Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Artistas presentan sus creaciones en Maldonado, San Carlos, Punta del Este, Piriápolis y Pan de Azúcar

 Como parte del Mes de la Mujer, en varias ciudades del departamento se ofrece un variado espectro de propuestas culturales que integran plástica, fotografía, escritura y manualidades.


En marzo salas y espacios de la Casa de la Cultura de Maldonado se pueden visitar gratuitamente durante todo el mes de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

"Mujeres del acervo"

Es una exposición colectiva de cuadros de diferentes artistas.

Están para ser observadas obras en diferentes técnicas de Inés Olmedo, Rosario Noguez, Beatriz Issa, Flor Groppa Francesconi, Teresa García, María Elena Saint Romain, María Brum, Raquel Mosca, Mirtha Deambrosio, Linda Kohen, Mercedes Salazar, Ana Fratti y Ana Méndez entre otras, plásticas oriundas o residentes en el departamento.

La muestra en salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro del Museo San Fernando está hasta el 24 de marzo.

"Tierra-mujer- mutaciones" de la plástica Sandra Petrovich se encuentra en la sala Ángel Tejera del Museo "San Fernando" hasta el 30 del corriente mes.

Fotografía abstracta de Claudia Corintio está instalada hasta el 30 de marzo en el foyer “María Emma Núñez” del teatro de la Casa de la Cultura. 

Carolinas exponen en el Museo Regional

Como parte del Mes de la Mujer creadoras de San Carlos exhiben sus obras.

Se trata de Reneé Figuera, Yvonne Cabrera, Agustina Pozzi, Sonnia Acosta, Margot López, Marcela Conde y Chiara Cursach.

La muestra podrá ser visitada durante todo el corriente mes de lunes a viernes de 10 a 18 horas.

Escritoras en la península

El próximo miércoles 23 de marzo a las 19 horas se anuncia "Mujeres poetas a la salida del sol" con Elizabeth Mullins, Carolina Pedroni, Loreley Molinelli, Cecilia Bonilla Lima y Luz del Alba López Dávila.

El encuentro será en la sede del Municipio de Punta del Este, ubicado en Avenida Gorlero y Calle 30.

"Express-Arte 2023" en Piriápolis

Creatividad en todas las disciplinas artísticas y manuales como música, canto, poesía, danza, manualidades y reciclado se pueden apreciar en la Casa de la Cultura de Piriápolis, calle Circunvalación Artigas y Héctor Barrios.

Jueves 16 y viernes 17 de esta semana y del lunes 20 al viernes 24 de marzo, se puede visitar.

Piezas de artista montevideana en Pan de Azúcar

"Petrona en Maldonado" se puede valorar en la Casa de la Cultura de lunes a viernes de 8 a 17.15 horas.

La muestra, que es itinerante, presenta retratos familiares, juegos infantiles, paisajes y una serie de desnudos (óleos en su mayoría) de la montevideana Petrona Viera fallecida en 1960.

Estará abierta al público hasta este viernes 17 de marzo.

El Museo Mazzoni de Maldonado cuenta con obras originales de esta creativa que fueron obsequiadas gracias a la amistad de Viera con Francisco Mazzoni.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.