la consigna del acto organizado por colectividades judías presentes en Uruguay. En el acto realizado en la noche de este jueves 28, en la sede de la Comunidad Israelita, el mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el prosecretario, Rodrigo Ferrés; la presidenta de la Comunidad Israelita del Uruguay, Susana Grimberg; autoridades ministeriales; integrantes del cuerpo diplomático y parlamentarios.  También asistieron los expresidentes de la República Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle Herrera. Bajo el lema: "Las vías del desconcierto y la lucha por sobrevivir", participaron unos 180 invitados en el

Ciudad de la Costa: Realizaron conversatorio Niñas y las nuevas tecnologías: Desafíos y oportunidades

 Con la presencia de la Directora General de Desarrollo Humano del Gobierno de Canelones, Gabriela Garrido, la Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Sonia Misirian, la Responsable del Área de Género y Equidad, Nohelia Millán, y la Responsable del Área de Infancia y Adolescencia, Cecilia Rebellato, este lunes se celebró en el Hall del Centro Cívico del Costa Urbana Shopping el conversatorio Niñas y las nuevas tecnologías: Desafíos y oportunidades. A partir de la propuesta del libro ¿Quiénes son ellas? de Tania Fernández, el objetivo del encuentro fue abrir un intercambio y un debate sobre esta temática que ayude a sensibilizar a la población sobre la participación de las niñas en las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y en el área de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). También participaron del conversatorio la Directora de Recursos Financieros de la Intendencia de Canelones, Laura Tabárez, la Gerenta General del Plan Ceibal, Fiore

Lacalle asistió al XIV Congreso Latinoamericano de Líderes Empresariales

 La Unión Cristiana Internacional de Ejecutivos de Empresas (Uniapac) realizó, este jueves 28, un encuentro latinoamericano en cuya apertura participó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Al evento, denominado “La responsabilidad del empresario en la realidad actual de América Latina”, asistieron también el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. La actividad fue organizada por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) y está estructurada en dos jornadas. Durante el evento se leyó un mensaje enviado por el papa Francisco y se entrevistó a las principales figuras de la Uniapac y la ACDE: Bruno Bobone, presidente de la Uniapac Internacional; Gigi Cavalieri, titular de la Uniapac Latinoamérica, y Rosario González Stewart, presidenta de la ACDE Uruguay.  Asimismo, se realizaron una serie de disertaciones acerca de diferentes asuntos vinculados a la materia laboral, como institucionalidad, trabajo di

Orsi participó del lanzamiento de la Escuela de Pastores en Gentos

 La empresa Gentos presentó la ampliación de su centro logístico ubicado en la Ruta 101, Barros Blancos, donde se encuentra su planta de peleteo y oficinas. Se aumentaron las áreas de almacenaje a 2.200 metros cuadrados para centralizar entregas y beneficiar a los clientes. Además de la inauguración, se realizó el lanzamiento de la Escuela de Pastores junto a la empresa Marfrig. Participaron del evento el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el Subsecretario de Ganadería, Ignacio Buffa, el Gerente General de Gentos, Gastón Scayola, demás integrantes de la empresa, el Representante de Operaciones de Marfrig, Marcelo Secco, accionistas del grupo Pérez Companc, y el Alcalde del Municipio Nicolich - Ciudad Gral. Líber Seregni, Líber Moreno, entre otras autoridades presentes. El Intendente Orsi reflexionó que “estamos hablando del futuro del país, con la excusa de que algo tan bueno esté pasando en esta zona de mi departamento, se instalan los

Acuerdo MTSS y Mides promueve la inclusión educativa y laboral de personas trans

 Los ministros de Desarrollo Social, Martín Lema, y de Trabajo, Pablo Mieres, firmaron un convenio con el objetivo de fortalecer la orientación laboral y culminación de los ciclos educativos dirigido a 200 personas trans. La primera etapa comenzará en Montevideo y Canelones con cursos a cargo de Inefop. Las autoridades coincidieron en que igualan oportunidades para un sector muy discriminado. En la firma, este jueves 28 en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), junto a Lema y Mieres, estuvieron la directora de Promoción Sociocultural, Rosa Méndez; el director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht; y el director general de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), Juan Pereyra. El convenio está destinado a 200 personas y dispone que las capacitaciones se efectúen mediante Inefop y UTU, que a su vez se encargará de los procesos de culminación de ciclo básico y ofrece capacitaciones según los perfiles de los usuarios derivados. La primer

Investigan rapiña en Maldonado

El hecho ocurrió en un comercio. En la tarde de ayer una mujer sexagenaria denunció que fue victima de rapiña mientras trabajaba en un comercio ubicado en barrio Perlita. La misma expresó que un sujeto ingresó al local y mediante agresiones físicas le sustrajo dinero de la caja registradora y luego huyó del lugar. Se investiga el hecho.

Ministerio de Ambiente liderará proyecto para conservar biodiversidad en Uruguay

 El ministro de Ambiente, Adrián Peña, participó del taller que inicia el proyecto “Consolidando políticas de conservación de la biodiversidad y la tierra como pilares del desarrollo sostenible”. El objetivo es fortalecer las medidas referidas a la temática y generar acciones al respecto. Naciones Unidas aportará 2.600.000 dólares y Uruguay 15.000.000, para ejecutar hasta el año 2025. Junto a Peña, participaron el director nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente, Gerardo Evia; el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro; el representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Uruguay, Stefan Liller, técnicos y referentes en la materia. El secretario de Estado explicó que el proyecto cuenta con aportes por más de 2.600.000 dólares de donación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y una contraparte del Gobierno de 15.000.000. El objetivo es fortalecer las capacida

Condenado por receptación en Maldonado

Cumplirá ocho meses de prisión. El 7 de abril la Policía fue alertada sobre el hurto de una camioneta estacionada en calle Noruega jurisdicción de la Seccional 1ra. El denunciante expresó que dejó su vehículo estacionado en la noche y al siguiente día no estaba. Horas después el denunciante la localizó tras recibir información al respecto. Policía Científica trabajó en el vehículo recolectando indicios biológicos que arrojaron la identidad de JORGE LUIS BARGAS de 59 años. A su vez se estableció que en esas horas el vehículo fue sancionado por personal del Cuerpo Inspectivo de Maldonado coincidiendo la identidad del conductor. Enterada la Fiscalía de 3er Turno libro orden de detención del mismo, quien fue localizado el día miércoles en la vía pública. Una vez conducido a la Sede Letrada por orden de la Fiscalía actuante se realizó la instancia en el Juzgado Penal de 4°Turno, siendo dispuesta la condena de JORGE LUIS BARGAS como autor penalmente responsable de un delito de receptación, a

Montevideo y Bogotá cooperan en políticas de género

 Los gobiernos de Montevideo y Bogotá (Colombia) compartieron experiencias y buenas prácticas en políticas de género y servicios a la población. El miércoles 27 de abril el equipo de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá presentó en Montevideo su Sistema de Cuidados, así como la experiencia en transversalidad de género en la planificación institucional. La exposición se realizó en el centro de conferencias de la Intendencia, con participación de la directora de esa Secretaría, Diana Rodríguez Franco; Natalia Oviedo, asesora del Despacho; y Erika Natalia Moreno Salamanca, directora del Sistema de Cuidados . Desde enero de 2020 Bogotá desarrolla su Sistema de Cuidados, con un modelo de corresponsabilidad que atiende las necesidades desde una perspectiva de igualdad de género. Con sus diferentes componentes, este sistema ofrece variados servicios a la población, a la vez que que genera una nueva forma de planificación de la ciudad. El sistema ha sido reconocido internacionalmente

Autor de hurto en Maldonado fue identificado por cámaras de video vigilancia

Cumplirá tareas comunitarias una vez por semana y por dos horas. El 14 de marzo la Policía recibió un llamado al servicio de emergencias 9-1-1 ya que en Avda. Joaquín de Viana fue cometido un hurto. La denunciante dejó su moto estacionada en el lugar con la billetera debajo del asiento, momentos después se percató que mediante forzamiento del mismo el efecto fue hurtado. Los investigadores trabajaron en conjunto con los visualizadores del sistema de video vigilancia de la Jefatura donde quedó registrado el momento del hurto. También fue visualizado cuando el autor del hurto arrojó el efecto en un contenedor de basura de calle Bergalli, por lo cual fueron recuperados los documentos. Días después los investigadores vieron al hombre en la vía pública resultando identificado como G.A.S.F. de 50 años. Enterada la Fiscalía de 4to Turno dispuso la requisitoria del hombre y tras su detención fue conducido a la Sede Letrada. Realizada la instancia en el Juzgado Penal de 4° Turno, fue dispuesta

Cosse participó en evento Women in Data Science Montevideo

 La Intendencia de Montevideo liberará próximamente al uso público una aplicación que brinda información relevante para tomar decisiones sobre el tránsito en la ciudad. El anuncio fue realizado por la intendenta Carolina Cosse durante su participación en el evento Women in Data Science Montevideo, que se realizó el jueves 28 de abril. En esta conferencia que se efectuó de forma virtual, organizada por el Plan Ceibal, participaron más de 20 mujeres especializadas en ciencia de datos. La intendenta Cosse expuso en el panel "Decisiones basadas en datos" junto con Sylvia Chebi, directora ejecutiva de ThalesLab; Carinna Bálsamo, directora del proyecto "Jovenes a Programar" del Plan Ceibal; y Mercedes Aramendía, presidenta de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec). Cosse destacó que uno de los pilares fundamentales de su gestión es el “Gobierno con base en evidencias”, para lo que es fundamental el aporte de datos que genera la ciencia. “La realidad e

Dirección de Género de Maldonado trabaja en conjunto con el juzgado especializado

Durante la reunión efectuada este viernes se coordinaron las tareas que se realizan junto con Masculinidades y la forma de trabajo en el tema, además de intercambiar visiones sobre la realidad departamental respecto a la temática violencia de género. En la oportunidad, participaron la directora del Género d ela IDM, Rossana Llamosa; el coordinador del Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género, Omar Maresca; la doctora, Carolina Bird, de 2do. Turno y la doctora, Rossana Martínez, de turno del Juzgado Especializado.

Intendencia de Montevideo inicia obra de saneamiento en rambla Tomás Berreta y Lido

 La obra comienza el lunes 2 de mayo y se extenderá un mes. El costo aproximado de inversión para su realización es de $4.000.000. La obra enmarca en los trabajos de mantenimiento y reparación de la red de colectores de la ciudad de Montevideo, que tiene una extensión de 3.000 kilómetros y que realiza la División Saneamiento de la Intendencia.  El colector pluvial allí ubicado es un caño de hormigón de un metro de diámetro, que toma la cuneta que viene por Lido y cruza la rambla descargando a la playa Carrasco. Los trabajos consisten en la sustitución de 41 metros de longitud de ese caño de hormigón de un metro de diámetro por dos tuberías de PEAD de doble pared de 800 mm de diámetro exterior y 693 mm de diámetro interior. La ejecución de la obra irá avanzando desde la costa hacia la línea de edificación lado norte y se estima que dure 30 días. En su desarrollo afectará la circulación de una senda, a raíz del hundimiento identificado en esa intersección, por lo que se implementará el p

Exposiciones de Olivera en Aiguá, textos en Pan de Azúcar, Mezetta en San Carlos y Baxter en el castillo de Piria

 A partir de la primera semana de mayo en las ciudades de Aiguá, Pan de Azúcar, San Carlos y en el Castillo de Francisco Piria (Piriápolis) se podrán visitar varias muestras, todas con acceso gratuito. Festejos de la Semana de Aiguá “Arte en lápiz” del artista plástico Litir Olivera. Fraybentino, Litir Olivera, ha expuesto en varias ciudades del interior  Montevideo y Argentina e Italia. Recibió reconocimientos en nuestro país y España. Inaugura el miércoles 4 a las 18 horas permaneciendo hasta el martes 17 de mayo. Salón anexo a la Capilla San Antonio: Calle Margarita Muniz entre Gral. De la Llana y Gral. Rivera. Pan de Azúcar Muestra de “Textos educativos del siglo XX” Se trata de un conjunto de libros educativos seleccionados para el Día Nacional del Libro 2019 por la Dirección de Cultura de la Intendencia de Maldonado. Se exhibirá del 3 al 30 de mayo. Visitas de lunes a viernes de 8 a 17, 45 horas. Casa de la Cultura: Juan A. Lavalleja y Leonardo Olivera. San Carlos Homenaje a Anto

Intendencia de Montevideo realizó capacitación en Compromisos de Gestión

 La Intendencia de Montevideo está capacitando a funcionarias y funcionarios para la aplicación de un nuevo módulo de los Compromisos de Gestión. La actividad se realizó el jueves 28 de abril en el salón Azul del Centro de Conferencias de la Intendencia. "Asociación de funcionarias y funcionarios a los Compromisos de Gestión" se denomina este módulo, por el que a cada funcionaria/o se le asigna una o varias metas, para que pueda contribuir a su logro y así cobrar la retribución variable. La herramienta tiene pantallas más simples, intuitivas, cuenta con alertas en colores y actualizaciones automáticas, para que el proceso de asociación sea más fácil y rápido para usuarias y usuarios. Ya se realizaron seis capacitaciones vía Zoom, que contaron con la participación de más de 500 personas en menos de una semana. En la Intendencia de Montevideo los Compromisos de Gestión establecen metas de cada lugar de trabajo, mediante diferentes indicadores y datos. Están enmarcados en la pla

"Pinceladas Minuanas” se podrán observar en Casa de la Cultura de Maldonado

 El lunes 2 a las 19:00 horas, en el foyer “Emma Núñez” del Teatro de Casa de la Cultura, se inaugura la muestra con obras de Victoria Abreu, Julio Perdomo, Blanca Bianchi, Teresita Lapitz y José Apecechea. Los artistas serán acompañados por el Director de Cultura de Lavalleja Heber Loza. Se podrá visitar hasta el 14 de mayo, de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas con entrada gratuita. Sobre los creadores Victoria Abreu fue alumna del profesor Eduardo De Lapuente. Ha expuesto en Montevideo, Casas de la Cultura de varios departamentos y en galerías de arte como Manzione y Los Caracoles de José Ignacio. Ha recibido varias distinciones como: mujer del año en Artes Plásticas en Lavalleja durante dos años consecutivos, mejor artista plástica representando el departamento de Lavalleja en UTU Central y Primer Premio “Escuela Naval” en el XVII Salón de Pintura Marítima. Sus pinturas fueron adquiridas en distintos países de América, Europa y Asia. Julio Perdomo se formó en el Instituto IADE

Entregaron medallas en reconocimiento a funcionarios municipales de Canelones por sus 25, 30, 40 y 50 años de labor

 El Complejo Cultural Politeama recibió a los funcionarios y funcionarias municipales que, en este 2022, cumplen 25, 30, 40 y 50 años de labor dentro del Gobierno de Canelones, para homenajearlos con la entrega de medallas. El Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, agradeció a las trabajadoras y los trabajadores por su esfuerzo y compromiso, al tiempo que afirmó que hay que darse cuenta de que “es mucho lo que se puede hacer por nuestra gente y ustedes [funcionarios y funcionarias municipales] son protagonistas fundamentales”. En tanto, el Coordinador del Gabinete Institucional, Pedro Irigoin, agradeció a las trabajadoras y trabajadores y sostuvo que esta instancia de hacerles un reconocimiento por tantos años de trabajo es muy importante. “Uno de los materiales más importantes con los que se cuenta es con cada uno de los funcionarios y con cada una de las tareas que desarrollan en sus lugares de trabajo. Por eso, el reconocimiento, el agradecimiento por todos estos años de dedicación”

Destacan gestión del Centro Cultural de Maldonado Nuevo

 Las autoridades subrayaron la labor conjunta entre el gobierno departamental y nacional en materia de oferta cultural y educativa, así como también la visibilidad que este centro de vanguardia ha adquirido en el último tiempo. En la oportunidad, la directora Nacional de Cultura, Mariana Wainstein, quien participó del acto de nominación del Centro Cultural Maldonado Nuevo, destacó las características de este espacio insertado en un barrio que tiene una población de 14 mil habitantes. La jerarca explicó que se incrementarán las actividades culturales como exposiciones, conciertos, giras musicales, ciclos de cine, entre otras iniciativas. Mediante convenio se accederá a un catálogo que aportarán los institutos de Música, Letras, Artes Escénicas, Artes Visuales y Cine. Además será sede del Festival de Artes Escénicas.  La titular de la Dirección Nacional de Cultura subrayó la labor que lleva adelante la Intendencia y el Municipio de Maldonado en materia de oferta cultural y trabajo en con