Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

MEC habilita registro de libros contables mediante documentos electrónicos

 Los comerciantes podrán inscribir sus libros diarios y de inventario en la Dirección General de Registros por medio de documentos electrónicos con firma digital. El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, dijo que este avance forma parte de la transformación tecnológica que lleva adelante esa cartera y que impactará en la vida cotidiana de los ciudadanos. El sistema comenzará a funcionar el 6 de marzo.
El anuncio fue realizado este viernes 24 en un acto en la Torre Ejecutiva, en el que también participaron la directora general de Registros, Daniella Pena, y el auditor interno de la Nación, Pablo Morelli.

A partir de la implementación del sistema, las empresas podrán ingresar los libros obligatorios, según el Código de Comercio, en la Dirección General de Registros (DGR), a través de documentos electrónicos, con firma digital avanzada del representante de la organización. Para hacerlo, deberán contar con usuario de E-libros, disponible en la página web de la citada dependencia.

Para Da Silveira, la medida beneficiará de forma directa a las empresas, que en la actualidad deben presentar gran cantidad de documentación en formato físico, con costos asociados de gestión y mantenimiento; pero también en la ciudadanía, que podrá acceder a más oportunidades de empleo y mayores ingresos. El anuncio forma parte de la política de transformación tecnológica que lleva adelante el MEC, en pos de “recuperar la cultura de servicio al usuario”, explicó.

Asimismo, indicó que se procura fortalecer la base tecnológica del ministerio, con una gran inversión en infraestructura y capacitación en todas las sedes del país. También adelantó modificaciones en lo concerniente a las inscripciones de recién nacidos en el Registro Civil y el sistema de reválidas de títulos universitarios extranjeros.

Pena, en tanto, manifestó que, con los cambios, se atiende un tema postergado y reclamado por los actores comerciales con sistemas contables de gran porte. Además, recordó que Uruguay participa en redes registrales americanas e iberoamericanas en las que el país asumió el compromiso de avanzar en la incorporación de nuevas tecnologías, por lo que las novedades favorecerán la integración regional.

La Dirección General de Registros inscribe cada año unas 80.000 microfichas y 45.000 libros en formato papel.

 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul