Ir al contenido principal

Agendan para las próximas castraciones en La Capuera y Piriápolis

Se presentó el Plan Alfalfa: Fortalecimiento de la Sociedad de Fomento Rural Melgarejo

 El jueves 19 de enero, la Agencia de Desarrollo Rural del Gobierno de Canelones realizó la presentación del Plan Alfalfa: Fortalecimiento de la Sociedad de Fomento Rural Melgarejo. Participaron de la actividad el Director de la Agencia de Desarrollo Rural, Pablo González, representantes del Instituto Agropecuario, autoridades locales, productores y productoras del departamento.
Durante la jornada se desarrolló una exposición vinculada a la instalación e información general acerca del cultivo de alfalfa a cargo del Ing. Agr. Julio Perrachón y Hernán Bueno, del Instituto Plan Agropecuario, y posteriormente la Agencia de Desarrollo Rural presentó las principales características del Plan Alfalfa.

Según indicó el Director González, el cultivo de alfalfa en Canelones es una fuente de alimentación del ganado y de equinos. A su vez, la venta de fardos puros de alfalfa representa un complemento importante en la economía de los productores y productoras. “Canelones tiene unos suelos muy ricos, un PH que se adapta muy bien a la alfalfa. No tiene grandes problemas de suelos ácidos, por lo tanto, tiene valores altos de fósforo, debido a que vienen desde hace muchos años de chacras. Por lo cual, es un cultivo interesante para el departamento”, consideró. Asimismo, indicó que se trata de un plan en el que “la Intendencia dará 25 kilos de semillas por hectárea, 10 litros de gasoil y asistencia técnica con análisis de suelos. Vamos a buscar cuatro o cinco actividades al año donde invitaremos a diferentes técnicos que nos aporten para ese desarrollo”.

Por su parte, la Presidenta de la Sociedad de Fomento Rural Melgarejo, Alba Soca, dijo que “ya hemos trabajado con la Intendencia, en otras oportunidades, y nos fue muy bien. La idea es poder darle al socio una hectárea según la cantidad de personas que quieran plantar, entonces se va a dividir lo que brinda la Intendencia. Nos viene impecable para que se acerque el vecino y poder llegarle a más personas”.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic