Ir al contenido principal

MIEM participa de programa interinstitucional para apoyar a mipymes del Balneario Buenos Aires de Maldonado

Ingresó a la zona de exclusión del monitoreo electrónico y fue detenido

 El protocolo para situaciones de incumplimiento de medidas de no acercamiento entre víctimas y victimarios se activó en Ciudad del Plata y la Policía detuvo rápidamente a un hombre mayor de edad quien, tras su sometimiento ante la Justicia, fue condenado a seis meses de prisión en régimen mixto y obligaciones.


El pasado 27 de febrero se activó la alerta en el Centro de Comando Unificado Departamental (CCUD) de San José ante un incumplimiento de medidas de no acercamiento entre dos usuarios de tobilleras electrónicas por casos de violencia doméstica y de género.

Cabe recordar que este tipo de alertas tiene un grado de prioridad “uno” para la Policía Nacional, lo que determinó se accionara el dispositivo para estos casos; allí se le comunica a la víctima de la transgresión y se derivan móviles de respuesta rápida en procura del victimario, quien es rastreado por el GPS de la tobillera electrónica, y móviles de la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género concurren hasta donde se encuentra la víctima para brindarle seguridad hasta culminado el operativo.

En este sentido, efectivos policiales detuvieron al autor de 35 años, quien fue trasladado a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género de Ciudad del Plata quedando este detenido a disposición de la Fiscalía Letrada y del Juzgado de 1er Turno de Libertad que llevaba la causa.

Es así que, en las últimas horas, y tras la audiencia en el referido Juzgado, fue condenado N.F.A.S de 35 años como autor penalmente responsable de reiterados delitos de desacato a la pena

de seis meses prisión que se cumplirán en régimen mixto de cuatro meses de prisión efectiva y dos meses de libertad a prueba atento a su condición de primario con obligaciones de:

1) Residir en un lugar determinado donde sea posible la supervisión de OSLA.

2) Sujeción a la orientación y vigilancia permanente de dicha institución.

3) Presentación una vez por semana en la seccional policial correspondiente al domicilio fijado.

4) Prestación de servicios comunitarios a realizarse durante dos horas semanales durante un plazo de dos meses que deberán coordinarse con OSLA; y la colocación de dispositivo electrónico al imputado con una prohibición de acercamiento por un radio de quinientos metros y de comunicación por cualquier medio hacia la victima de autos por el plazo de dos meses.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába