Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Falleció María Auxiliadora Delgado

Hoy fue informado por Presidencia que falleció María Auxiliadora Delgado, esposa del presidente de la República, Tabaré Vázquez.  El velatorio es en la empresa Martinelli y el sepelio será a las 15:00 horas en el cementerio de La Teja.

Cierre de planta "Los Ceibos" preocupa al Municipio de San Carlos

El Municipio de San Carlos manifestó su profunda preocupación por el anuncio del cierre de la planta industrial número 10 de la empresa láctea "Conaprole", ubicada en el kilómetro 7.500 de Camino "Los Ceibos". Este martes el municipio local recibió a una delegación de trabajadores de la fábrica tras lo cual resolvió dar a conocer su inquietud por la situación y la necesidad de extremar los esfuerzos a fin de evitar el hecho "dado el impacto social y económico negativo que producirá en la sociedad del Municipio de San Carlos", además de recalcar la importancia de mantener y defender los puestos de trabajo. Los operarios informaron que la planta que se dedica a la elaboración de leche pasterizada entera y descremada y en la que trabajan cuarenta funcionarios, efectivizaría el cierre en el primer trimestre del año 2020 ocasionando un impacto negativo tanto en lo social como en lo económico. Los funcionarios hicieron saber que es importante manten

INEFOP dictará cinco cursos en San Carlos

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) hace un llamado a interesados en capacitarse en Atención al Cliente, Barman, Inglés, Marketing Digital y Recepcionista para participar de charlas informativas e inscribirse el 8 de agosto en la Sala de Lectura de Casa de la Cultura de San Carlos. Los aspirantes a formarse en Atención al Cliente deberán concurrir a las 09:00 horas; para Barman a las 10:00; Inglés a las 11:00; Marketing Digital a las 12:00 y Recepcionista a las 13:00 horas. Información adicional se puede obtener a través del teléfono 42 26 67 24 de 09:00 a 15:00 horas o por el mail maldonado@inefop.org.uy

Castraciones caninas en Pan de Azúcar

El próximo 7 de agosto, se realizarán castraciones caninas en el comunal del Barrio Belvedere, desde las 08:00 horas. Las cirugías se harán fueran del comunal por orden de llegada y sin previa inscripción.

Municipio de Punta del Este recibe regalos para Fiesta del Niño

La Comisión de Apoyo del barrio Kennedy y el Municipio de Punta del Este organizan la Fiesta de los Niños para la que se recepcionan juguetes, regalos, ropa, instrumentos, etc. en buen estado hasta el 16 de agosto. Los aportes deben hacerse llegar a Avenida Gorlero y Calle 17 de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas; Rambla Mansa (Parada 1), de lunes a viernes de 09:00 a 15:00; Plaza "·Artigas" (o de los artesanos), sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Otra información se puede obtener por el teléfono 42 44 61 62; Whatsapp 091 542010 o por el facebook del Municipio de Punta del Este.

Recordaron a Tabaré González a siete años de su desaparición física

El Municipio de Piriápolis, la Estación de Cría de Fauna y Flora Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra” y la Dirección de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, recordaron al fundador de la Estación de Cría de Fauna y Flora Autóctona (ECFA) al cumplirse siete años de su desaparición física. Tabaré González fue el fundador del proyecto ECFA en el año 1980. Su amor por los animales y el peligro que significaba la extinción definitiva de las especies autóctonas, lo impulsó a trabajar decididamente con total entrega hacia políticas de conservación de los animales en riesgo. A siete años de su fallecimiento, el 27 de julio, funcionarios y público se concentraron frente al granito donde se ubica la placa recordatoria y realizaron un minuto de silencio en homenaje a su personalidad y obra.

En agosto presentan nuevas exposiciones en la Casa de la Cultura de Maldonado

Como todos los meses la Dirección de Cultura renueva su programa de exposiciones, es así que a partir del 1 de agosto propone visitar gratuitamente de una selección fotográfica sobre Pueblo Edén, una muestra itinerante de la Facultad de Arquitectura y dibujos y pinturas de Santiago Paroli. Las propuestas estarán habilitadas al público durante todo el mes, de lunes a viernes entre las 09:00 y 18:00 horas, en las instalaciones del Museo San Fernando ubicado en la Casa de la Cultura, en calles Pérez del Puerto y Sarandí de la ciudad de Maldonado. Sala Manolo Lima y Edgardo Ribeiro “Destacados Arquitectos Uruguayos: Arq. Carlos Surraco (1894- 1978)”. Se trata de la octava edición de la exposición itinerante anual de la Facultad de Arquitectura. El arquitecto Carlos Surraco fue autor de una obra relevante de la arquitectura nacional, como el Hospital de Clínicas, así como el Instituto de Higiene y el Pabellón Martirené del Hospital Saint Bois. Esta muestra permanecerá hasta e

Ministra de Turismo recorrió José Ignacio

La semana pasada, la Ministra de Turismo Liliam Kechichian, el Director Nacional de Turismo Carlos Fagetti y la secretaria Magdalena Montero llegaron hasta José Ignacio para recorrerlo junto a autoridades de la Liga de Fomento local y escuchar planteos de los vecinos. La seguridad, acondicionamiento del puerto de pescadores, barco hundido, estado de los caminos de acceso al pueblo, ruidos molestos y desestacionalización fueron abordados en el diálogo entre pobladores y autoridades.  Luego de la reunión en la sede de la liga, se realizó una recorrida por el balneario.

Presentación del disco “Mandrake y Los Druidas” en Maldonado

Mandrake Wolf y Los Druidas se encuentran de gira presentando este disco, el cual obtuvo 3 premios Graffiti el año pasado; el viernes 2, lo harán en el Teatro de Casa de la Cultura, a las 21:00 horas. Con treinta y cinco años de trayectoria, Alberto Mandrake Wolf, junto a Nacho Echeverría (bajista de Buenos Muchachos), Federico Anastasiadis (batería de Oro) y Nacho Iturria (Guitarrista de Croupier Funk), reconocidos músicos de la nueva generación del rock nacional, presentarán este disco donde se fusiona el hard rock y el blues de antaño con canto popular. Mandrake Wolf (Montevideo, 1962) : Su primer trabajo se editó en casete en el año 1984 con canciones de su autoría y canciones del grupo Cuarteto de Nos. Integra el grupo “Los Terapeutas”, que fusiona candombe, murga, rock and roll y reggae, con el cual grabó “Mestizo en todos lados” y “Amor en lo alto”. Su canción “Amor profundo” fue popularizada por Jaime Roos. Ha recibido varios Premios Graffiti: tres en 2009 por su d

“¡Qué bello es vivir!” de Frank Capra en la Sala Enrique Raimondi de la Casa de la Cultura de Maldonado

Optimismo, idealismo y ternura, en este clásico del cine estadounidense, que califica como una de las mejores realizaciones del cineasta Frank Capra. Se exhibirá el viernes 2 de agosto, a las 20:00 horas, en la Sala Enrique Raimondi de la Casa de la Cultura. Como siempre, la entrada es gratuita. ¡Qué bello es vivir! (U.S.A. 1946, duración 130 minutos) Película basada en el cuento “El mayor regalo” del escritor Philip Van Doren Stern. Se trata de un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote una pequeña casa de cambio, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo, ocurre algo extraordinario... Actúan: James Stewart, Donna Reed, Lionel Barrymore, Thomas Mitchell entre otros. Frank Capra (Italia 1897, Estados Unidos 1991): Comenzó su carrera como director de cine en 1921. Autor de pe

Teatro a la Gorra de agosto comienza con espectáculo de clown para toda la familia

La Escuela de Arte Escénico de la IDM inicia una nueva programación de su ciclo a la gorra con “Due”, una propuesta de clown escénico y música en vivo de Agustín Acosta y Pablo Damonte. Se presentarán el jueves 1º, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado. "Due" es un espectáculo del grupo "Payaso chacantá", con la interpretación escénica de Agustín Acosta y el acompañamiento musical en vivo de Pablo Damonte en guitarra y voz. Trata la historia de un personaje que sin hablar, recorre distintos estados y emociones, volviéndose la música cómplice de todas sus picardias, frustraciones y destrezas. Agustín Acosta : Comienza su carrera en murgas jóvenes de creaciones colectivas. Fue alumno de: Pitufo Lombardo, Pinocho Routin, Julio Brum, Guillermo Lamolle, Daniel Ulman (actor, psicoterapeuta, psicodrama), Pablo Algarañaz, colectivo de circo Migra (Argentina), Agustín Soler y payasos medicinales (Montevideo). Como clown ha partici

Alicia Presto presenta “Una taza Willow” en el Museo Mazzoni

Se trata del tercer libro de la escritora uruguaya, donde a través de un compilado de cuentos narra diferentes situaciones de la vida que resultan comunes a pesar del tiempo y su contexto geográfico. La actividad se realizará el jueves 1 de agosto, a las 19:00 horas y será presentada por el Dr. Fernando Cairo. "Una taza Willow": contiene historias que transportan en el tiempo y el espacio, que recorren diferentes épocas y lugares; desde la Antigua Grecia hasta la actualidad, pasando por Uruguay, Argentina, Estados Unidos y países de Europa. Cuentos que retratan la vida urbana y rural, reflejando costumbres cotidianas de diversos períodos de la historia, así como situaciones y problemáticas de la vida misma, que son atemporales. Alicia Presto (Montevideo, 1949): Escribana, docente, especialista en Derecho aeronáutico y espacial.  Con estudios en literatura, latín, teoría y crítica literaria. Por varios de sus textos obtuvo premios y menciones tanto nacionales como i

“Tosca” en ciclo homenaje a Giacomo Puccini en la Casa de la Cultura de Maldonado

La actividad organizada por el Circolo Italiano di Maldonado en su 50 aniversario, proyectará el miércoles 31, a las 19:00 horas, esta ópera estrenada en 1900, con libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa y música de Puccini. Entrada gratuita. Tosca: basada en el drama “La Tosca” de Victorien Sardou, es considerada una de las óperas más representativas del repertorio del movimiento verista italiano (fines s.XIX y comienzo del s. XX). El argumento combina amor, intriga, violencia, pasión y muerte. Junto a Madame Butterfly y La Bohème, integra el trío de óperas más conocidas de Puccini. La acción transcurre en Roma, el 14 de junio de 1800, cuando Napoleón vence a los austríacos al mando del general Michael von Hyperlink.  Giacomo Puccini (Italia 1858 – Bélgica 1924): uno de los compositores de ópera italiano considerado entre los más grandes de fines del siglo XIX y principios del XX. Se dice que fue un visionario creando los conceptos de música que rigieron al cine durant

Cintas de 14 países forman parte de Piriápolis de Película

El mejor cine de la región e Iberoamérica se presentará durante la décimo sexta edición que tendrá lugar del 2 al 4 de agosto en el Argentino Hotel de Piriápolis. Más de 90 producciones, entre cortos y largos de 14 países, participarán en las distintas secciones.  El evento contará con un espacio muy importante para el recuerdo, dedicado al recientemente fallecido Jorge Jellinek, quien colaboró permanentemente con las distintas ediciones del festival. Por lo tanto, abrirá sus puertas el viernes 2, a las 20:00 horas, con un homenaje donde se recordará su figura y su amor por el cine. La dirección artística y programación del evento está a cargo de Gustavo Iribarne y Alejandro Yamgotchiám. Se cuenta con el apoyo del Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA), además de la Declaratoria de Interés de los ministerios de Educación y Cultura (MEC), Turismo e Industria, Energía y Minería (MIEM); ANTEL

Entregaron dos tornos eléctricos al Centro Cultural de El Jagüel

Autoridades asistieron a la entrega de los materiales, donados por el Municipio de Punta del Este, para mejorar los talleres de cerámica y talla en madera, dictados por docentes de la Dirección de Cultura. Los alumnos pueden utilizar los tornos bajo supervisión, consiguiendo un mejor resultado y calidad en sus trabajos.  El director de Educación de la Intendencia de Maldonado, Andrés Rapetti, expresó que el objetivo es que el área educativa siga creciendo con estas incorporaciones, sumando con el tiempo más equipamiento y herramientas que permitan una propuesta integral para los vecinos del departamento. El Centro Cultural del Parque El Jagüel se estableció en la estructura perteneciente al antiguo restaurante del lugar, y allí se agregaron nuevas ofertas permanentes de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales, para formar gratuitamente a la población interesada. Además, en este espacio ya se está trabajando y brindando capacitación, a estudiantes del Centro de Recuperación de

Mes de la Juventud tendrá variadas actividades en el departamento de Maldonado

Como todos los años, la Dirección de Políticas de Juventud de la IDM, coordina diferentes propuestas recordando la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes. En este 2019, desplegarán sus iniciativas bajo la consigna: Los jóvenes tienen derecho a la libertad de opinión, expresión, reunión e información.  El taller de Seguridad en Internet "No caigas en las redes", se implementará en varios centros de enseñanza del departamento, debido a su importancia y alta demanda.  A cargo, se encontrarán los profesores de Informática de la Dirección de Políticas de Juventud y otros profesionales especializados que integran el área. Cronograma del taller en agosto -Viernes 2 - Utu de Cerro Pelado- Profesora Jaqueline Herrera. -Miércoles 7 - Cec Maldonado Nuevo y Cec San Martín- Profesora Patricia Sánchez. -Viernes 9- Liceo de Aiguá y escuela Nº 42 de Aiguá- Profesor Josué Méndez y el Psicologo Nicolás Delbono. -Miércoles 14- Colegio y Liceo Las Capuchinas- Profe

Diferentes muestras plásticas en el Museo San Fernando y teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado

Este viernes culminan las propuestas expositivas en las salas del Museo San Fernando y en el teatro de la Casa de la Cultura. Hasta el 26 de julio, entre las 09:00 y 18:00 horas, el público tendrá la oportunidad de conocer obras de artistas nacionales y extranjeros.  En el Museo San Fernando, se exhiben dos muestras. La 5ª Edición del Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil, en las salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro, mientras que en la sala Ángel Tejera, se desarrolla "Espacio sin memoria", del artista nicaragüense Carlos Franco Ruiz, enfocado en la exploración del entorno que lo rodea en Uruguay. Asimismo, en el Foyer del teatro de la Casa de la Cultura, Beatriz Larrosa expone "Todo por tu luz" con obras en óleo y acrílico. El jueves 25 a las 19:00 horas, se realizará un brindis de clausura con la presencia de la artista. Además, en la sala José Joaquín de Viana del Museo Regional Francisco Mazzoni -ubicada en Ituzaingó 789- se encu

Propuesta de arte callejero se plasmará en la fachada de la oficina de UTE Maldonado

En el marco de la revalorización de puntos históricos de Maldonado y con el objetivo de embellecer los espacios públicos se hará una intervención artística en la pared ubicada al Este del edificio. Julio "lulo" Navone y Rodrigo Morosoli serán los encargados de ejecutar la obra que conjugará artes plásticas, pintura y muralismo.  El espacio fue cedido por UTE, mientras que la Dirección de Espacios Públicos de la IDM apoyará con materiales para la concreción del mural que se ubicará sobre la calle Román Bergalli, entre avenida José Batlle y Ordóñez y J. Suárez. La obra Utilizando la tradicional frase uruguaya “vamo arriba” y en relación al concepto de apoyo en situaciones adversas o favorables, la imagen intentará crear un punto de unión entre los vecinos. Se trata de una niña que está siendo levantada del suelo, la cual representa una expresión y afirmación positiva de aliento. En ese sentido, está previsto que los artistas trabajen durante las dos primeras se

Dirección de Políticas Inclusivas se unirá al Mes de la Juventud

Se brindarán Talleres de sensibilización y concientización dirigidos a jóvenes voluntarios que deseen capacitarse para interactuar con personas en situación de discapacidad durante las jornadas inclusivas que tendrá el Mes de la Juventud.  Las direcciones de Políticas Inclusivas y Juventud de la IDM llevarán adelante esta propuesta en forma conjunta, con el objetivo de brindar oportunidades igualitarias para toda la población. La convocatoria está dirigida a personas a partir los 12 años de edad y las inscripciones se desarrollarán hasta el viernes 2 de agosto. Los interesados deberán enviar un correo electrónico a materialjoven@maldonado.gub.uy o comunicarse al teléfono 4224 6811 -perteneciente a la Oficina de la Dirección de Juventud-. Por su parte, los talleres estarán a cargo de licenciados en diferentes áreas: lengua de señas y psicología especializada en personas con discapacidad visual y baja visión. Asimismo, se abordarán diferentes aspectos sobre discapacidad inte

Jovenes fueron "Alcalde por un día" en Punta del Este

En la Sala Teatro Nogaró, alumnos de sexto año de primaria y primer año de Ciclo Básico presentaron sus trabajos ante el jurado de Punta del Este. En octubre, las clases ganadoras de cada municipio, serán recibidas por el Intendente de Maldonado en la Junta Departamental, y competirán por el Premio Nueva Ciudadanía. Representantes del Liceo de Punta del Este, la escuela N°5, el Instituto Uruguayo Argentino (IUA), y Dreamdays College, previamente prepararon sus fundamentaciones junto a maestros y profesores, basados en el estudio de la Ley de Descentralización. Además, muchos de los alumnos concurrieron como observadores a una sesión ordinaria del Concejo Municipal.  Finalmente, este jueves representaron a alcaldes, concejales y vecinos durante una sesión ordinaria, entendiendo el valor de debatir, coincidir, dicrepar y defender ideas con respeto sobre diversos temas de entidad para la población. Propuestas presentadas durante la jornada: Un lugar cerrado con activida

Antía anunció la compra de 20 radares y la instalación de 15 cámaras para controlar el tránsito a partir de 2020

El intendente adelantó que se efectuaron algunas pruebas en materia del uso de tecnología para fiscalizar la velocidad de los vehículos, al tiempo que está en los planes de la Intendencia avanzar en el área de control de tránsito mediante radares y multas en las avenidas principales del departamento. El proyecto se prevé desarrollar a partir de 2020 mediante la compra de 20 radares y la instalación de 15 puestos de cámaras en zonas críticas, tales como: Wilson Ferreira Aldunate, la Ruta 39, las ramblas Mansa y Brava, además de San Carlos y Piriápolis. De todas maneras, dijo que “por ahora estamos advirtiendo y luego se comenzará a sancionar”. Estas acciones “se complementarán con un ordenamiento del tránsito en el centro de Maldonado y Punta del Este”. Por último, afirmó que se tendrían que aplicar mayores controles y ser más rigurosos a la hora de obtener la licencia de conducir. así como continuar con la obra pública necesaria para dar solución a la problemática en el tr

Jornada sobre seguridad vial reunió a autoridades en Maldonado

Antía asistió a la apertura de esta actividad concretada en el CURE, gracias al esfuerzo conjunto de diferentes actores nacionales y departamentales. El aporte de cada uno de ellos permitirá enriquecer las tareas de promoción y prevención en materia de seguridad vial en Maldonado.  El jefe comunal compartió la mesa junto a la directora general de coordinación del Ministerio Salud Pública, Adriana Breccia, la directora departamental de Salud de Maldonado, Mary Araújo, y el director del Cure, Carlos Iglesias. Durante su alocución, Antía afirmó que el tránsito es uno de los principales problemas del departamento, por lo cual “hay que prever acciones para proteger a la población”. Recordó que la Intendencia de Maldonado esta culminando obras públicas para resolver la problemática en cruces peligrosos donde se registraban múltiples accidentes, además “hay unas siete rotondas o cruces complicados que se han ido resolviendo”. A modo de ejemplo nombró las tareas que se llevan a ca

Películas de Maldonado estarán presentes en festivales de Gramado y Viña del Mar

Este año, por primera vez, cortos y mediometrajes financiados por la IDM llegan a los Festivales Internacionales de Cine de Gramado en Brasil, y Viña del Mar en Chile. De esta manera, los audiovisuales estrenados en los Festivales de Cine Punta del Este, sección denominada Maldonado Filma, debutarán internacionalmente. Una delegación de la Intendencia de Maldonado, con responsables de las direcciones generales de Turismo y Cultura, viajarán a Río Grande do Sul a participar del festival de Gramado 2019, que se desarrollará entre el 16 y el 24 de agosto. La exhibición de los cortometrajes junto con la promoción vinculada a varias marcas del departamento, serán parte de la estrategia para potenciar el destino Punta del Este en la región. Las realizaciones producidas y filmadas en Maldonado que se presentarán en Gramado son: Olga (2018) del director Santiago Edye, La playa (2017) dirigida por Vanesa Guala, El faro (2017) de Victoria Llorente, y Nadie puede ser tan malo hac

No es obligatorio votar el próximo domingo

El 4 de agosto de 2019, se realizará el Acto de Adhesión a la interposición del recurso de Referéndum contra la ley N° 19.684 del 26 de octubre de 2018. La adhesión se realizará con una sola hoja que contendrá la leyenda: " INTERPONGO EL RECURSO DE REFERÉNDUM CONTRA LA LEY N° 19.684 , DE 26 DE OCTUBRE DE 2018.(Ley integral de personas trans). En cada circuito electoral, funcionará una comisión receptora de adhesiones, integrada por tres miembros: Presidente, Secretario  y Vocal.     El horario de recepción de adhesiones será de 08:00 a 19:30 horas. Quienes deseen adherir para la promoción del recurso del Referendum, pueden expresar su voluntad de forma secreta ante las comisiones receptoras de adhesiones.-no es obligatorio es voluntario. Habrá dos tipos de circuitos: urbanos  y rurales. Cada circuito abarcará a 800 inscriptos habilitados para adherir. El documento que se debe presentar para adherir será la credencial cívica. Si los adherentes alcanzaren el 25% de lo

La Casa de la Cultura de Maldonado propone nuevas exposiciones para el mes de agosto

Como es habitual el espacio municipal se renueva mes a mes mediante la presentación de nuevas propuestas para el disfrute de la comunidad. A partir del 1º de agosto se exhibirá una selección fotográfica sobre Pueblo Edén y la muestra itinerante de la Facultad de Arquitectura referida a la obra del destacado arquitecto uruguayo Carlos Surraco. Las exposiciones estarán habilitadas al público de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 18:00 horas, en las instalaciones del Museo San Fernando -Rafael Pérez del Puerto y Sarandí- de la ciudad de Maldonado. Sala Manolo Lima y Edgardo Ribeiro Hasta el jueves 29 de agosto, la población podrá disfrutar de la octava edición de la exposición itinerante anual de la Facultad de Arquitectura. La propuesta repasa los trabajos del destacado arquitecto uruguayo, Carlos Surraco (1894- 1978). Fue autor de obras relevantes de la arquitectura nacional, tales como el Hospital de Clínicas y el Instituto de Higiene y el Pabellón Martirené del Ho

Están disponibles los resultados del llamado a Guardavidas para Aiguá, Piriápolis y Pan de Azúcar

Se informa a los postulantes que se encuentra a disposición el listado final correspondiente a la convocatoria para cubrir hasta cuatro cargos de guardavidas en las zonas de Pan de Azúcar, Aiguá y Piriápolis.  Las personas que resultaron seleccionadas cumplirán funciones en la órbita de los referidos municipios, en el grado 09G (Escalafón Guardavidas) y bajo la modalidad de contratado, por un plazo de seis meses prorrogables. Con la incorporación de más personal se aspira a reforzar los recursos humanos de la Intendencia de Maldonado dentro de aquellas áreas que presentan una clara demanda. Las cuatro personas que obtuvieron los mejores puntajes ingresarán a trabajar mientras que las restantes se mantendrán en el listado de prelación. Los resultados se puede consultar ingresando AQUÍ .

Noche de stand up en el teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado

El domingo 28 de julio, a las 20:00 horas, actores y humoristas de la zona presentan el espectáculo “Primera vez hay una sola”, donde estrenarán diferentes monólogos, surgidos del taller “Vamo arriba”, dictado por el comediante salteño Diego Vignolo en la ciudad de Maldonado. Diego Vignolo : humorista y comediante salteño, de marcada trayectoria en su género artístico, realizó shows de stand up y talleres en distintas ciudades de El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina. Se dedica al stand up desde 2008, habiendo antes escrito humor para teatro y murga joven. “Comedian on the road”, fue su segunda gira internacional con una particularidad: fue totalmente autofinanciada. Entradas $ 100 en boletería de la sala previo a la función Casa de la Cultura: Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra, Maldonado.

Trabajan en recuperar las dunas de San Francisco, Punta Colorada y Punta Negra

La Dirección de Medio Ambiente utiliza un drone y software para dar seguimiento al reingreso de la arena que se expande hacia la ruta y está siendo devuelta a la playa. Por otra parte, ya se instalaron 35 cercas captoras para recuperar las dunas y se lleva a cabo una exhaustiva limpieza junto a personal del Programa Jornales Solidarios de Zona Oeste.  Esta tecnología “permite calcular el volumen de arena que se tenía en su momento y donde está quedando ahora al reinsertarla en el espacio costero”, indicó la directora de Medio Ambiente, Bethy Molina. La jerarca agregó que el proceso para estabilizar las dunas llevará “dos o tres años y tendrá que repetirse”, mientras que “ahora estamos haciendo la tarea más dura que consiste en reingresar la arena limpia a la playa”. El objetivo de las tareas es dar una solución a la problemática que afecta los balnearios de San Francisco, Punta Colorada y Punta Negra en Piriápolis. Paralelamente, con la colaboración de trabajadores que

Faltan 6 meses para el Piria Alive 2020

El próximo 25 de enero se realizara la sexta edición del Piria Alive. El pasado 30 de marzo Patricia Chabot realizó el cierre de la edición 2019 en el cerro San Antonio. Una tarde/noche maravillosa después de dos días de lluvia. Inclusive algún meteorólogo pronosticaba precipitaciones para ese día. Mientras el cerro tenia el ascenso cortado por un accidente de transito, el sol se escondía en el agua del Río de la Plata. Un aperitivo se comenzó a servir y algunos detalles de la próxima edición se empezaron a susurrar. El evento se realizará por cuarta vez en Piriápolis y por segunda vez en el Castillo de Piria. Las anteriores ediciones en el balneario se desarrollaron en el verano de 2015 en Playa Grande y 2016 en playa La Rinconada. Antes se realizó otra versión denominada Punta Alive en Punta del Este y Punta del Diablo. La idea de la organización es contar con una amplia programación de actividades para disfrutar tanto en las horas con luz natural como en la noche y n

Sociedad Criolla "El Ceibo" cumple segunda reunión anual

La Sociedad Criolla "El Ceibo" de Camino Aparicio Saravia lleva a cabo su segundo encuentro del año el 4 de agosto desde las 10:00 horas. El almuerzo está previsto para las 13:30 horas y las actividades folklóricas a partir de las 14.30 horas. Otra información se puede obtener por el teléfono 42 23 97 36.

Jornada de Manejo Animal y Salud Humana en Rocha

Una Jornada sobre Buenas Prácticas de Manejo Animal y Cuidado de la Salud Humana tendrá lugar el jueves 25 de julio a partir de las 13:00 horas en la Escuela Número 51 de Paraje Centinela, departamento de Rocha. Los temas que se tratarán son: Bienestar Animal y Buenas Prácticas de Específicos Veterinarios Hantavirosis Importancia del Control de Residuos, Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Ambientales en los Productos de Origen Animal. Promueven Plan Agropecuario y ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) y de Salud Pública (Msp).  Lugar:  https://goo.gl/maps/UA37JrqDSyfintEq6?fbclid=IwAR1mnzskoApQoqVXXc3imMtmxOmJjkecHNmOrtKitJ4dRALv4yoH2gjvfEQ

Presentan “Morosoli” en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado

El director teatral Eduardo Cervieri y elenco del grupo BancArte de la Fundación Banco República ponen en escena cuentos y relatos del escritor minuano Juan José Morosoli. Público de todas las edades podrá disfrutar de la obra que se realizará el viernes 26, a las 20:00 horas, con entrada gratuita. En "Morosoli", el elenco de BancArte, integrado por funcionarios y ex-funcionarios del Banco República, fusionan en la escenificación diferentes pasajes y datos de la vida del artista con varios de sus cuentosy relatos:  “Soledad”, “El asistente”, “El disfraz”, “Flora”, “Un largo viaje de placer – el viaje hacia el mar”, “Faustinito”, “La lluvia” y “La geografía”. Juan José Morosoli (Minas, Lavalleja 1899-1957) : escritor referente de la narrativa uruguaya de la primera mitad del siglo XX. Su obra de corte criollista está centrada en el hombre de campo y su ambiente rural o de pueblo chico. La soledad, la muerte, los personajes simples y humildes, los oficios en extinción,

Cine de Wim Wenders en la Casa de la Cultura de Maldonado

“Alicia en las ciudades” del reconocido director alemán de la década del ‘70, es la película que exhibirá el clásico ciclo de cine en la Casa de la Cultura de Maldonado. Viernes 26 de julio, 20 horas, con entrada gratuita. “Alicia en las ciudades” (Alemania del Oeste, RFA, 1974, 110 minutos).   Narra la historia de un fotógrafo adicto a su soledad, perdido en un mundo completamente ajeno, y de una niña llamada Alicia, a quien su madre deja en manos de este fotógrafo para que la lleve de Estados Unidos a Alemania. Unidos por una casualidad emprenden un viaje físico y sobre todo emocional. La película es la primera de una trilogía que siguió con en 1975 con “Falso Movimiento” y finaliza en el 76 con “En el curso del tiempo”. Todas en formato road movie y contando crónicas similares, marcan el estilo del director y lo convierten en uno de los grandes de su generación. Actúan: Rüdiger Vogler, Yella Rottländer, Lisa Kreuzer, Edda Köchl, Didi Petrikat, Ernest Böhm. Wim Wende

El jueves 25 comienza la 14ª edición Festival Internacional de Cine Judío

El evento se desarrollará hasta el 4 de agosto con funciones simultáneas en salas de Life Cinemas de Punta del Este y Montevideo. Nuevamente una grilla con títulos de diferentes países del mundo que invitan a recorrer múltiples temáticas de la cultura judía. El festival ofrecerá películas en los cines Life Punta Shopping en Maldonado y Life Alfabeta en Montevideo. Todas las exhibiciones en simultáneo -el mismo día y a la misma hora, la misma película-. Sólo en sala Alfabeta de Montevideo algunas presentaciones estarán acompañadas de una actividad especial. Entradas en venta en boleterías de los cines y por la web www.lifecinemas.com.uy Programación:

Charla "Vejez, envejecimiento y derechos" se dictará en Aiguá

La actividad se llevará a cabo este jueves 25 de julio, a partir de las 14:30 horas y en forma gratuita en la Casa de la Cultura del Municipio de Aiguá. Organiza la Dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado.  La charla esta dirigida a los vecinos de Aigúa y zonas aledañas, permitiendo generar una oportunidad para conocer la visión de la comunidad en relación a la temática.  Es de suma importancia, la difusión y espacios de capacitación a la población, así como garantizar la integración, dignidad y mejorar la calidad de vida de las personas adultas en el departamento de Maldonado.  La Casa de la Cultura de Aiguá, se ubica en 18 de Julio 733. 

Presentarán Plan Integral de Salud para personas con Trastorno del Espectro Autista en Maldonado

Se trata de una charla abierta a todo público que estará a cargo de la doctora Silvia Souberville. Será una oportunidad para conocer la visión de la comunidad y las características del departamento de Maldonado en relación a esta temática.  Por lo tanto, la Dirección de Políticas Inclusivas de la IDM invita a la presentación del Plan Integral de Salud para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que tendrá lugar el viernes 26 de julio, a las 17:30 horas, en la Sala Vip del Campus de Maldonado. Durante la instancia se expondrá sobre los siguientes aspectos: Censo personas con TEA. Realidad epidemiológica TEA. Abordaje del diagnóstico y estrategias. Intervención y atención multidisciplinaria. Calidad de Vida de las personas con TEA. La difusión de información resulta clave para concientizar a la población, así como mejorar la calidad de vida de los niños y adultos con autismo para que puedan tener una vida plena y digna.

El Municipio de Punta del Este donó dos tornos eléctricos para el Centro Cultural del Parque El Jagüel

Se otorgarán dos tornos eléctricos donados por el Municipio de Punta del Este que servirán para mejorar la calidad de los trabajos creados por los alumnos que asisten a los talleres que se dictan en el Centro Cultural del Parque El Jagüel.  Tras la recuperación de la antigua estructura y la incorporación de propuestas de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales, se imparten clases de cerámica y talla en madera. La actividad tendrá lugar el martes 23 de julio, a las 11:00 horas, en el propio Centro Cultural del Parque El Jagüel. Se contará con la participación de autoridades de la Dirección de Educación de la IDM y del Municipio Los materiales ya están siendo utilizados bajo la supervisión de dos docentes pertenecientes a la órbita de la Dirección General de Cultura que llevan adelantes los talleres. El nuevo espacio -comprendido dentro de las obras de remodelación del emblemático parque municipal- tiene como objetivo ofrecer a la población nuevas alternativas culturale

Punta del Este: Escolares y liceales participarán en la octava edición de "Alcalde por un día"

Los niños se convertirán nuevamente en protagonistas mediante esta propuesta que aspira a educar en valores a los futuros ciudadanos para que asuman un compromiso con la sociedad y la ciudad en la que viven, aprendiendo sobre la importancia de la democracia y la educación cívica.  La edición 2019 comenzará a las 13:00 horas del jueves 25 de julio en el Teatro Nogaró. Se trata de una propuesta del Municipio de Punta del Este y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado. Durante esa jornada participarán alumnos de escuelas y colegios del referido Municipio. Y al finalizar la jornada se conocerá a la clase ganadora que será la responsable de representar a la ciudad de Punta del Este en el certamen departamental denominado “Premio Nueva Ciudadanía”. Como trabajo previo, los jóvenes junto a maestros y profesores tendrán que estudiar la Ley de Descentralización; se postulan a alcaldes y concejales, se votan y los elegidos se presentan e

Mañana hay castraciones caninas en Piriápolis

Mañana miércoles 24 de julio se realizará el servicio de castraciones caninas en las instalaciones del Club de bochas de Piriápolis, ubicado en calle Zolezzi 865 esquina Salta.  Por lo tanto, los vecinos podrán acercarse -a partir de las 08:00 horas- junto a sus mascotas para acceder a esta prestación. Recomendaciones Las mascotas necesitan 12 horas de ayuno, hay que concurrir con la correa y una manta para retirar al animal sedado. En relación con las consideraciones posteriores, el canino debe mantener 12 horas más de ayuno y no experimentar ni frío ni calor. Los perros pueden ser castrados a partir de los seis meses de edad, tanto machos como hembras.

Castraciones en balneario Buenos Aires pasaron para el martes 30

El Municipio de San Carlos hace saber que la instancia de castración de perros anunciada para este martes, quedó para el próximo martes 30 de julio. Será a partir de las 08:30 horas en el Comunal del balneario. La castración es gratuita y sin límite de animales por persona.

Siniestro de transito fatal en San Carlos

Una mujer fue atropellada por un auto en San Carlos. En horas de la mañana del viernes, ocurrió un siniestro con resultado fatal en calle 18 de Julio entre Juan de Dios Curbelo y Maldonado de la ciudad de San Carlos, donde una Camioneta marca Chevrolet colisionó contra una pared de una casa e impactó directamente a una mujer de 71 años de edad, la cual falleciera en el traslado de la Ambulancia. Se tratan de establecer las causas del hecho ocurrido. Al lugar concurrieron autoridades policiales y policía científica, realizando relevamiento correspondientes. Enterada Fiscal dispuso varias diligencias al caso.

San Carlos: "Historias de mi pueblo" tiene sus fallos

El martes 23 de julio el jurado integrado por Teresa Díaz, Laura Piriz e Ignacio Martínez dará a conocer los resultados correspondientes al Concurso de Cuentos "Historias de mi Pueblo" en la sala anexa al Teatro de la Sociedad Unión de San Carlos. El acto con el anuncio de los fallos comenzará a las 18:00 horas.

“Graciela 2” vuelve a Maldonado

La actriz rioplatense Nenan Pelenur presenta su espectáculo “Graciela 2: amor a segunda vista”, el sábado 27 de julio, a las 20:30 horas, en el teatro de la Casa de la Cultura. Una puesta con mucho humor y estilo underground, en la que junto a Natalia Perdomo ironizan diferentes estereotipos de la sociedad. Como una sucesión del show “Graciela”, estrenado en 2014, Graciela "Nenan" Pelenur presenta "Graciela 2, amor a segunda vista", propuesta 100% de su autoría y en la que junto con Natalia Perdomo presentan diferentes personajes que toman al público como voyeur de su propia complicidad. Conceptualmente manejan diferentes temáticas, desde la obsesión a la compulsión, los abusos, la neurosis del ser humano, llevado al humor ácido y a veces con tintes dramáticos, estados que tienen como guía la música y el audiovisual. Duración aprox.: 90 minutos. Apta para mayores de 15 años. Ficha técnica: Actuación: Nenan Pelenur y Natalia Perdomo/ Sonido: Pamela Cuenc

No Te Va Gustar en el Centro de Convenciones de Punta del Este

Aún se pueden adquirir entradas para disfrutar del espectáculo que la banda brindará el 27 de julio en el destacado espacio de Punta del Este, que este invierno desarrolla una importante cartelera de eventos con el objetivo de fomentar el turismo todo el año.  La prestigiosa banda uruguaya se presentará con un concierto electroacústico para celebrar sus 25 años de trabajo y éxitos. El espectáculo está basado en la pieza audiovisual “Otras Canciones “ que repasa gran parte de su carrera con versiones más íntimas y en formato acústico de los temas más significativos de todos sus discos. Con producción de la empresa AyC, el espectáculo tendrá lugar a las 21 horas del sábado 27 de julio en el Centro de Convenciones de Punta del Este -ubicado en la intersección de las avenidas Pedragosa Sierra y Aparicio Saravia-.  Entradas a la venta en red Abitab.

Segunda función del ciclo homenaje a Giacomo Puccini presentará “La bohème”

La propuesta, que celebra el 50 aniversario del Circolo Italiano de Maldonado, presenta en su segunda función de óperas proyectadas otra reconocida obra con música del compositor italiano. La exhibición se realizará el miércoles 24, a las 19:00 horas, en el teatro de la Casa de la Cultura, con acceso gratuito.  "La bohème": (La bohemia en español) ópera en cuatro actos con música de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Está basada en la novela “Escenas de la vida bohemia” de Henri Murger publicada desde 1845 hasta 1849. Fue estrenada en 1896 en el Teatro Regio de Turín con la dirección de Arturo Toscanini. La historia se ambienta en el París de 1830, donde un grupo de jóvenes artistas comparten una casa en el Barrio Latino. Amistad, ilusiones y amores centrado esencialmente en la relación entre una modista (Mimí) y un poeta (Rodolfo). Giacomo Puccini (Italia 1858 - Bélgica 1924) Considerado uno de los compositores de ópera italiano más