Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Taller de entrenamiento actoral por Rubén Szuchmacher en Montevideo

 A partir de textos de autores de narrativa latinoamericanos.


Convocamos a este taller de entrenamiento actoral que el argentino Rubén Szuchmacher dictará en el INAE a partir de textos de autores de narrativa latinoamericanos.

Se tratarán temas como: relaciones del cuerpo con el texto, la memoria y el sonido de la voz.

Para participar en el taller quienes resulten seleccionados deberán elegir y tener aprendido un texto narrativo de autores latinoamericanos (no traducciones) de no más de dos páginas. Por ejemplo: cuentos cortos de Silvina Ocampo, Horacio Quiroga, Julio Cortázar o Jorge Luis Borges.

Tallerista
Nació en Buenos Aires en 1951. Comen­zó sus estudios artísticos en la Escuela de Iniciación Artísti­ca del Teatro IFT a sus 6 años con Judith Akosh­ky en música y Marta Gam y Rodolfo Bohoslavsky en teatro.

Continuó sus estudios en diversas disciplinas tales como música, dirección, expresión corporal y danza moderna. Cursó, además, la carrera de Psicología Social en la Escuela de Psicología Social fundada por el Dr. Enrique Pichon Riviere.

En el campo profesional ha realizado una intensa tarea en las diferentes áreas del quehacer teatral, cinematográfico y televisivo.

Desde 1974 desarrolla una intensa actividad en la docen­cia teatral en las siguientes instituciones: Escuela Nacional de Arte Dramático, Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Goethe Institut-Buenos Aires, Estudios de Teatro-Danza Ana Iteman, Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), Universidad Nacional de las Artes (UNA), entre otras. En 1982 fundó EFEBA, (Escuela de Formación Escénica de Buenos Aires), siendo su director hasta 1988. Brindó cursos de Actuación y de Puesta en escena en Elkafka espacio teatral, entre 2004 y 2017, además de haber hecho seminarios de teatro en Mendoza, La Pampa, Villa Gesell y Rosario, como así también en las ciudades de Porto Alegre y Ouro Preto, Brasil; Monterrey, México; Montevideo, Uruguay y en la Casa de América, Madrid, España.

En 1986 fundó GRUTA, Grupo de Teatro Argentino, en el Centro Cultural Ricardo Rojas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, destinado a la investigación y puesta en escena del teatro argentino.

Día, horario, lugar
El taller se realizará los días martes 7, jueves 9 y viernes 10 de marzo de 10 a 13 hs. en el INAE (Zabala 1480, Montevideo).

Cupo
20 participantes. Según la cantidad de personas inscriptas al cierre de la convocatoria se realizará proceso de selección y se notificará a las personas seleccionadas.

Requisitos
Actrices y actores en actividad y estudiantes de los últimos años de formación.

Inscripciones
Hasta el jueves 2 de marzo completando el formulario de inscripción disponible al pie de esta página.

Certificado
Se otorgará certificado de participación a quienes asistan a la totalidad del taller.

Enlaces relacionados

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul