Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Fueron a bailar y su bebé murió quemado

Una joven de 19 años y su pareja de 25 fueron remitidos a la cárcel por homicidio culposo, luego que, en la madrugada del sábado dejaran en una vivienda a un bebé de tres meses. La casa se incendió y el niño murió. El hecho ocurrió en una vivienda de Pasaje Central y Pasaje Seis, del barrio Cerro Norte. La joven de 19 años y su pareja de 25 salieron en la noche del sábado. Según la versión primaria que brindaron a la Policía, fueron a buscar a un amigo a Playa Pascual. Sin embargo, después de un exhaustivo interrogatorio, confesaron que fueron a bailar, a un boliche de esa zona, según dijeron a El País fuentes vinculadas con el caso.Las mismas fuentes dijeron que consultada la pareja tanto por la Justicia, como por la Policía, manifestaron que dejaron al niño solo en la vivienda, en su cochecito porque "dormía toda la noche". La pareja salió en la noche del sábado, según sus declaraciones finales, con la intención de ir a bailar y dejaron al niño de tres meses durmiendo en su

Ingresarán más argentinos al país pese a control de cambios

La devaluación del peso argentino que siguió a la adopción de estrictos controles cambiarios en Argentina, no impedirá que el número de turistas del vecino país siga creciendo, aunque a una tasa menor. La pérdida de competitividad con Brasil, sin embargo, supondrá prácticamente un freno a la expansión del número de visitantes desde el gigante del norte. Así lo señala una investigación realizada por la consultora CPA Ferrere y el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), que realiza perspectivas para la tepróxima temporada turística. Según señalan los expertos, “el control de cambios argentinos podría reducir en 1,5 puntos porcentuales el crecimiento del turismo receptivo durante la próxima temporada”. Si los argentinos pudieran comprar sus dólares en el mercado oficial, el informe espera un crecimiento de 24% en el turismo receptivo desde el vecino país. Sin embargo, si tuvieran que recurrir al mercado paralelo debido a las trabas a la obtención de dólares –que es además el valor d

Hoy vence el plazo para terminar el Censo 2011

  Un decreto firmado por el presidente José Mujica el 11 de mayo de este año, estableció que el Censo 2011 debía realizarse durante los meses de setiembre, octubre y noviembre, por lo que el Instituto Nacional de Estadistica (INE) tiene hasta hoy miércoles para terminar con el relevamiento de datos. Según supo El Observador, el tiempo no alcanza y por lo menos hay actividades de relevamiento programadas hasta el viernes 2 de diciembre inclusive. A este inconveniente se suma un pre conflicto con los funcionarios que cuestionan la obligación de salir a la calle a culminar con el Censo. El gremio de funcionarios del INE está en asamblea permanente y aunque mantiene conversaciones con las autoridades, es posible que se declaren en conflicto. El último informe de avance del Censo, publicado en la página web del INE, es del miércoles 23 de noviembre. Allí se informa que en 10 departamentos el relevamiento ya terminó. El resto oscila entre el 90%, Montevideo y 99% Tacuarembó. Hasta el moment

Alerta naranja por vientos fuertes en el sur

Desde la hora 6 de este miércoles, y hasta la próxima medianoche, rige una alerta meteorológica de color naranja para el sur de Uruguay debido al pronóstico de vientos fuertes. El resto del país está bajo un aviso de color amarillo. De acuerdo con las previsiones de la Dirección Nacional de Meterología (DNM) se esperan rachas de viento de hasta 120 kilómetros desde el sur y el suroeste y la probabilidad del episodio es de entre 80% y 90%. La zona afectada por la alerta anaranjada comprende a los departamentos de San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. Este nivel de alerta supone un riesgo meteorológico importante, que corresponden fenómenos poco habituales y peligrosos para las actividades usuales. Pronóstico para este miércoles es de ventoso y fresco, con cielo cubierto a nuboso con precipitaciones y tormentas aisladas, algunas de ellas puntualmente intensas. Las mejoras se esperan por el litoral oeste y se anuncian neblinas matinales. Las temperaturas extremas previstas s

En 140 días hábiles amplían la Scarone y construyen el codo

Superadas las diferencias existentes para firmar el contrato con la empresa Stiller, la próxima etapa de obras en el Parque Central deberá quedar concluida dentro de 140 días hábiles, según lo indicó a El País el secretario general de Nacional Claudio Puig. El dirigente explicó que un fideicomiso del Banco República, que se financiará con la cesión del producido de las butacas, solventará estas dos obras. Un elemento importante a considerar es que en el codo que unirá las tribunas Atilio García con la Abdón Porte también se instalarán butacas. Por otra parte, seguramente se iniciará de forma paralela otra obra más, pero en este caso bajo otro contrato. Una de las tres torres que tendrá el Parque Central comenzará a construirse gracias a la expresión de interés que demostraron los socios e hinchas tricolores de poseer un palco en el Parque. La lista de espera de 50 candidatos a convertirse en palquistas es lo que posibilitará llevar adelante este otro proyecto. Asimismo, Puig adelantó q

Tener armas para defensa propia acarrea más peligros que beneficios

Expertos en seguridad coincidieron en que armarse para defensa personal es más riesgoso que no tener arma. A su vez, el coordinador de la Jefatura de Policía de Montevideo, Miguel Iraola, insistió a El Observador en la intención oficial de desalentar la tenencia de armas por los peligros que implica su uso. El ex director del Observatorio de Violencia y Criminalidad, Rafael Paternain, dijo a El Observador que  armarse implica que “los riesgos son mucho mayores que los beneficios”. Paternain sostuvo que “tanto la tasa de homicidios como la de suicidios con armas revelan una accidentalidad y demuestran que esto es un problema”, afirmó. Para el sociólogo, la penalización de la tenencia ilegal “no sirve” y “debe haber otras políticas de desestímulo”. Desde la Asociación Desarme Civil, Gustavo Guibono indicó a Subrayado que el 51% de las víctimas de delitos están dispuestos a enfrentar a ladrones y a defenderse.  Según datos del Ministerio del Interior 600 mil armas circulan en forma ilegal

Los liceales uruguayos son los que más consumen cocaína en la región

El consumo de cocaína entre liceales de 13 a 17 años es mayor en Uruguay que en otros cinco países de la región. Comisión de la OEA fomenta medidas alternativas a la prisión para quienes delinquen por drogas. Un informe subregional sobre uso de drogas en la población escolarizada, realizado en el período 2009-2010 por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA (Cicad) da cuenta del consumo de alcohol, tabaco, marihuana, cocaína, pasta base e inhalantes en países sudamericanos. El informe abarca Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, y marca la prevalencia en el consumo de drogas en estudiantes secundarios, por país, en el período mencionado.El 3,5% de los adolescentes entre 13 y 17 años que concurren al liceo en Uruguay declara haber consumido cocaína al menos una vez en los últimos 12 meses. Le sigue Chile con 3,2% y Argentina con 2,7% En referencia a la marihuana, el 13,9% de los encuestados uruguayos admite haberla consumido en el último añ

Ensayan con robot operación de cerebro

Un grupo de investigadores alemanes, italianos, israelíes y británicos ha desarrollado con fondos de la Unión Europea (UE) un robot capaz de operar el cerebro con más precisión que la mano humana, cuyas primeras pruebas realizadas en maniquíes han sido superadas con éxito. El proyecto Robocast, que se beneficia de fondos del séptimo programa marco de investigación de la UE, ha permitido elaborar un nuevo tipo de robot que posibilita a los médicos hacer trece tipos de movimiento frente a los cuatro que dominan las manos humanas en una cirugía cerebral poco invasiva, destacó la Comisión Europea (CE) en un comunicado con motivo de la semana europea de la robótica. Además, ese robot permite a los cirujanos evaluar tejidos y controlar la intensidad de la presión aplicada durante la operación. La máquina ha superado sus primeros ensayos de neurocirugía endoscópica -a través de un minúsculo orificio en el cráneo- practicadas a maniquíes y, una vez esté listo para intervenir a personas, podrá

Fiscal apelará fallo que exculpa a Mariano Arana, Muñoz y Roselli

El fiscal Diego Pérez apelará el fallo de la jueza Fanny Canessa que archivó el pedido de procesamiento de los ex jerarcas de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM). El fiscal insistirá en que el ex intendente Mariano Arana, la ex secretaria general María Julia Muñoz y el ex director de Desarrollo Económico Alberto Roselli, sean procesados con prisión por los delitos de fraude, concusión y abuso de funciones. Fuentes judiciales dijeron a El Observador que Pérez solicitó al juzgado de Canessa copia del expediente para redactar el recurso de apelación. Tiene tiempo para presentarlo hasta el jueves.   A juicio del fiscal, las ex autoridades municipales estaban al tanto de las maniobras llevadas adelante por el ex director de casinos, Juan Carlos Bengoa. Por medio de un cambio de estrategia ideada por el jerarca, la IMM dejó de comprar máquinas tragamonedas y pasó a arrendarlas. Ello ocasionó pérdidas millonarias a la IMM y ganancias a las empresas, que además eran dirigidas por fami

Alerta amarilla por tormentas intensas

La Dirección Nacional de Meteorología emitió este martes una alerta de color amarillo por  tormentas puntualmente intensas, que entrará a regir a partir de las 17 horas.  Para este martes, Meteorología prevé una jornada templada a calurosa, con cielo nuboso y algo nuboso a cubierto, precipitaciones y tormentas aisladas. Además se prevén niebla y neblinas.  La temperatura máxima se registrará en el noreste del país con 36º y la mínima en centro sur con 14º.  Los vientos soplarán suaves y moderados a variables y calmos desde el este. Se pronostican ocasionales rachas fuertes asociadas a tormentas. 

A Uruguay no le dieron pelota

No hubo caso. Colombia arrancó manejando la pelota, para peor -en lo que se refiere a los intereses de Uruguay- a los 5` se puso en ganancia con un tiro desde afuera del área, y después los botijas celestes no le encontraron la vuelta al partido, fundamentalmente en el mediocampo, a lo largo de los 90`. Es que, aunque ambos jugaron con cuatro volantes, mientras los colombianos hicieron correr permanentemente el balón, los locales prácticamente corrieron atrás de él toda la noche. Así, entonces, aunque dejó todo en la cancha, Uruguay no tuvo un buen debut en la ronda final del Sudamericano Sub 15: perdió 1 a 0 con Colombia. Brasil le ganó al próximo rival celeste Ayer, en el partido vespertino disputado en el estadio "Juan Antonio Lavalleja" de Trinidad, la Sub 15 de Brasil venció en forma contundente a la de Argentina por 4 a 2. La segunda fecha del cuadrangular final se jugará el próximo jueves. A las 16:00 horas se enfrentarán Brasil-Colombia y a las 21:00 lo harán Uruguay-

Olimpiada de matemática Ceibal: 144 niños en la gran final de hoy

Hoy se disputa el Torneo de Campeones de la olimpiada de matemáticas del Plan Ceibal, con la presencia de 144 finalistas de todo el país. En total participaron más de 22.000 niños y el juego "Cazaproblemas" tuvo 152.000 descargas. La olimpiada de matemáticas a distancia que Plan Ceibal desarrolló mediante el juego "Los Cazaproblemas" superó todas las expectativas de las autoridades. La aplicación tuvo más de 152.000 descargas, se formaron y participaron más de 7.400 equipos de tres alumnos en todo el país. El Presidente del Centro Ceibal, Miguel Brechner, reconoció a El País que "lo que sucedió con esto superó todas nuestras expectativas. Yo era muy exigente y había apostado a que como mucho íbamos a tener 100.000 descargas, y resulta que eso se superó ampliamente"."Estamos felices, hubo más de 22.000 chicos de 5° y 6° año absolutamente comprometidos con el tema, además de los de los otros años que también se descargaron el programa porque les divertí

Un paso más rumbo a Londres

La selección masculina de beach volley avanzó el fin de semana en Maipú (Chile) a la fase final de la Continental Cup, clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Las duplas que participaron fueron Nicolás Zanotta-Guillermo Williman y Renzo Cairus-Federico Corbo.  En formato de competición al estilo de la Copa Davis de tenis, Uruguay perdió sus cuatro enfrentamientos ante Venezuela. Igualó 2-2 con Chile y Brasil pero quedó debajo de ambos por tener menor cantidad de sets ganados. Pero le ganó los cuatro compromisos a Ecuador.  Como se clasificaban los cuatro primeros, Uruguay logró su pasaje.  La tercera instancia se disputará el año próximo entre Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela en sede y fecha a confirmar.  Brasil clasificará a Londres por World Tour (circuito mundial) por lo que habrá en juego un cupo para el primero (o el que siga a Brasil si este gana) y un repechaje. Venezuela es el que luce más fuerte. Chile es el rival a vencer para Uruguay aunque su primera dup

Heridos y corridas tras el partido en Cerro Largo

El ciudadano del interior tiene un particular sentimiento de pertenencia. No le gusta que lo invadan ni que le copen su pueblo. Por eso, cuando llegaron los ómnibus que trasladaron a los hinchas de Danubio se generó un clima muy particular, el que, con el paso de los minutos y las noticias, se fue calentando. Primero fueron los goles de Nacional que se celebraron como propios. Luego el tanto de Rino Lucas y los minutos finales se jugaron con clima tenso.  Malrechauffe se cruzó con Gonzalo Viera, se metieron varios, el juez Prudente pitó y se armó el remolino.  Los de la franja se fueron de la cancha en medio de las provocaciones e insultos de la gente que esperó pegada al tejido. Mayada besó la camiseta, Goicoechea se paró delante del Palco y besó el escudo de Danubio.  Los jugadores de Cerro Largo celebraban aparte y se quedaron en la cancha un buen rato.  Mientras tanto, por los altoparlantes, se le pedía a la hinchada local que no saliera para permitir la evacuación de los parciales

El 72% de los usuarios rechaza hacer trámites por internet

La apuesta del gobierno por  brindar la posibilidad de realizar trámites y gestiones a través de internet choca con una realidad cultural: la amplia mayoría de los uruguayos prefieren el cara a cara y desconfían del formato electrónico. La semana pasada el gobierno lanzó la Agenda Digital Uruguay 2011-2015, que tiene entre sus principales objetivos permitir que los trámites más utilizados se puedan gestionar a través de internet. Sin embargo, una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento  (Agesic), reveló que los uruguayos están lejos de adoptar estas prácticas como habituales. Según el sondeo, de los mayores de 14 años que utilizaron internet en los últimos tres meses, 26,9% descargaron alguna vez archivos o formularios públicos a través de internet. Y solo 8,9% hicieron una reserva de fechas para realizar algún tipo de trámite o solicitaron un