Ir al contenido principal

Un hombre a prisión tras reiterados incumplimientos por violencia doméstica

Puente de La Barra 2: “Menos mal que logramos ponerle las muletas” dijo Antía porque si no estuviera en funcionamiento “habría sido un desastre”

 El intendente de Maldonado, Enrique Antía, fue consultado sobre este tema en el programa Desayunos Informales. Asimismo, se le interrogó sobre el exhotel San Rafael y recalcó que ese lugar “estaba abandonado, lleno de ratas y mugre, y no tenía otro destino que ése (la demolición)”.


En primer lugar, indicó que no quiere ni pensar lo que habría sido el tránsito en ese punto del departamento si no se contara con el Puente de La Barra 2 en funcionamiento. “Menos mal que logramos ponerle las muletas, y luego nos ocuparemos de su reconstrucción completa”, sostuvo. Y añadió que “ahora se salvó, no se cae, está firme, y después habrá que hacer todo un trabajo de reconstrucción para lo que esperamos el informe técnico, con un par de opciones, pero aún no tenemos el informe final”. En tal sentido, puntualizó que se seguirá “invirtiendo para recuperar ese puente” y que si se hubiese caído “el costo habría sido superior”.

Durante la entrevista también se hizo referencia al exhotel San Rafael. Sobre este tema, el jefe comunal recalcó que esa edificación estuvo abandonada por más de 10 años, “cayéndose a pedacitos”, por lo que “se intentó generar una oportunidad de reconstrucción y ahora estamos luchando en esto, la Junta Departamental de Maldonado aprobó hace menos de un mes la etapa final”. Y aclaró que se “recuperará el hotel con todo su brillo, pero demorará”, al tiempo que recordó que ese punto característico de Punta del Este “estaba abandonado, lleno de ratas y mugre, no tenía otro destino que ése (la demolición), y cuando vino alguien y lo compró lo apoyamos porque iba a reconstruir el hotel”.

Antía agregó que Cipriani “ya lleva más de 50 millones de dólares invertidos”, por lo que no cree que “lo deje en un baldío y la expectativa es la generación de trabajo”. Por consiguiente, “si quedaba el edificio abandonado, ahí sí estaría traicionando al pueblo de Maldonado”, concluyó.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába