Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Dolores rinde su gran homenaje al Caballo

 Del 10 al 12 de marzo en el Parque La Tablada tendrá lugar la 34 Fiesta Nacional del Caballo en Dolores.
Pruebas de rienda, desfile de caballos, concursos de comidas típicas , elección de paisano y paisanita, espectáculos musicales y grandes premios convergerán el próximo fin de semana en el denominado granero del país, que espera una amplia afluencia de público en los próximos días.
 
El lanzamiento de esta fiesta que desde 1984, transcurre cada segundo fin de semana de marzo, se realizó este lunes 6, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo con la presencia del Ministro interino de Turismo, Remo Monzeglio, la subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, la Directora de Turismo de la Intendencia de Soriano, Elena Laguzzi y la responsable del evento, Mariela Andriolo.
 
La Fiesta del Caballo tiene como objetivo homenajear a las tradiciones de la campaña uruguaya con una fuerte inspiración en la Cruzada Libertadora.
 
Con su inspiración histórica, esta iniciativa nace como una fiesta popular para el disfrute de la familia, aprovechando la variedad de diversiones camperas, entre jineteadas, payadas, desfiles de caballos, pruebas de rienda, espectáculos y artistas de alta talla, entre otras actividades.
 
Más allá del gran valor tradicional de la fiesta, Laguzzi destacó la relevancia turística y económica que tiene esta fiesta para el destino y también para las ciudades cercanas del departamento que ponen a funcionar al máximo su gastronomía, su hotelería y sus servicios.
 
Ribeiro, por su parte aludió a la relevancia histórica que tuvo el caballo en el nacimiento de la patria y a la gran oportunidad de rememorar su legado que ofrecen este tipo de fiestas.
 
“Sin los caballos la patria uruguaya no hubiera nacido jamás. Aunque ya no cumplen esa función guerrera, siguen siendo los grandes compañeros en las tareas de la campaña. Siguen siendo esa posesión hermosa que le permite a la gente del interior mostrarse con orgullo. A caballo, el paisano busca un lugar para mirar y dejarse mira en el entorno de la fiesta del pueblo, y eso tiene un valor identitario y de sociabilidad, inigualables”, afirmó.
 
Monzeglio, por su parte, aludió a la convicción del Ministerio de Turismo, de seguir apoyando este tipo de manifestaciones cultuales, que promueven el desarrollo de las localidades que las desarrollan y estimulan ampliamente el turismo interno.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul