Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Móvil de castraciones continúa recorriendo varios puntos de Maldonado

Cartera de Medio Ambiente trabaja en la recuperación del sistema costero del Cufré.

La Dinama trabaja con los vecinos la Intendencia de Colonia en la recuperación del sistema costero del Cufré, donde se produjo un incremento de la erosión. Es con este cometido que se está retirando una gran parte de la escollera del arroyo Cufré y se generarán cercas captoras de arena. Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y su titular, Eneida de León, se reunieron con organizaciones sociales en Carmelo, Colonia.

Vivienda invertirá 32,5 millones de pesos en rehabilitación urbana de Colonia.

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente destinará 35.860 unidades reajustables (UR), casi 32,5 millones de pesos, para la rehabilitación de zonas urbanas consolidadas del departamento de Colonia. El acuerdo que tiene antecedentes en los años 2011 y 2013 se firmará este domingo con la Intendencia de Colonia en la ciudad de Carmelo.

Ganadería dialoga con productores lecheros y procura facilitar acceso a mercados históricos.

El Ministerio de Ganadería continúa dialogando con los productores lecheros y trabaja para otorgar respaldo económico por parte del Banco de la República y facilitando las negociaciones con mercados históricos del sector, como Venezuela. “Para enfrentar el momento de crisis pero con la seguridad que se revertirá la situación porque el mundo debe seguir alimentándose”, remarcó el subsecretario de la cartera, Enzo Benech.

Asociaciones civiles de Carmelo solicitaron apoyo económico y de infraestructura al MEC.

“El diálogo con los vecinos de esta zona del país fue muy fluido porque plantearon las necesidades de apoyo económico y de infraestructura para diversas actividades”, dijo la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz. La construcción de una sala de cine y la organización de un festival en un predio turístico fueron algunas de las solicitudes.

10 peliculas uruguayas se proyectan en el interior.

10 películas uruguayas se exhiben durante agosto en pantallas de la Red de Salas de cine del Uruguay, con entrada libre y precios bonificados. Esto se suma a la grilla programada por la Red de salas digitales del MERCOSUR. 

En agosto tendrá lugar el Festival Internacional de escuelas de cine (ECU) y Piriápolis de Pelicula.

En agosto tendrá lugar el Festival Internacional de escuelas de cine (ECU) y Piriápolis de Pelicula.

Entregaron los premios de Divercine 2016.

Finalizó la 25 edición del Festival internacional de cine para niños y jóvenes, Divercine 2016.

"Las toninas van al este" se estrena el 4 de agosto.

El 4 de agosto llega a las salas de cine "Las toninas van al este", ópera prima de Gonzalo Delgado y Verónica Perrotta.

"Nueva Venecia" en Cinemateca Pocitos.

Hasta el 3 de agosto se exhibe en Cinemateca, Sala Pocitos, el documental de Emiliano Mazza.

Tercera edición de ESTE ARTE en 2017 en Punta del Este.

El 11 al 14 de enero de 2017 en Punta del Este, ESTE ARTE celebra su tercera edición, con cerca de 30 galerías de arte contemporáneo y emergente que desplegarán sus propuestas.

Florida será sede del Segundo Festival de Parapentes de Turismo Aventura.

En conferencia de prensa llevada a cabo en la Oficina del Departamento de Turismo de la Intendencia de Florida, se realizó el lanzamiento del Segundo Festival Nacional de Parapente y festejos del primer aniversario de creación de la Asociación Uruguaya de Parapente (ASUP).

Entregaron los lineamientos generales para el plan director Parque Santa Teresa.

El miércoles 27 de julio en el Ministerio de Turismo el equipo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, hizo entrega al Subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, de los lineamientos generales para el plan director del Parque Santa Teresa.

Tercera reunión de trabajo del Sistema Nacional de Turismo Social.

El 25 de julio en el Ministerio de Turismo tuvo lugar la tercera reunión de trabajo del Sistema Nacional de Turismo Social, que contó con la presencia del Director Nacional de Turismo, Lic. Carlos Fagetti, y el Coordinador de Turismo Social del Ministerio, Alberto Torelli, junto a integrantes del equipo del área.

Sistema Educativo vinculado al Turismo se reunió en el Ministerio de Turismo.

El viernes 22 de julio en el Ministerio de Turismo tuvo lugar una nueva reunión del Sistema Educativo vinculado al Turismo.

Realizaron talleres de Sensibilización de Accesibilidad Turística en Florida y Trinidad.

En el marco de la consigna internacional de la OMT - Organización Mundial de Turismo, en 2016, año del Turismo Accesible, se realizaron talleres de Accesibilidad Turística en Florida y Trinidad.

Taller sensibilización en buenas prácticas de gestión y asesoramiento de procesos de inscripción de prestadores de servicios turísticos, se realizó en Guazuvirá.

El 15 de julio en Guazuvirá, la  Dirección de Turismo de Canelones organizó un taller sensibilización en buenas prácticas de gestión e información y asesoramiento de procesos de inscripción de prestadores de servicios turísticos.

Comienza la última etapa de bituminización en el acceso a pueblo Gallinal.

La Intendencia de Paysandú estima que durante el mes de agosto pueda estar culminado el camino de acceso a pueblo Gallinal. Los plazos dependerán de las condiciones del tiempo.

Paysandú: Inauguraron "Cuando las manos hablan formas", con reconocimientos a artesanos.

En el marco del Día del Artesano fue inaugurada, organizada por la Unidad de Ferias y Artesanías de la Dirección de Gestión para el Desarrollo (Departamento de Promoción y Desarrollo) y el equipo de coordinación de los Museos Departamentales, la exposición y muestra fotográfica “Cuando las manos hablan formas”, que incluyó seis reconocimientos.

Niré Collazo dictó talleres sobre narración oral en la Biblioteca Departamental de Paysandú.

El viernes, en la Biblioteca Departamental José Pedro Varela dictó charlas-taller la narradora oral Niré Collazo. Es Directora de la Escuela de Narración Oral Caszacuento que funciona en el Teatro Solís de Montevideo. Integra, a su vez, el equipo pedagógico del Museo J. Gurvich donde desarrolla las "visitas narradas". Es columnista en radio y TV de espacio de cuentos para todo público y adultos/as mayores.

El gobierno de Paysandú y Montes del Plata planifican el uso de la caminería.

Una vez culminada la obra de atención a la caminería rural, el Intendente Guillermo Caraballo remarcó la necesidad del buen uso de los caminos por parte de quienes los transitan y llamó a la responsabilidad social.

Daniel Martínez asumió la presidencia del Congreso de Intendentes.

En la decimocuarta sesión del Congreso Nacional de Intendentes, por amplia mayoría, el Intendente de Montevideo fue proclamado presidente del organismo para el periodo 2016 - 2017.

Llamado a propuestas para el Festival de Intervenciones Urbanas en Montevideo.

La Intendencia de Maldonado convoca a participar en la primera edición del Festival de Intervenciones Urbanas (FIU), que se realizará desde el 25 de noviembre al 4 de diciembre en varios puntos de nuestra ciudad.

El intendente de Montevideo firmó un acuerdo con los ocho municipios.

El intendente Daniel Martínez firmó los compromisos de gestión con los ocho municipios de Montevideo, trabajados en el ámbito de la Junta de Alcaldes.

"El sistema de privación de libertad de menores está en una de las peores crisis de su historia".

Más de cien trabajadores heridos en el último año, ocho esta semana, a lo que se le debe agregar la inseguridad laboral que viven quienes son trasladados de su lugar de trabajo casi sin aviso y deben partir a desempeñar sus funciones a veces hasta lugares que distan a 50 kilómetros de donde venían trabajando, son algunas de las muchas condicionantes que llevaron a los trabajadores nucleados en el Suinau a salir a manifestarse para que la opinión pública y los actores de la escena nacional conozcan la gravedad de lo que están viviendo. En diálogo con el Portal del  PIT-CNT , el integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, Joselo López, describió esta coyuntura como "una de las peores crisis de la historia del sistema de privación de libertad de menores".

Miles de trabajadores votaron en las elecciones del Sunca.

Daniel Diverio, integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT y dirigente del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), le dijo entusiasmado al Portal del PIT-CNT que en las elecciones gremiales que culminaron el jueves participaron cerca de 30.000 trabajadores y “esto es producto de un trabajo de largo plazo. Hoy tenemos en la industria algo más de 20.000 puestos menos y la inmensa mayoría apuesta al trabajo que desarrolla el sindicato. Todo esto es producto del trabajo permanente que se lleva adelante en él Sunca, es producto del reciente Congreso donde participaron más de 1.800 delegados de todo el país y de la organización que se ha desarrollado dentro de la organización sindical”.

Agosto comienza con cine francés en la Casa de la Cultura de Maldonado.

El Cine Club Maldonado comienza su ciclo de proyecciones de agosto, con la película francesa "Las damas del bosque de Bolonia", dirigida por Robert Bresson. Viernes 5 a las 19:30 horas, en Sala de Audiovisuales "Enrique Raimondi", con entrada gratuita.

EMAE presenta a Pepe Vázquez en el Teatro Casa de la Cultura de Maldonado.

El jueves 5 de agosto, la Escuela de Arte Escénico de Maldonado presenta en su ciclo Teatro a la Gorra, la obra “Paciencia y Pan Criollo”. Ópera prima del actor Pepe Vázquez, quien comparte escenario con Emilio Pigot. Invitaciones el día de la función, desde las 19 horas en el hall del teatro.

Nueva semana de jazz en el Liceo Departamental de Maldonado.

Para el miércoles 3 de agosto el ciclo Jazz al Liceo propone jazz contemporáneo. El encuentro comenzará a las 19 horas y es con acceso gratuito para todo público.

Sala de exposiciones del Complejo Cultural Gorlero cerrará tres días por reformas.

La Dirección General de Cultura informa que entre el martes 2 y el jueves 4 de agosto, la Sala de exposiciones del Complejo Cultural Gorlero de Punta del Este, permanecerá cerrada, ante la realización de trabajos de remodelación de la misma.

Maldonado celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016.

Entre el 1º y el 7 de agosto, se desarrollarán diversas acciones en las policlínicas municipales con el fin de fomentar la lactancia materna, concientizar sobre sus beneficios y mejorar la salud de los bebés.

Incorporan atención odontológica general para usuarios de ASSE en Maldonado Nuevo y Cerro Pelado.

Las policlínicas de la intendencia de Maldonado Nuevo y Cerro Pelado ampliaron su cobertura odontológica. Se agregó un segundo turno de atención para el que hay que coordinar previamente día y hora.

Maldonado: Ejecutan trabajos de bacheo en rotonda de Joaquín de Viana y Lavalleja.

La Intendencia de Maldonado se encuentra realizando trabajos de bacheo en la rotonda de Joaquín de Viana y Juan Antonio Lavalleja. Por tal motivo, se exhorta a los conductores que circulan por la zona extremar el cuidado para evitar accidentes.

Maldonado: Test rápidos de VIH SIDA podrán hacerse por varios días.

Si bien el 29 de julio es el Día Nacional de Lucha Contra el SIDA y realizaron tests rápidos de VIH, en las policlínicas de Cerro Pelado y Maldonado Nuevo durante los días sucesivos se podrá hacer este análisis que insume algunos minutos.

Fueron recuperados y hechos accesibles baños del Campus de Maldonado.

El Campus de Maldonado cuenta con baños que fueron recuperados y pensados para un uso accesible de los mismos.

Escolares y liceales participaron de la iniciativa "Alcalde por un Día".

El Municipio de Punta del Este organizó "Alcalde por un Día", instancia de la que participan estudiantes de 6 año de escuela y liceales de los diferentes centros educativos públicos y privados del balneario.

Acondicionaron monumento del fundador de Maldonado.

La intendencia de Maldonado reacondicionó el monumento a Joaquín de Viana deteriorado por grafitis y daños de estructura ante la falta de una de las columnas de decoración debido a un accidente automovilístico.

Municipio de Piriápolis advierte: Dueño asumirá total responsabilidad por daño generado por su animal.

El Municipio de Piriápolis comunica que, debido a las repetidas quejas por parte de vecinos y a la constatación de animales sueltos en la vía pública, existe un marco legal específico para este tema que establece responsabilidades.

Podaron árboles de las calles de Piriápolis.

El Municipio de Piriápolis comunica que se realizan podas de árboles en varias zonas. Esta semana fue el turno de los árboles de la zona de calle Niza entre Freire y Misiones y de las calles Perú y Calandria.

La Intendencia de Maldonado resolvió flechar tramos de Bergalli y doctor Edye.

A los efectos de optimizar y reducir los tiempos de espera en la avenida José Joaquín de Viana, a partir del lunes 1º de agosto se hará efectivo el flechado de las calles Román Bergalli hacia el Oeste -desde avenida Joaquín de Viana hasta Arazá-, y doctor Juan Edye en sentido Este -desde Arazá hasta avenida Joaquín de Viana-.

Juez Eguren ordenó indemnizar a familia de alférez muerto en prueba de instrucción acuática.

El Juez Letrado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo de 3º Turno, Dr. Pablo Eguren, condenó al Ministerio de Defensa Nacional a indemnizar a la familia de un alférez que falleció durante una prueba de instrucción acuática en un curso de comando en la Escuela Militar de Toledo.

La Suprema Corte de Justicia solicita informe a juez que ordenó primer archivo del caso de incesto en Rivera.

La Suprema Corte de Justicia solicitó al Juez Dr. Gustavo Iribarren (Penal 3º Turno de Montevideo) que en el plazo de 72 horas informe sobre su actuación en el marco de una investigación de abuso por parte de un padre hacia su hija en el departamento de Rivera en el año 2010, cuando el mencionado magistrado se desempeñaba en dicho departamento.

El lunes juran las juezas designadas para ocupar sedes especializadas en crimen organizado.

El próximo lunes 1º de agosto las juezas letradas Dra. Beatriz Larrieu y Dra. María Helena Mainard prestarán el tradicional juramento ante la Suprema Corte de Justicia con el que quedarán habilitadas para ocupar la titularidad de los Juzgados Letrados en lo Penal Especializados en Crimen Organizado de 1º y 2º Turnos respectivamente.

Juez Seijas procesó a 3 personas por rapiñas en diferentes zonas de Canelones.

El Juez Letrado de Primera Instancia de Atlántida de 1º Turno, Dr. Marcos Seijas, dispuso el procesamiento de dos personas presuntamente implicadas en varias rapiñas efectuadas en el departamento de Canelones. Además, se procesó a una tercera por un delito de falso testimonio.

A mediados de 2017 podrán apreciarse primeras obras del puerto pesquero de Capurro.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, y su vicepresidente, Daniel Montiel, dijeron que técnicos del organismo y del consorcio Teyma-Lavigne-Chediak avanzan en el diseño del proyecto ejecutivo del puerto pesquero de Capurro. Las primeras obras físicas del complejo, que insumirá una inversión de 90 millones de dólares, se apreciarán a mediados de 2017.

Charla de Carlos Leavi en el Museo de la Memoria de Montevideo.

Mañana, sábado 30 de julio, a las 16 horas se realizará una charla con Carlos Leavi, donde presentará su tésis "Los sentidos de la justicia. Juicios, testimonios y desapariciones" en el Museo de la Memoria.

Gobierno acepta propuesta de Onajpu de pagar una partida por boleto en efectivo a jubilados y pensionistas.

El Poder Ejecutivo aceptó pagar por única vez en setiembre la partida boleto de 260 pesos para 250.000 jubilados y pensionistas con ingresos inferiores a 11.637 pesos nominales por mes. También dispuso que el monto de la pasividad mínima del BPS y de los servicios de retiro militar y policial se ubique en 9.185 pesos, incrementar en 10 % una partida especial de fin de año y dar un aumento por el juicio ganado a Philip Morris.

Gobierno envió al Parlamento proyecto que regula uso de bolsas plásticas.

El Poder Ejecutivo remitió al Parlamento el proyecto de uso sustentable de bolsas plásticas para afrontar el problema ambiental que generan cuando son desechadas. La inicitativa propone, entre otras acciones, prohibir la entrega gratuita de bolsas plásticas y que quienes las suministren ante un pago de contraparte participen de campañas de concientización, cuenten con un sistema de recolección y ofrezcan bolsas reutilizables.

Ministro Basso Servicios de salud no están desbordados por casos de gripe y disponen de planes alternativos.

El ministro Jorge Basso informó que la situación en torno a los casos de influenza registrados este invierno está controlada, ya que no se registraron desbordes en puertas de emergencia ni en otros servicios. Dijo que la experticia de estos años permite que los directores técnicos de los centros cuenten con planes alternativos para afrontar una mayor demanda, como convertir camas de cuidados intermedios en cuidados intensivos.

INAU convoca a familias uruguayas a participar en el cuidado transitorio de niños y adolescentes.

El Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU) lanzará una campaña que convocará a las familias uruguayas que estén dispuestas a cuidar en forma transitoria a niños y adolescentes en el marco del Programa de Acogimiento Familiar. En esa modalidad viven actualmente más de 1.700 niños, niñas y adolescentes. “La institución tiene 4.000 niños en situación de protección integral de 24 horas”, dijo Marisa Lindner.

Servicios Ganaderos reiteró que mercados internacionales mantuvieron normas sobre uso de ethión.

“Desmiento que otros mercados cárnicos estén adoptando normativas estrictas en el uso del ethión como lo tiene Estados Unidos. No ha habido ningún cambio y se debe recordar que el problema en el marcado norteamericano no fue consecuencia de toxicidad de residuos sino de la mala manipulación como plaguicida”, aseveró el director de Ganadería, Francisco Muzio ante publicaciones periodísticas que dan cuenta de mayores exigencias.

Presidente Tabaré Vázquez mantendrá encuentro con el PIT-CNT.

La Secretaría de la Presidencia coordinará con el PIT-CNT la fecha y hora del encuentro entre Tabaré Vázquez y las autoridades de la organización de los trabajadores, según expresa la carta remitida esta tarde por el mandatario a la central sindical. En la misiva, consideró superado el desencuentro y restituido el diálogo.

Unidad de Transparencia de ASSE difunde gestión y garantiza acceso a información pública.

La presidenta de ASSE, Susana Muñiz, y el ministro de Salud, Jorge Basso, coincidieron en el valor de contar con una Unidad de Transparencia que otorga garantías de acceso a la información pública. El ministro consideró este servicio como fundamental en un prestador que articula acciones con otros, públicos y privados, y gestiona muchos datos. “Cuando uno trabaja en hacer transparente la gestión, mejora los procesos”, indicó.

Kechichian reconoció que puede avanzar comercialización del producto avistaje de ballenas.

En el marco de una jornada que cerró con una recorrida para 70 niños y adolescentes que visitaron Piriápolis y Punta del Este por primera vez, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, abrió la temporada de avistamiento de ballenas francas. La jerarca destacó que se trata de un producto nuevo que necesita paquetes comerciales específicos para atraer a turistas amantes de la naturaleza y de buen poder adquisitivo.

Aumentan el boleto en Tacuarembó.

El Ejecutivo Departamental de Tacuarembó comunica que en virtud del desarrollo experimentado por el Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, teniendo en cuenta la necesidad de mantener la calidad de mencionado servicio y atento al incremento de los costos operativos, resulta necesario tomar la determinación de fijar un nuevo precio del boleto de Transporte Urbano, el cual, a partir del lunes 1º de agosto del corriente año pasará a costar $ 15 genéricamente.

Entregan los premios del vigésimo tercer premio de narrativa.

Mañana entregan  los premios del vigésimo tercer premio nacional de narrativa "Narradores de la Banda Oriental 2015".

La economía uruguaya crecerá a mayores tasas que las actuales a partir de 2017.

“Organismos multilaterales, autoridades y analistas privados pronostican una fase de reversión a la actual coyuntura de desaceleración” de la actividad en Uruguay, con un aumento a “tasas mayores para los próximos años”, dijo el presidente del Banco Central, Mario Bergara. La economía “no está en fase de crecimiento rápido como ocurrió hasta 2014, pero el manejo macro y reformas estructurales” permiten ser optimistas, añadió.

“Para utilizar mejor lo que todos pagamos es clave profundizar el Sistema de Salud y mejorar gestión”.

“La conversación está abierta, pero lo que parece claro es que no se necesita más dinero, sino más profundización del Sistema de Salud”, dijo el ministro Jorge Basso en alusión a planteos de prestadores privados. Abogó, empero, por una mejor gestión de las instituciones y la optimización del uso de recursos, que incluye la complementación de servicios, considerado clave para utilizar mejor “el dinero que todos pagamos”.

Ministerio de Salud presenta por internet al cuerpo médico el Diccionario de Medicamentos.

El Ministerio de Salud Pública presentó al cuerpo médico el Diccionario de Medicamentos y Afines al que se podrá acceder a través de Internet. La herramienta es un paso más en la política de la secretaría de Estado hacia la historia clínica en red y el Sistema Nacional Integrado de Salud.

Unos 570.000 uruguayos superaron la pobreza multidimensional entre 2006 y 2015.

El informe “Pobreza multidimensional: ejercicio de medición para Uruguay”¸ que considera los diferentes componentes del bienestar como ingresos, salud, educación, seguridad social y la vivienda, subraya que 570.000 personas pudieron salir de esa situación entre 2006 y 2015 en Uruguay, debido al crecimiento económico, reformas y políticas sociales. El acceso a la salud se considera universal pues llega a 98 % de la población.

Gobierno prorrogó hasta 30 de setiembre el pago a BPS en Dolores y zonas de emergencia agropecuaria.

El Poder Ejecutivo decretó una prórroga hasta el 30 de setiembre del plazo de pago de contribuciones especiales de seguridad social al Banco de Previsión Social (BPS), que ya había sido postergado por primera vez hasta el 30 de junio. Son aportes de contribuyentes que desarrollaren actividades en Dolores, departamento de Soriano, y en las zonas declaradas de emergencia por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

“Vendremos la próxima reunión a escuchar cuáles son las respuestas sobre el sistema carcelario y seguridad”.

El senador Luis Alberto Heber, del Partido Nacional, dijo que el grupo de trabajo de seguridad tiene dos temas pendientes, que son el sistema carcelario y el de minoridad. “Vendremos a la próxima reunión a ver y escuchar cuáles son las respuestas, porque uno de los temas planteados hoy no queremos que se siga estudiando en esta mesa política y sobre el otro queremos una definición. Esa es la posición”, afirmó.

Propuesta del Partido Nacional de suspender reuniones de trabajo fue descartada por el Ejecutivo y las otras fuerzas políticas.

El prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, informó que la propuesta del Partido Nacional, de suspender las reuniones por seguridad y convivencia hasta que no se transformen en ley los seis proyectos presentados, fue rechazada por el Poder Ejecutivo y el resto de las fuerzas políticas. Agregó que el Parlamento ha tratado los temas con una gran productividad y que no se le pueden dar directivas desde el Gobierno.

Senadora Payssé: “La agenda sobre seguridad no la marca el Partido Nacional, sino todos los partidos”.

La representante del Frente Amplio, senadora Daniela Payssé, subrayó que la mesa de trabajo en materia de seguridad remitió proyectos que serán aprobados con la responsabilidad que requieren y no en la “lógica del emplazamiento del Partido Nacional”. Agregó que el Frente Amplio cerrará esta etapa “cuando los temas se agoten” porque “el temario y la agenda no la marca el Partido Nacional, sino que la marcan todos los partidos”.

Avistaje de ballenas francas en Uruguay se afianza como nuevo producto turístico.

Tras el proceso de reglamentación, el Ministerio de Turismo promueve la sensibilización y difusión del avistamiento de ballenas, cuyo lanzamiento se concreta este miércoles 27, para consolidar un producto que moviliza en el mundo a 13 millones de personas al año. La pretensión es captar a este turista de naturaleza, que entre julio y octubre puede observar a estos cetáceos cuando arriban a las costas de Maldonado y Rocha.

Servicio Civil y Banco Central firmaron convenio para profundizar aplicación de tecnologías de la información.

El director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Alberto Scavarelli, y el presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional que permite el intercambio de información utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). “Las prestaciones tecnológicas aportan a los procesos de reestructura”, aseguró el jerarca.

Parlamento celebró el Día de la Mujer Afro Latina, Caribeña y de la Diáspora.

El Parlamento Nacional conmemoró el Día de la Mujer Afrodescendiente Latina, Caribeña y de la Diáspora. El encuentro lo organizó este lunes 26 por la Bancada Bicameral Femenina y se desarrolló en la Sala Francisco Acuña de Figueroa del anexo del Palacio Legislativo. “Le debemos a la población afrodescendiente en América el haber ayudado a encender esa llama de libertad, de independencia, de justicia”, dijo Raúl Sendic.

Alcaldes destacaron compromiso del Presidente Vázquez con tercer nivel de Gobierno.

Fue muy productiva para el fortalecimiento del tercer nivel de gobierno”, dijo la titular del Plenario de Municipios, María de Lima, en referencia a la reunión de este lunes 25 con el Presidente Tabaré Vázquez, el secretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, el prosecretario, Juan Andrés Roballo, y el director de la OPP, Álvaro García. Los alcaldes destararon el compromiso del mandatario con la descentralización.

Secretaría Nacional del Deporte destaca políticas ante afirmaciones del secretario general de la AUF.

El aporte de Presidencia desde el programa Gol al Futuro incluye atención integral a 3.200 futbolistas juveniles, entrega de 10.000 pelotas y 6.500 indumentarias deportivas, exámenes a 4.000 jugadores, que se suma al apoyo de Transporte y Obras Públicas a la infraestructura de instituciones deportivas, recordó el coordinador de programas especiales de la Secretaría del Deporte, Pablo Hernández, al secretario general de la AUF. 

Cuando el trabajo es más fuerte que todo lo demás.

La situación de la industria química venía compleja. Se quedaron sin trabajo pero buscaron la forma de seguir produciendo. Lo que les correspondía como resarcimiento por sus despidos en la BAO decidieron invertirlo en una cooperativa para salir adelante. Los trabajadores de Cooperativa La Minga abordaron la tarea de difundir el proyecto para que se continúen abriendo puertas y se generen mejores condiciones de futuro de acuerdo al potencial de producción que tienen.

Montevideo: Tai chi en Giraldez.

Comienzan las clases de Tai chi en el salón comunal Giraldez (Faros y Firmamento).

Talleres salud sexual y reproductiva con estudiantes de 6º año de la escuela Nº 299 de Piedras Blancas.

El Área Social del CCZ 10 realizó talleres sobre salud sexual y reproductiva con estudiantes de 6º año de la escuela Nº 299 de Piedras Blancas.

Homenaje del movimiento sindical a médicos cubanos.

Con motivo de conmemorarse hoy 29 de julio el 63 aniversario del asalto al cuartel Moncada el PIT-CNT realizará en su sede central, ubicada en Jackson 1283, un homenaje a los médicos cubanos que se encuentran en nuestro país y que ya han llevado adelante más de 59.000 operaciones.

La Intendencia de Canelones firmó un convenio con la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo - Alemana.

Ayer se realizó, en la Sala de Actos Daniel Muñoz de la Intendencia de Canelones, la firma de un convenio de intercambio entre la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana y el Gobierno de Canelones. Este convenio fue llevado a cabo con el objetivo de generar un marco de entendimiento y poner a disposición de las empresas instaladas en el departamento profesionales alemanes en edad de retiro para la capacitación de técnicos uruguayos.

Muestra "Retrospectiva" en el Museo San Fernando de Maldonado.

La artista plástica Beatriz Nasta exhibe una serie de sus obras en la Sala Ángel Tejera del Museo San Fernando, ubicado en la Casa de la Cultura de Maldonado. La muestra se podrá visitar hasta el 30 de julio, entre las 10 y 19 horas.

"Trampa para ratones" se presenta en el Centro Progreso de Pan de Azúcar.

El Centro Cultural Teatro de la Mancha presenta la obra de Ana María Magnabosco "Trampa para ratones" este sábado 30 de julio a las 20 horas en el Club Centro Progreso de Pan de Azúcar. La entrada es gratuita y la obra apta para mayores de 15 años.

Torneo de Fútbol Sala sub 18 se jugará el sábado en Pan de Azúcar.

Este sábado 30 de julio se disputará un Encuentro de Fútbol Sala Sub 18 que comenzará a las 10 horas en el Polideportivo de Pan de Azúcar con la intervención de cinco equipos.

Municipio de Solís Grande presentó proyecto de recolección de podas y pasto.

El Municipio de Solís Grande busca instrumentar un programa de recolección de podas y pasto que integraría recursos propios y la participación de una cooperativa. La idea fue elevada a la embajada canadiense en el Uruguay para conseguir parte de su financiación.

Usarán podas de palmeras para cercas captoras en Solis.

El resultado de una poda de palmeras de la Calle 10 del Balneario Bella Vista será utilizado para armar cercas captoras por parte del Municipio de Solís Grande.

Limpian playa de La Olla y promueven prohibición de bolsas plásticas.

La tercera jornada del Movimiento de Limpieza de Costas del Uruguay se hará este sábado 30 de julio de 13 a 16 horas en la Playa La Olla de Punta del Este promovida por los grupos Coendu, Karumbé y Sea Shepherd Uruguay.

Maldonado: Policlínica Vigía realiza carné de salud todos los jueves.

Cada jueves se entregarán 25 números a las 7 de la mañana para obtener el Carné de Salud que será gratuito para usuarios de ASSE y tendrá un costo de $363 para quienes no lo sean.

Maldonado: Música, deporte y arte en el Mes de la Juventud.

Con motivo de celebrar el Mes de la Juventud, la Intendencia de Maldonado invita a participar, durante todo agosto, de las diferentes propuestas que se desarrollarán en los centros comunales, complejos deportivos y espacios públicos del departamento.

La Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay firmará convenios con instituciones locales.

La CCNLGBTU dará a conocer sus acciones en el departamento y rubricará convenios de cooperación con la Cámara de Empresarial de Maldonado y el Punta del Este and Exhibition Center. Además, la agenda de trabajo incluye diversas actividades a desplegarse este viernes 29 de julio.

Sólo habrá pileta libre en Pan de Azúcar.

Están suspendidas las actividades de hoy viernes 29 de julio en el Centro Deportivo Municipal de Pan de Azúcar. Solo funcionará la Pileta Libre en sus tres horarios.

Calendario de vacunación en San José.

Compartimos el cronograma de vacunación en el policlínico móvil del Gobierno Departamental de San José durante el mes de agosto:

Hacia una estrategia nacional para personas en conflicto con la ley penal.

Los días 20 y 21 de julio se realizó el seminario internacional "Bases hacia una estrategia nacional para personas en conflicto con la ley penal" en el marco del Programa de Justicia e Inclusión, coordinado por la OPP y financiado por la Unión Europea, organizado por OIT/Cinterfor  junto al MEC, OPP, ANEP, INR e INISA.

OPP refuerza compromiso en el diálogo de las mujeres afrouruguayas.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Caribeña y de la Diáspora se celebró la reunión de ¨Diálogo de las Mujeres Afrouruguayas y el Estado¨ como espacio previo a la Conferencia de CEPAL en Uruguay en el mes de Octubre. Por la OPP participó el subdirector Martín Dibarboure.

OPP entrega partidas a Intendencias que incluyen rubros por emergencia en caminería rural.

Ayer, la OPP entregó partidas a Intendencias que incluyen los rubros por emergencia en caminería rural acordados en función de las implicancias climáticas sufridas durante 2016.

¿A dónde van nuestros impuestos?: datos del período 2015 - 2019.

En la visualización ¿A dónde van nuestros impuestos? (ADVNI), fueron actualizados los datos del crédito y la ejecución 2015 del Presupuesto Nacional, así como también el crédito vigente para el 2016.

Este año no hay "boliches en agosto".

El Ministerio de Educación y Cultura no realizará "boliches en agosto". A continuación compartimos el comunicado del MEC:

Un adolescente con inicio de procedimiento como infractor.

En la tarde de ayer el Sr. Juez de la Sede Penal de 2do turno dispuso el inicio de procedimiento como adolescente infractor a un adolescente de 16 años de edad, por la comisión de dos infracciones graves de violación de domicilio y de hurto, ambos en concurrencia fuera de la reiteración. Imponiéndole como medida sustitutiva su arresto domiciliario en horas de la noche, por el término de 45 días.

Continúa Curso de Procedimiento Policial sobre Violencia de Género en Maldonado.

Continuando con el curso sobre “Procedimiento Policial para la Violencia de Género desde una perspectiva de Derechos Humanos”, el cuál dio comienzo el lunes y continuará durante toda esta semana, siendo dictado en el horario de 09:00 a 13:00 horas, en la Jefatura de Policía de Maldonado.

Un mayor procesado y un adolescente con inicio de procedimiento como infractor en San Carlos.

En la tarde de ayer, la Magistrada de la Sede Penal de 1er turno de San Carlos dispuso el procesamiento con presión de Leonardo Rodriguez Yaloba, poseedor de antecedentes penales, por la comisión de un delito de receptación. También la Magistrada dispuso el inicio de procedimiento como adolescente infractor a un adolescente de 17 años de edad, por la comisión de un delito de hurto agravado por ser sobre cosa expuesta al público, como medida cautelar la concurrencia al centro La Estación de INAU por el término de 90 días.

Montevideo: Webcin@s llega a Santa Catalina.

El programa Webcin@s ofrecerá cursos de capacitación en informática en el barrio Santa Catalina.

Montevideanos consideran que tienen un gobierno moderno.

La mayoría de la población montevideana considera que el gobierno de Montevideo desarrolla una gestión moderna, de acuerdo a un estudio de opinión pública divulgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Comenzaron a preparar el V Encuentro Nacional de Desarrollo Productivo del PIT-CNT.

Federico Barrios, responsable de la Secretaría de Desarrollo Productivo del PIT-CNT, le informó al Portal que la última reunión del Departamento de esta área se resolvió comenzar a organizar para fines de setiembre el V Encuentro Nacional de Desarrollo Productivo. "La idea es elaborar documentos con propuestas concretas que reflejen las resoluciones programáticas surgidas en los distintos congresos de la central sindical".