Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Se refuerza el uso de tapabocas y se habilitan puestos de vacunación ante aumento de casos de COVID-19

 Según informó el CECOED Maldonado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) aconseja intensificar las medidas de prevención por la nueva situación sanitaria del país y la Dirección Departamental de Salud de Maldonado comunica sobre la habilitación de puestos de vacunación locales a partir de este mes.


A través de un comunicado oficial, el MSP exhorta a la población, en primer lugar, a “reforzar las medidas de prevención no farmacológicas vigentes”. Esto se traduce en las siguientes acciones:

Uso obligatorio de tapabocas:

Personas con sintomatología respiratoria que mantengan contacto con otros por el plazo que dure la sintomatología o hasta que se establezca el correcto diagnóstico.

Personal sanitario con atención regular directa a público o pacientes siguiendo las recomendaciones.

Todo usuario que ingrese y/o permanezca en un centro de salud -es decir, las personas que utilicen los servicios del centro de salud en cualquier nivel asistencial, incluidos proveedores y personas que oficien como acompañantes de pacientes-.

Funcionarios encargados del cuidado de grupos vulnerables, centros de cuidado de personas con dependencia funcional u otras situaciones de similares características.

Y el uso altamente recomendado en los casos que se mencionan a continuación:

Usuarios de medios de transporte colectivo, a nivel urbano, suburbano, interdepartamental e internacional.

Personas que permanezcan en refugios, establecimientos de reclusión o instituciones de similares características.

Personas que sean parte de espacios donde se sospeche la ocurrencia de un brote de enfermedad respiratoria aguda por el plazo acotado hasta que la situación se resuelva, incluido el ámbito laboral.

Individuos que permanezcan al cuidado de personas no vacunadas por cualquier razón, como niños menores de cinco años.

En espacios cerrados con aglomeración de personas.

Elaboradores y manipuladores de alimentos.

A estas medidas se agrega la habilitación de vacunatorios para la prevención del COVID-19 en tres localidades del departamento de Maldonado que ya están funcionando:

Maldonado:

Puesto ubicado en el Hospital de Maldonado, en calle Ventura Alegre al lado del Hemocentro.

Vacunación adultos – los días martes de 8:30 a 12:00 horas.

Vacunación pediátrica – los jueves de 8:30 a 12:00 horas.


San Carlos:

Puesto localizado en el Hospital de San Carlos, en avenida Andrés Ceberio 519 casi calle Abreu

Vacunación adultos – martes de 8:30 a 12:30 horas.

Vacunación pediátrica – jueves de 8:30 a 12:30 horas.


Pan de Azúcar:

Puesto que se encuentra en el Centro Auxiliar de Pan de Azúcar, calle Rincón 471 y Francisco Bonilla

Vacunación adultos – martes de 8:30 a 12:00 horas.

Vacunación pediátrica – lunes de 13:00 a 17:00 horas.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.