Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

ASSE presentó remodelación de centro auxiliar con asistencia del presidente Lacalle

 El mandatario concurrió este lunes 30 a la inauguración de la reforma del centro auxiliar de San Gregorio de Polanco, integrante de la Red de Atención Primaria (RAP) del departamento. La inversión ascendió a 11.500.000 pesos, de los cuales 4.000.000 fueron donados por el Gobierno japonés. Las obras incluyeron cambios y ampliaciones que permitirán mejorar, entre otros, el servicio de telemedicina.
Además del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participaron en el evento el secretario y el prosecretario de la Presidencia, Álvaro Delgado y Rodrigo Ferrés, respectivamente; el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, y el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra. Los acompañaron autoridades nacionales y departamentales, entre ellas, integrantes del directorio de ASSE.

La inversión dedicada a las obras fue de 11.500.000 pesos, de los que 7.500.000 fueron aportados por ASSE  y 4.000.000 por el Gobierno de Japón, a través del programa Kusanone.

El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, destacó que, tras 11 meses de obra, el centro no solo se ve “más lindo”, sino que es más cómodo y seguro y permite a los funcionarios realizar sus tareas de forma más eficaz. En San Gregorio de Polanco, casi la totalidad de la población, unas 3.400 personas, es usuaria del prestador público de salud.

El jerarca manifestó que desde el organismo se está trabajando en el proyecto de telemedicina, con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a fin de que los pacientes puedan acceder a soluciones desde sus lugares de residencia, mediante consultas con médicos especialistas a distancia. Esto posibilitará la mejora de la calidad asistencial en zonas rurales.

En otro orden, Cipriani informó que, a través de la ley de rendición de cuentas, el crecimiento más fuerte en términos de salud se dio en el norte del país, que en esta gestión aumentó un 34% en funcionarios y un 88% en personal suplente. 

También manifestó que ASSE amplió un 54% la compra de medicamentos para el departamento y recordó la labor que se efectúa en diferentes policlínicas.

Asimismo, enfatizó en el funcionamiento del instituto de medicina altamente especializada (IMAE)) cardiológico ubicado en la capital de Tacuarembó, en el que se realizan cateterismos, de modo que no es necesario trasladar pacientes a Montevideo. 

El intendente Ezquerra señaló la trascendencia de las obras de infraestructura presentadas durante la jornada y mencionó el crecimiento permanente en materia de salud en el ámbito departamental. 

Las reformas en el establecimiento incluyeron la reparación de azoteas, la ampliación de la sala de espera y el acceso a la policlínica, la reforma del servicio de radiología, el área administrativa, la dirección, los baños y la adecuación del consultorio de telemedicina. También se incrementó la red de datos interna, lo que permitirá a los pacientes acceder a consultas con especialistas.

Luego de las oratorias, las autoridades recibieron reconocimientos, procedieron al corte de cinta y realizaron un recorrido por las instalaciones.

En junio de 2021, ASSE estableció un contrato de donación con la Embajada japonesa en Uruguay, orientado a renovar y ampliar establecimientos médicos, así como a adquirir equipamiento para el impulso de la telemedicina en Salto, Tacuarembó, Durazno y Rocha. 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.