Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Entregan vacuna contra la aftosa en Pueblo Garzón

 Será en la Casa de la Cultura, el 20 de marzo, de 9:30 a 12:30 horas.


A partir de los 2 meses de edad están comprendidas todas las categorías bovinas.

Es necesario concurrir con declaración jurada, conservadora con hielo y planilla sanitaria.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca ha hecho conocer los criterios apropiados para mover los animales, manejar la vacuna siguiendo las instrucciones para su aplicación y el mejor lugar para la inoculación.

Manejo del ganado e instalaciones

Las instalaciones deben estar en buenas condiciones para la vacunación.

Retire elementos que puedan lastimar a los animales: clavos o tablas que sobresalgan, etc.

Desparasite el ganado antes de vacunar.

Darle agua antes de conducirlos a las mangas.

Llevarlo en forma tranquila (no usar palos o perros para el traslado).

En verano, evitar las horas de sol intenso.

Manejo de la vacuna

Debe tener una heladera con suficiente espacio para guardar las vacunas que necesite.

Temperatura de conservación 2º a 8ºC

Nunca almacenar en el congelador

Transporte a los corrales la cantidad necesaria de dosis  para vacunar ese lote (no mayor cantidad).

Utilice cajas isotérmicas o heladeras con hielo o conservantes suficientes, como para mantener la temperatura de conservación.

Jeringas y agujas

Debe disponer de dos o más jeringas tipo pistola en buen estado de funcionamiento, limpias, desinfectadas, bien calibradas y con suficientes repuestos.

Haga el mantenimiento previo a la vacunación.

Tamaño de aguja subcutánea: 12x18 para animales menores de 2 años) - 15x18 para adultos.

Las agujas deben reemplazarse periódicamente para evitar futuras tumoraciones e infecciones en el sitio de aplicación.

Recuerde mantener las jeringas limpias y desinfectadas

Indicaciones del producto

Lea atentamente la etiqueta del frasco, cuál es la dosis indicada por el laboratorio fabricante.

Agite el frasco para mezclar correctamente el producto.

Proceso de vacunación

Trabajar durante las horas más frescas del día.

No realizar otros manejos junto con la vacunación (destete, desmoche, castración), para evitar el estrés de los animales.

Llevar registro de los lotes vacunados

Durante el proceso de vacunación cuando carga la jeringa o está vacunando, evite la exposición del producto a los rayos directos del sol, para conservar la temperatura adecuada.

Mientras espera que ingresen nuevos animales al tubo, coloque la jeringa dentro de la caja con hielo con los frascos que transportó a los corrales.

Vacunar todos los animales con jeringa y aguja limpias

Finalizada la jornada de vacunación lave y desinfecte las jeringas.

Lugar de inoculación

La aplicación debe ser subcutánea, en la tabla del cuello del animal, evitando las zonas de mayor valor de la carne.

Evitar que se produzca una encapsulación del producto originando un futuro absceso.

Luego de la vacunación, dirigir el ganado tranquilamente para evitar situaciones de estrés.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul