Ir al contenido principal

Agendan para las próximas castraciones en La Capuera y Piriápolis

Municipio B y Sociedad de Arquitectos del Uruguay firmaron convenio

 Se realizará concurso público de anteproyectos «Diseño de Arquitectura y Urbanismo» para la intervención en ocho espacios públicos en la jurisdicción del Municipio B.


El miércoles 22 de febrero se realizó la firma de un convenio entre el Municipio B del departamento de Montevideo y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) para establecer el patrocinio del Concurso público de anteproyectos «Diseño de Arquitectura y Urbanismo» para la intervención en ocho espacios públicos en la jurisdicción del Municipio B. 

En el convenio suscrito se consigna que el Municipio B prevé realizar una inversión aproximada de $32.000.000 y abarcar en total una superficie de 1.600 metros cuadrados.   

Del acto participaron la alcaldesa del Municipio B, Arq. Silvana Pissano, la presidenta de SAU, Arq. María Mercedes Espasandín y la Secretaria General de SAU, Arq. Stella Zuccolini quién realizó la lectura del documento.

A través del convenio suscrito, el Municipio B “encomienda a SAU y ésta acepta, el apoyo y patrocinio en los términos que se dirán, para la organización de un Concurso Licitación de Arquitectura y Urbanismo,  destinado a la intervención en espacios públicos previamente definidos por los Concejos Vecinales y aprobado por el Concejo Municipal.”  

A partir de la firma del acuerdo, la SAU trabajará en la designación del arquitecto/a asesor, del arquitecto/a miembro del Jurado, acompañará técnicamente la  selección de los ocho espacios públicos a intervenir manera de poder elaborar las bases y fundamentos del concurso, para poder presentarlo a la brevedad. 

Para solventar la puesta en marcha del mencionado concurso público de anteproyectos de Diseño de Arquitectura y Urbanismo,  en el convenio el Municipio B se compromete abonar la suma de $ 381,752 y cubrir los honorarios del jurado en representación de SAU, del jurado en representación de los/las concursantes y de un/a Asesor/a del Concurso. 

Antecedentes

El acuerdo había sido aprobado el pasado 30 de setiembre por el Consejo Municipal del Municipio B para realizar en forma conjunta un llamado público a concurso de arquitectura para ocho espacios públicos.

En esa instancia la alcaldesa Silvana Pissano subrayó que  “es de gran importancia para la arquitectura con mayúscula lo que significan los concursos públicos de arquitectura. Mariano Arana siempre argumentaba a favor de los concursos como parte de la riqueza de lo que tenemos en todo Montevideo.  Para mí, como alcaldesa, hacer un concurso público desde la escala municipal es algo relevante.”

Pissano narró que desde el Municipio B se trabajó junto a la SAU en el desarrollo de un acuerdo preliminar entre ambas instituciones. La alcaldesa explicó que desde el Municipio B se convocó a SAU para llevar adelante de forma conjunta un concurso público de arquitectura para dar cumplimiento al compromiso 82 del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2025 (PDM):  “Creación de plazas de bolsillo en pequeños espacios públicos”.

En la oportunidad, Pissano puntualizó que la definición de dónde desarrollar estos espacios públicos es política y por lo tanto será el Concejo Municipal el órgano que aprobará la ubicación de las plazas de escala barrial, junto a vecinas y vecinos.

En esta línea, la alcaldesa subrayó que desde el Municipio B hay un fuerte compromiso con el tema de los espacios públicos, particularmente, con los espacios públicos correspondientes a la escala municipal.  “La idea es  poder materializar este compromiso el año que viene, desde una perspectiva del equilibrio territorial: pensando en inversiones pequeñas pero potentes. En este municipio tenemos ocho barrios, por lo que vamos a hacer un nuevo espacio público o aggiornar un espacio público ya existente. (…) nos importa mantener y mejorar el nivel de las infraestructuras, equipamiento, juegos”, apuntó Silvana. 

Para Pissano – quien además es arquitecta y urbanista feminista – “el espacio público cada día nos interpela en pensar y diseñar nuevos juegos, nuevo equipamiento, en nuevas formas de dar  respuesta a lo que hoy tanto niños, niñas y jóvenes, las personas mayores, los y las vecinas requieren el encuentro y el disfrute.  Tenemos muchos espacios para transformar, estos ocho espacios públicos dan respuesta al compromiso 82 de nuestro PDM y mi propuesta es que este Concejo Municipal defina exactamente cuál va a ser la propuesta en cada uno de estos barrios”. 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic