Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Biguá ganó la final del Super 4

Prefectura de Trouville asistió barco pesquero con dos tripulantes en el Río de la Plata

El jueves 28 de mayo, próximo a las 10.00 horas, la Prefectura de Trouville recibió un llamado de auxilio por parte de la embarcación de Pesca Artesanal “Inca”, solicitando asistencia debido a un problema en su motor.  Inmediatamente, se destacó una lancha de la Prefectura desde el Puerto del Buceo para la asistencia, haciendo contacto con el mismo en proximidades del Arroyo Carrasco.  Una vez en el lugar, se realizó una maniobra de remolque hasta Playa La Mulata, arribando con la embarcación y sus dos tripulantes en buen estado de salud.

Cronograma de vacunación de junio 2020 en San José

El Gobierno Departamental continúa acercando la vacunación a la población de San José, a través de sus vacunatorios fijos, sus policlínicos móviles y un equipo itinerante. En el marco de la campaña contra la gripe y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), la vacunación antigripal se estará brindando solo a las personas que ya están agendadas por el Ministerio, mientras se espera la llegada de nuevas dosis. El funcionamiento de los servicios durante el mes de JUNIO, tendrá los siguientes cronogramas: VACUNATORIOS FIJOS EN SAN JOSÉ DE MAYO Laboratorio del GDSJ (Larrañaga 404, esquina Ituzaingó) De lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:30 horas. Edificio Marín (Ciganda 502, esquina Treinta y Tres) Sábados de 09:00 a 12:00 horas, hasta el 27 de junio inclusive. POLICLÍNICO MÓVIL EN CIUDAD DEL PLATA Salón de la Comisión Vecinal de Playa Pascual. (Avenida Río de la Plata, Parada 3) Del lunes 01 al viernes 05 y del lunes 15 al viernes 19 De 08:30 a 11:00, y de 13

Aclaran varios delitos en Florida

Fueron cometidos por el mismo autor y su captura fue posible gracias al análisis de las escenas de los hechos. La Policía de Florida resolvió tres hechos importantes a raíz del trabajo realizado por personal de Seccional Primera, Policía Científica y del Grupo Integrado de Investigaciones (G.I.D.I.), que venían investigando delitos cometidos desde 2017. Luego del análisis de huellas dactilares recogidas en los lugares, finalmente la Policía pudo vincular a un hombre con los hechos. La seguidilla delictiva de esta persona comenzó con una estafa en noviembre de 2017 cuando presentó un cheque en una casa cambiaria, cobrando el dinero, comprobándose a posterior que el mismo presentaba denuncia por hurto, siendo enterada Fiscalía Departamental en su momento. En setiembre de 2018 este hombre rompió la vidriera de un comercio de la calle Joaquín Suárez de Florida hurtando del interior del mismo un taladro, un rotomartillo, una cortadora de cerámicas y una soldadora. En esta oportunidad fue vi

Gobierno amplía prestaciones y cupos en refugios para personas en situación de vulnerabilidad

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) duplicará por segunda vez los montos de la tarjeta Uruguay Social y de la asignación familiar Plan de Equidad, además de transformar el programa Uruguay Trabaja y habilitar más cupos en refugios para personas en situación de calle, anunció el titular de la cartera, Pablo Bartol. Además, se entregarán 5.000 canastas físicas en Rivera, donde abrió un comedor para 500 comensales. “Se decidió duplicar por segunda vez el monto de la tarjeta Uruguay Social y el monto de la asignación familiar Plan de Equidad”, informó el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, tras el acuerdo ministerial con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este miércoles 27 en la Torre Ejecutiva. Al igual que la primera vez, se concretará en dos pagos, efectivos en los primeros días de junio y julio, precisó. El jerarca dijo que esta medida implica “entender que la crisis sanitaria ha traído una crisis económica, que hizo efecto en la población más vulnerable y

San José de Mayo celebra su 237 aniversario el próximo lunes

El Gobierno Departamental y la Comisión Patriótica conmemorarán el lunes 1º de junio los 237 años de la fundación de San José de Mayo. Se realizará un breve reconocimiento a las 10:30 horas, con ofrenda floral y toque de clarín, en la plazoleta de la Parquización del Arroyo Mallada, junto al busto que recuerda a Eusebio Vidal. La profesora Margarita Patrón transmitirá un mensaje a la población a través de distintos medios de comunicación. Además, se izará la Bandera de San José por parte del Ejército Nacional en la plazoleta Capitán Manuel Artigas. Las autoridades invitan a la ciudadanía y a los comercios a embanderar y decorar alusivamente recordando la fecha.

Uruguay reactivó venta de carne a China e Israel y ganado en pie a Turquía y explora posibilidades en sudeste asiático

El titular de Ganadería, Carlos María Uriarte, informó, este miércoles 27, que se reactivaron los negocios cárnicos, en especial con China, y que se explora la posibilidad de comercializar con países del sudeste asiático. Comunicó que en pocos días se exportará ganado en pie a Turquía y que llegarán al país rabinos a realizar el rito “kosher” en la faena para Israel. “Se demuestra una actividad cada día más pujante”, afirmó. “Hicimos una puesta al día de la situación del sector agropecuario, especialmente sobre el fin de la cosecha de soja y arroz y las perspectivas de las siembras de cultivo de invierno”, expresó Uriarte en una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, tras el acuerdo ministerial que mantuvo con el presidente, Luis Lacalle Pou, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el prosecretario, Rodrigo Ferrés, y el subsecretario de la cartera, Juan Ignacio Buffa.  “El mercado externo reactivó los negocios, fundamentalmente hacia China, con precios menores a los de 2019

Delitos aclarados en San Luis

Un hombre fue condenado por hurto, al tiempo que se formalizó la investigación contra una mujer y un adolescente fue internado en INISA por un delito de rapiña. Hurtos en viviendas Un hombre se ausentó por un par de días de su casa en el balneario San Luis y al regresar notó que alguien había forzado la entrada e ingresado, hurtando electrodomésticos, una garrafa de 13 kilos, comestibles y bebidas. Posteriormente le habrían vuelto a ingresar a su hogar, pero sin robarle nada. Por otra parte, en otra casa de la zona, sonó la alarma en horas de la madrugada y cuando el hijo del dueño concurrió notó que, tras romperle un vidrio, ingresaron y robaron una garrafa de 13 kilos. De acuerdo a investigaciones llevadas adelante se llegó al paradero del posible implicado. Efectivos policiales de Investigaciones de Atlántida y el GRT concurrieron a una vivienda ubicada en la calle Río Branco de la zona de Los Pescadores, incautando objetos producto de ilícitos y deteniendo al implicado. Puesto a di

Biblioteca Nacional recibió donación de documentos y libros de Tomás de Mattos

Con motivo del 204.º aniversario de la creación la Biblioteca Nacional y en el Día Nacional del Libro, la institución recibió este jueves 26 una donación de libros y documentos pertenecientes al escritor uruguayo Tomás de Mattos, quien fuera su director en el período 2005-2010. Los documentos, procedentes de Tacuarembó, se digitalizarán y en unos dos meses estarán accesibles al público a través de Internet. Acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, la subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, y la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira afirmó que la Biblioteca Nacional es el lugar donde merecen estar los libros de Tomás de Mattos, acción que calificó como una vuelta a casa. Destacó la sencillez de De Mattos, su carrera como docente de escritura, y evocó recuerdos personales sobre la obra Bernabé, Bernabé y el libro que el escritor uruguayo realizó sobre la personalidad polifacética de Jos

A prisión por agredir a un policía

El imputado de 23 años, poseedor de antecedentes penales, deberá cumplir tres meses de prisión por herir con una botella a un funcionario policial. La agresión se produjo cuando un móvil de la Guardia Republicana realizaba recorridas en la ciudad de Canelones. Al llegar a la calle Monegal y María Stagnero de Munar el móvil fue apedreado por varias personas, resultando lesionado un efectivo que recibió un golpe con una botella en su cráneo. Los policías descendieron del vehículo y detuvieron a tres personas. Conducidos a declarar ante el Juez Letrado de 4to. Turno de Canelones, el magistrado dispuso la condena a tres meses de prisión a Heber Maximiliano Fernández Hernández de 23 años, alias “El Monoco” y poseedor de 6 antecedentes penales como mayor y 31 anotaciones como menor, imputado de un delito de atentado especialmente agravado. Los restantes detenidos recuperaron la libertad. Fuente: Oficina de Prensa y Relaciones Públicas de la Jefatura de Policía de Canelones

Ganadería extendió área declarada en emergencia agropecuaria

Mediante una resolución firmada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, el Gobierno extendió el área declarada en emergencia agropecuaria en zonas de Artigas, Rivera, Salto, Cerro Largo y Treinta y Tres. La medida, que comprende a unos 1.500 productores familiares y 300 apicultores, fue adoptada tras evaluar las variables climáticas que provocan déficit hídrico en 17 seccionales del país. Con esta extensión, en total asciende a 5,7 millones el número de hectáreas declaradas en emergencia agropecuaria, informó el director de Descentralización del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos Rydstrom, en una entrevista publicada el martes 26 en el portal web de esa cartera.   La cantidad de productores familiares comprendidos en el área de emergencia alcanza a unos 8.100. Hasta el momento, se recibieron más de 2.700 solicitudes de ayuda.   Según estimaciones oficiales, la nueva superficie comprende a unos 1.500 productores familiares y 300 apicult

Diez personas detenidas por venta de drogas en Paysandú

Tras siete allanamientos realizados en la capital sanducera, la Policía incautó cocaína y marihuana. En el marco de la “Operación Impacto”, llevada a cabo por parte del personal de la Brigada Antidrogas conjuntamente con la Fiscalía Letrada, se realizaron siete allanamientos en procura de desarticular bocas de venta de drogas. Como resultado de la investigación se identificó a un hombre de 27 años como responsable de vender y distribuir sustancias estupefacientes en la ciudad, ante lo cual la Justicia ordenó el allanamiento de las viviendas y libró orden de detención para los involucrados. Entre lo incautado se encuentran 300 dosis de cocaína, 1.450 gramos de marihuana en cogollos y ramas, un arma de fuego calibre 22., municiones de varios calibres, cinco celulares, 49.420 pesos, un auto y varios electrodomésticos y herramientas. Deteniéndose en el lugar a nueve personas (seis hombres y tres mujeres) y otro hombre que fue detenido más tarde. Los indagados fueron puestos a disposición d

Nuevo memorando de entendimiento con UPM

El Gobierno publicó el martes 26 el nuevo memorando de entendimiento con la empresa UPM, firmado el pasado 15 de mayo, en el que se establece la construcción de una planta destinada a la producción de insumos industriales y de un vivero de última generación. Esta inversión de 55 millones de dólares, que se agrega a lo ya comprometido por la empresa finlandesa, ocupará más mano de obra y permitirá sumar personal permanente. El pasado 15 de mayo se llevó a cabo la firma del nuevo memorando de entendimiento entre el Gobierno uruguayo y la empresa UPM.    En dicha ocasión se realizó el anuncio de dos nuevas plantas, una de ellas destinada a la producción de insumos industriales (Kemira) y otra a la actividad de un vivero de última generación, para desarrollo e investigación forestal. Estarán ubicadas en la ciudad de Fray Bentos y Sarandí del Yi, respectivamente.   Esta nueva inversión, de 55 millones de dólares, se agrega a lo comprometido originalmente por UPM, ocupará más mano de obra de

A prisión un hombre por violencia doméstica en Lavalleja

No respetó las medidas de prohibición de acercamiento dispuestas por la Justicia y fue detenido. Ahora fue judicializado por desacato. Un hombre de 39 años que tenía prohibición de acercamiento a su expareja fue detenido por la Policía de Lavalleja, en la ciudad de Minas. El hombre, quien ya había sido llevado ante la Justicia por este delito, no respetó el radio de prohibición de acercamiento que se le impuso y eso motivó la denuncia de la víctima. En este caso el ofensor generó un incidente en la noche del pasado domingo 24 donde intervinieron funcionarios de la Unidad de Violencia Doméstica y Género (UEVDG). Las actuaciones de este caso fueron llevadas adelante por la UEVDG y el Juzgado de Paz de esa ciudad por lo que, una vez detenido, fue puesto a su disposición y en las últimas horas dispuso la condena. Ahora, el hombre de iniciales R.M.F.I. de 39 años enfrentará una pena de cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo, como autor penalmente responsable de un delito de desaca

Secretaría del Deporte elevará a Salud Pública protocolo para el reinicio de la actividad en el fútbol profesional

La Secretaría Nacional del Deporte recibió de la Asociación Uruguaya de Fútbol un protocolo con medidas específicas para el reinicio de la actividad en las competiciones profesionales, suspendidas debido a la emergencia sanitaria generada por la COVID-19. El documento será elevado para su aprobación al Ministerio de Salud Pública y al comité científico que asesora al Poder Ejecutivo en esa materia. El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, y el subsecretario, Pablo Ferrari, recibieron este martes 26 a una delegación integrada por el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, el vicepresidente de la institución, Gastón Tealdi, y el médico deportólogo Gladimir Melo, entre otros. Tras el encuentro, realizado en la sede de la Secretaría Nacional del Deporte (SND), Bauzá destacó que el protocolo recibido contiene medidas realizadas por médicos muy experientes y que es avalado por todos los integrantes de la AUF. La próxima etapa implicará la entrega del

Policía interceptó mercadería de contrabando

Tres operativos realizados en los departamentos de Treinta y Tres y Lavalleja culminaron con la incautación de mercadería de procedencia brasilera que ingresó a nuestro país en forma ilegal. Incautan más de una tonelada de pollo en dos operativos Uno de los cargamentos fue detectado en un puesto de control de la Policía Nacional de Tránsito ubicado en el kilómetro 277 de ruta 8, próximo a la ciudad de Treinta y Tres. Al detener la marcha de una camioneta se constató que transportaba en su caja y en el interior del vehículo 437 kilos de supremas de pollo de procedencia brasileña. El conductor de la camioneta, un hombre de 46 años domiciliado en el departamento de Rocha, fue emplazado por la Justicia que, además, dispuso que la mercadería fuera entregada a Barreras Sanitarias para su destrucción y se de intervención a la Dirección Nacional de Aduanas. El otro operativo tuvo lugar en el km 207 de la ruta 8, en el departamento de Lavalleja, cuando se detuvo a un vehículo que transportaba 6

Uruguay ampliará contingente militar en Altos del Golán

Tras una solicitud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno decidió ampliar en 40 el número de cascos azules uruguayos desplegados en Altos del Golán. “Es un gesto con valor político”, destacó el ministro de Defensa Nacional, Javier García. En otro orden, confirmó la instalación de otros dos puestos de control migratorio y sanitario en el departamento de Rivera. “En los últimos días recibimos, de parte de Naciones Unidas, la consulta sobre si había voluntad de ampliar en 40 efectivos del Ejército el contingente nacional en Altos del Golán, donde actualmente hay 170 compatriotas en misión de paz. Ante esa consulta, la respuesta del Gobierno es positiva”, informó García, tras el acuerdo ministerial que mantuvo con el presidente, Luis Lacalle Pou, este martes 26, en la Torre Ejecutiva.    El ministro de Defensa Nacional consideró que la decisión condice con lo anunciado en la campaña electoral y recordó que la participación de efectivos militares en misiones de paz es

Montevideo: Detuvieron vehículo con más de un kilo de droga

La Policía interceptó el vehículo que circulaba a contramano por la calle San Fructuoso. En su interior se encontró marihuana. Sus dos ocupantes están detenidos a disposición de Fiscalía. La detención del vehículo se produjo en la tarde de ayer cuando un móvil policial que realizaba recorridas por el barrio Arroyo Seco observó circular a un auto a contramano por la calle San Fructuoso. Durante la inspección se ubicaron cuatro bolsas con sustancia estupefaciente en la caja de la camioneta. Los dos ocupantes - carentes de antecedentes penales - fueron detenidos y se les incautó de entre sus pertenencias dos celulares. Del procedimiento se hizo cargo la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas quien confirmó que la sustancia era marihuana con un peso de 1,062 gramos. Los detenidos fueron condenados por el Juez Penal de 35º Turno, uno como autor y el otro como coautor de un delito de negociación de sustancia estupefaciente prohibidas, a la pena de quince meses de prisión

Prestadores de salud implementarán desde junio agenda de consultas con modalidades presencial, a distancia y en domicilio

Como forma de continuar con la atención médica a la población, el Ministerio de Salud Pública dispuso que a partir del 1.º de junio los prestadores de salud desarrollen una agenda que combinará consultas presenciales, a distancia y en domicilio. Esto incluye la atención farmacéutica, con el fin de evitar las aglomeraciones. La medida será evaluada de forma semanal, adelantaron las autoridades a través de un comunicado. La atención deberá contar con la opción de implementarse tanto por internet como por teléfono y priorizará, en la medida que se pueda, las consultas no presenciales, indica el documento. También la atención farmacéutica se hará de forma programada, con el fin de evitar aglomeraciones. Según la distribución, proximidad y cantidad de consultorios con los que cuente cada policlínica, se distribuirán las consultas personales y se limitará el ingreso hasta media hora antes de la cita. Las autoridades indicaron que esta forma de atención tendrá revisiones semanales, a fin de a

Poder Judicial instaló equipos de videoconferencia en Unidades del INR

El proyecto se inició en junio de 2019 con el objetivo de resolver la visita de cárceles a través de la modalidad de videoconferencia. En 2019 la visita regional en las Unidades Nº 1, Nº 2, Nº 3, Nº 4 y Nº 5 (zona metropolitana) se realizó utilizando esta tecnología. A partir de esa experiencia exitosa, se comenzó a investigar y diagramar una solución para los establecimientos del interior del país. Para llevar adelante el diagnóstico de conectividad de cada Unidad se prepararon dos valijas conteniendo cada una un router, un equipo de video, una cámara y un monitor, equipamiento similar al que se instaló de forma definitiva. Estos equipos viajaron por todo el país y los técnicos visitaron diecisiete establecimientos para relevar la mejor opción de conectividad de cada uno de ellos. También se evaluaron las condiciones edilicias y los equipos a utilizar. Se probaron tres opciones de conexión: a través de la red del Ministerio, a través de los espacios de inclusión digital (ANTEL) y por

Comisión de Tránsito de la Junta de Durazno concretó reunión con Larrañaga

El viernes por espacio de más de una hora el Ministro del Interior Jorge Larrañaga recibió vía Zoom a la Comisión de Tránsito de la Junta Departamental, a la Presidenta Avila, el comando de Jefatura encabezado por su Jefe Com. May. Richard Marcenal, la Directora de Administración y encargados de tránsito de la comuna.  El Presidente de la Comisión Edil Oscar Rodriguez abrió la conferencia dando cuenta de cuáles han sido los pasos que ha llevado a cabo la comisión en conjunto con la Intendencia y la Policía. Varios fueron los planteos de los Ediles, entre ellos el escaso personal policial con que cuenta Durazno, también la posibilidad de renovar la flota de patrullas, inquietudes expresadas por el Edil Lerena. Una de las principales propuestas que se realizó desde Durazno fue la creación de la figura del policía eventual, un funcionario pago por la Intendencia y preparado por la policía para acompañar a los inspectores de tránsito en los controles. Esta idea fue bien tomada por el Sr. M

Uriarte participó en sesión de Mesa de Desarrollo Rural en San Carlos

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, participó en la sesión de la primera Mesa de Desarrollo Rural de Maldonado en San Carlos. La reunión tuvo lugar el pasado jueves 28 de mayo. La sesión duró aproximadamente cuatro horas donde se produjo un intercambio con productores de la zona, la Intendencia de Maldonado y la sociedad civil. ©MGAP

Ricardo Cabrera asumió como nuevo presidente de INAVI

Con la presencia del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Carlos María Uriarte, asumió el lunes 25 como nuevo presidente de INVI, el enólogo Ricardo Cabrera, quien se desempeñaba como jefe de Asesoría Técnica. La ceremonia de traspaso de mando tuvo lugar en la sede del instituto. El nuevo presidente destacó el amor de su familia, la confianza del equipo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el apoyo unánime de las gremiales vitivinícolas. “Es una medalla intangible al mérito de tantos años de amor al vino, un abrazo al alma vitivinícola, no solo mía sino de todos los productores”. Recordó entonces un diálogo de la película Entre Copas que decía: “Cuanto más vino bebía, más me gustaba lo que el vino me hacía pensar. Me gusta pensar sobre la vida del vino y cómo es una cosa viva. Me gusta pensar lo que pasaba el año en que las uvas crecían; cómo brillaba el sol; si llovía. Me gusta pensar sobre toda la gente que cuidó y recogió uvas. Y si es un vino añejo, c

Realizan recomendaciones para aprovechar mejor la leña

Hay prácticas que podemos adoptar para que hornos, estufas o parrilleros que funcionan a partir de la quema de leña sean eficientes a nivel energético y de bajo impacto ambiental. ¿Cómo podemos cuidar la calidad del aire desde casa? Hay prácticas que podemos adoptar para que hornos, estufas o parrilleros que funcionan a partir de la quema de leña sean eficientes a nivel energético y de bajo impacto ambiental. El programa "Mejor leña al fuego" cuenta con la participación de los Ministerios de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), de Industria, Energía y Minería (MIEM), de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Intendencia de Montevideo e Intendencia de Canelones.

Organizaciones de Tacuarembó planifican en forma virtual y abordan el déficit hídrico

Integrantes de la Mesa de Desarrollo Rural Departamental de Tacuarembó se reunieron con las nuevas autoridades del MGAP y abordaron la situación de déficit hídrico en los distintos territorios y la metodología objetiva para su evaluación. Se definieron también las próximas actividades de las Mesas de Desarrollo Rural Departamental y zonales y se informó estado del llamado Más Agua. La Mesa está integrada por delegados de cada Mesa zonal (Norte, Centro, Este y Sur), PRODEMA (Intendencia de Tacuarembó) y técnicos del MGAP. Estuvieron presentes por la Mesa de Desarrollo Rural (MDR) Centro: Fermín Silveira y Lourdes Sequeira por la Sociedad de Fomento Rural Sexta Sección y Ruben Ferreira por la Sociedad de Fomento Hortícola Unión y Trabajo. Por la MDR Este Arnaldo Correa y por la MDR Sur: Emilia Núñez y Juana Vázquez.  Representando al MGAP asistieron Mariana Brunel (Dirección General de Desarrollo Rural) y Guillermo Seijo (Director Departamental). ©MGAP

Equipo de la Facultad de Arquitectura presentó su conocimiento para la adaptación al cambio climático

Más de noventa personas participaron de la presentación a distancia realizada por un equipo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UDELAR) el pasado 13 de mayo.  La actividad forma parte del acuerdo firmado entre el centro de estudios y el NAP Ciudades con el objetivo de realizar recomendaciones para el diseño de espacios públicos, infraestructuras urbanas y edificaciones resilientes al cambio climático y la variabilidad, e incorporar esta problemática como una línea de trabajo permanente en las distintas carreras y ámbitos de investigación de la Facultad. La exposición, a cargo de los arquitectos Pablo Sierra, Alicia Picción, Daniel Sosa y Lucía Gutiérrez, permitió conocer los avances de la investigación desarrollada en la FADU en torno a: el desarrollo de normativa existente en nuestro país sobre temáticas urbanas y de edificación, a nivel nacional y departamental, que incorporan las dimensiones del cambio climático y la variabilidad; y la caracterización primaria d

Instituto Pasteur de Uruguay producirá 50.000 kits PCR de diagnóstico de COVID-19 y 400.000 de serodiagnóstico

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, visitó las instalaciones del Instituto Pasteur este martes 26. En la recorrida, los científicos exhibieron los kits de fabricación nacional que detectan coronavirus causante de COVID-19 mediante tecnología molecular y los tests serológicos, que serán utilizados en nuestro país, Argentina y Paraguay. El Instituto Pasteur de Uruguay producirá 50.000 pruebas moleculares rápidas (conocidas como kits PCR) para el diagnóstico de COVID-19 y 400.000 tests que detectan la enfermedad en el suero de los pacientes (serodiagnóstico), financiados por el Fondo de Convergencia del Mercosur (Focem) y elaborados con el aporte de científicos del instituto, la Universidad de la República y otros organismos. La producción de un kit PCR completo cuesta 13 dólares, aproximadamente. Por otra parte, serán desarrollados kits de serodiagnóstico, con un costo estimado de un dólar. Los kits serológicos comerciales ascienden a 3,8 dólares.

Hay 5 casos nuevos de Covid-19 en Uruguay

Hoy se procesaron 855 análisis, con 847 resultados negativos y 8 positivos. Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo, se han procesado 43.479 test, de ese total, 42.480 resultaron negativos y 999 positivos. Hasta el momento se han registrado 821 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 682 ya se recuperaron y 22 fallecieron. Actualmente hay 117 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 5 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios. Del total de casos positivos confirmados, 105 corresponden a personal de la salud. 98 de ellos ya se recuperaron, 6 están cursando la enfermedad y 1 falleció. Los departamentos con casos activos al día de hoy son 8: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto y San José. ©Sinae

Realizaron reunión para mejorar el protocolo nacional de actuación ante eventos especiales en playas

En el marco de las actividades realizadas anualmente por la Red de Monitoreo de Playas, la División Calidad Ambiental (DCA) Dinama - Mvotma, organizó un taller virtual de trabajo con las intendencias que en la temporada de verano 2019-2020 participaron del monitoreo de playas y uso de la aplicación de la Bandera Sanitaria. Debido a su modalidad virtual, el taller se realizó en dos etapas, en la mañana del 15 y 19 de mayo. El objetivo de trabajo fue evaluar el funcionamiento de la Aplicación Web Banderas Sanitarias y estudiar posibilidades de mejora al Protocolo nacional de actuación ante eventos especiales en playas. Participaron once intendencias que utilizaron la aplicación por primera vez durante la temporada de verano pasada. La aplicación Bandera Sanitaria fue desarrollada por la División de Información Ambiental (DIA) de la Dinama, con apoyo de la DCA. Esta herramienta se encuentra disponible en el Observatorio Ambiental Nacional (OAN) del Mvotma, y permitió que las intendencias

Montevideo: Avanzan obras en varios tramos de la Av. Luis A. de Herrera

En los distintos barrios que atraviesa esta importante arteria vial de Montevideo se están desarrollando trabajos para mejorar su circulación, estado y entorno. En mayo de 2019 comenzaron las obras correspondientes al proyecto de ensanche de la avenida Luis Alberto de Herrera. Con un largo total de 9,3 km y trazado transversal respecto a la trama de la ciudad, Luis Alberto de Herrera es una importante arteria de movilidad. Por su trazado se caracteriza irregular y en muchos tramos de su recorrido pierde sus rasgos de avenida, adquiriendo características de calle barrial. Atraviesa los barrios Pocitos, La Blanqueada, Brazo Oriental, Atahualpa, Aires Puros y Prado. Dentro de los puntos de interés que recorre la Av. Luis Alberto de Herrera se destacan las antiguas casonas del Prado, el Parque Posadas, Nuevo Centro Shopping, el Edificio Libertad, la Facultad de Veterinaria y Montevideo Shopping. Los trabajos se dividieron en cinco tramos, licitados por separado: Tramo 1: entre Av. 8 de Oct

Montevideo estrena líneas de ómnibus eléctricas

Desde el lunes 1° de junio, tres líneas del transporte urbano de pasajeras y pasajeros pasarán a conformar un circuito de transporte eléctrico. La totalidad de esta flota estará compuesta por vehículos eléctricos, accesibles y con aire acondicionado. Usuarias y usuarios podrán identificar estas líneas, ya que estarán identificadas con la letra “E”,simbolizando la característica de estas líneas eléctricas.  En ese sentido: La línea CA1 pasará a denominarse CE1 La línea D1 se denominará DE1 La línea 14 se identificará como E14 Las líneas CE1, DE1 y E14 ingresarán a Ciudad Vieja y circularán por 25 de Mayo, de manera de generar un “corredor eléctrico” en el que solo circulen coches con determinado tipo de energía. LÍNEA E14 La línea E14 modifica el recorrido de la línea 14, conectando la zona de Pocitos, Punta Carretas y Parque Rodó con Centro y Ciudad Vieja. El tiempo de viaje de usuarias y usuarios se reducirá, ya que este recorrido es menos extenso: Hacia Ciudad Vieja circulará por: L.

Realizaron la apertura de ofertas del llamado a licitación para el “Suministro e Instalación de butacas para el Cine Teatro Atenas de Young”

El acto se realizó el viernes en horas del mediodía, en la Sala “Guillermo Ruggia”, en Fray Bentos. La Arq. Cecilia Rodríguez de la IRN, estuvo en el Cine Teatro Atenas, donde están las butacas de muestra, que fueron entregadas por las tres empresas que se presentaron al llamado. “Se trata de mirar y probar el producto, más allá de la propuesta económica que es determinante en el momento de elegir. Las tres empresas que se presentaron cumplieron con todos los requisitos estipulados en el pliego del llamado a licitación. Ahora viene la etapa de estudio de las ofertas y análisis del producto. El martes nos vamos a reunir con el intendente Levratto, como lo hacemos habitualmente, y pondremos a consideración que hacer con las butacas que serán retiradas del teatro. Algunas ya son irreparables pero hay muchas que son recuperables y podrían tener otro destino. Este es uno de los temas que vamos a conversar con el Sr. Intendente, y ver de qué forma se pueden reutilizar y en qué lugar. Sería u