Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Gobierno profundiza apoyo a productores damnificados por sequía

 Este miércoles 15, el Gabinete Productivo se reunió con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, para analizar el impacto de la sequía en el país. El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, se refirió al sistema de garantías vigente, que permite un volumen de crédito de hasta 170.000 dólares para productores e informó que se pretenden generar “instrumentos de alivio” para los compromisos que afronta el sector.
El secretario de Estado informó que el Gabinete Productivo se reunió con Delgado, a fin de “generar instrumentos y mecanismos de alivio” para el sector productivo y, además, tratar de atenuar las consecuencias de la sequía.

Este instrumento del Ejecutivo se integra con los ministerios de Industria, Energía y Minería; Trabajo y Seguridad Social; Transporte y Obras Públicas, y Economía y Finanzas, junto a los presidentes del Banco República, Salvador Ferrer, y del Banco de Previsión Social (BPS), Álvaro Cabrera.

Mattos explicó que durante el encuentro fue analizada la cantidad de productores que requieren créditos subsidiados a través de microfinanzas. En ese sentido, informó que, hasta el momento, fueron más de 4.000 las solicitudes. “Hay que tener una ágil respuesta, mejorar los plazos y las capacidades para poder hacer el análisis y dar atención a estos requerimientos”, subrayó.

Asimismo, se refirió a corrimientos de pagos para productores en créditos de hasta 200.000 dólares que, según explicó, se pueden postergar hasta 180 días sin necesidad de pago de capital ni intereses, válido para banca oficial y privada.

Respecto a los plazos en los pagos al BPS, indicó que el organismo tiene potestad para realizar corrimientos de hasta 180 días. “La política del Poder Ejecutivo es aliviar los compromisos que tienen que enfrentar los productores”, subrayó, y manifestó preocupación por los efectos de la sequía.

El jerarca informó que el Ministerio de Ganadería pondrá a disposición de microemprendedores, con menos de 20 vacas, raciones y semillas con un subsidio alto financiado por el Fondo Agropecuario de Emergencia, para lo que destinará cerca de 5.000.000 de dólares.

Además, se refirió al sistema de garantías vigente, que permite un volumen crediticio de hasta 170.000 dólares para productores. Mattos sostuvo que este instrumento fue muy utilizado durante la pandemia y fundamental para que muchas empresas “se mantuvieran a flote”.

Explicó que se aseguran los esfuerzos para mantener la maquinaria productiva, a fin de que, cuando se normalice la situación climática, haya una rápida recuperación.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.