Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Inversión superior a 2,5 millones de dólares en maquinaria de prevención de incendios de última tecnología

 Así fue informado por el intendente, Enrique Antía, quien se reunió con el director y el subdirector Nacional de Bomberos, Ricardo Riaño y Richard Barboza, respectivamente. Se trata de una máquina que permitirá apagar incendios en altura, de 101 metros, así como dos camiones cisterna.
La Intendencia de Maldonado aportará la inversión inicial para que se ejecute con inmediatez y solicitará a privados que apoyen el proyecto.

El jefe comunal recordó que la política de Maldonado es apoyar la seguridad, tanto en el mar, como en materia de seguridad pública, que son necesarias para la tranquilidad y el desarrollo del departamento.

La maquinaria que se adquirirá bajo la modalidad de importación, “es la mejor en plaza y bomberos tiene la experiencia en operar vehículos con similares”, destacó.

Es un proyecto que la IDM “coordina con la Mesa Departamental de Seguridad y se golpearán las puertas de los desarrollistas privados que confían en Maldonado para pedirle colaboración”. A esa vehículo para trabajos en altura, se sumarán dos camiones cisternas que servirán además para atender situaciones de sequía u obras, así como también está prevista la realización de una inversión en el Cuartel de Bomberos para dotarlo de las condiciones necesarias y albergar dicho equipamiento, manifestó.

Antía explico que la Oficina de Desarrollo de laIntendencia está elaborando un plan en esa dirección. También, a través de la Junta Departamental, se buscará el apoyo para avanzar con una tasa, por única vez, para equipar a los bomberos de Maldonado. La inversión “la encara y se responsabiliza” la IDM, dijo Antía, pero se pretende que “los privados sean los verdaderos protagonistas”.

En tanto, Riaño celebró la noticia y la calificó como “muy buena”. Señaló que este vehículo, por sus prestaciones, “es muy importante para el departamento y los trabajos en edificios altos”.

Agregó que “le dará la posibilidad de tener vehículos de alto costo y especialización en Maldonado”. Comentó que “esta maquinaria en altura es superior a la que existe en Montevideo, que es de 68 metros”. En ese sentido, “es un vehículo avanzado en tecnología que tiene la particularidad de operar en terreno y por debajo de nivel de terreno, opción que no tiene el que existe en la capital”.

Los bomberos serán capacitados para su utilización, tarea que será proporcionada por la empresa a la que se le adquiere la maquinaria.

En el encuentro también Luis Borsari -quien coordinará con el sector privado- y el coordinador del CECOED en Maldonado, Mauricio Souza.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul