Exposición y reconocimiento a Carlos María Tonelli.
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ex alumnos del artista plástico Carlos Tonelli exponen sus trabajos en foyer del Teatro de la Casa de la Cultura. Además, descubrirán una placa en homenaje a su maestro, a las 19 horas del viernes 29 de julio en la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Casa de la Cultura de Maldonado.
La muestra se puede visitar hasta el 4 de agosto en el espacio mencionado, de lunes a sábado entre las 10 y las 19 horas.
Tonelli (1937 -2011) fue el fundador y primer director de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Intendencia de Maldonado, en el año 1981. A través de su trabajo, formó en el arte a varias generaciones de artistas locales; y su labor fue determinante para mejorar el nivel académico y artístico de los cursos municipales.
Reconocimiento
Recordemos que el pasado viernes 22 de julio, se designó a la Escuela de Artes Plásticas de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado con el nombre de Carlos Tonelli; además se inauguró una muestra retrospectiva de su obra; y el doctor Julio María Sanguinetti ofreció una conferencia.
El director de Cultura de la IDM se refirió a la designación: “es un honor porque reconoce la labor desplegada por Tonelli en el campo de las artes plásticas de Maldonado”.
En tanto, Sanquinetti puntualizó que si el público se detiene a observar sus obras “empieza a ver que hay algo más, siempre da una sensación de misterio y de que hay algo más allá”.
Obras de Tonelli
En la Sala Manolo Lima del Museo San Fernando se pueden apreciar las obras cedidas por la profesora Nadina Gutiérrez y Cecilia y Pablo Tonelli -esposa e hijos del artista-. Esta muestra estará habilitada hasta el 16 de agosto en el horario de 10 a 19.
El curador de la exposición, Gabriel Lema -perteneciente a la Escuela de Artes Plásticas y Visuales- explicó que el objetivo “es mostrar la preocupación por el objeto y la pintura”, así como también “su interés por la metafísica, los dibujos de frutas y las imágenes budistas”.
Comentarios
Publicar un comentario