Ir al contenido principal

Mides inauguró oficina territorial en centro penitenciario para fortalecer la reinserción social

Gobierno de Canelones y Cecoed continúan trabajando en la prevención de riesgo de incendios

 La falta de lluvia de los últimos años ha creado condiciones que aumentan el riesgo de incendios y que afectan a sectores rurales vulnerables por la falta de agua, tanto para consumo humano como para la producción agropecuaria. Es por esto que desde el Gobierno de Canelones se trabaja fuertemente en la gestión de estos riesgos y se insta a la población a mantener los cuidados necesarios, con el fin de evitar particularmente eventos de incendios.


A partir de un informe de INUMET, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) prevé un verano muy seco, con precipitaciones por debajo de lo normal y con temperaturas altas de acuerdo a la época, además, el departamento viene con varios meses de déficit hídrico.

De cara a la temporada

Canelones trabaja, desde hace ya varios meses en la prevención de incendios y en la posterior respuesta. En temporada de verano, el riesgo de incendios se incrementa significativamente debido a las condiciones climáticas, porque aumenta la temperatura y hay menor ocurrencia de lluvias; a esto se suma la gran concentración de personas en zonas de veraneo dado que en nuestra región prácticamente no tenemos fuegos por causas naturales.

Desde el CECOED de Canelones se informó que se han realizado una serie de recorridas por la interfaz urbana-forestal, donde conviven zonas forestadas con viviendas,
principalmente en la zona costera. En estas recorridas se trabajó y se hizo énfasis en la prevención de incendios, revisando la realidad de nuestro territorio, ajustando los protocolos de respuesta con Bomberos y con los propios vecinos para recordar a la población que está prohibido hacer fuego en espacios públicos.

En este sentido, se han tomado una serie de medidas en predios que se encuentran en infracción, ampliando las sanciones previstas en la normativa vigente y, en particular, en la Ordenanza Forestal de Canelones.

Para prevenir incendios es muy importante recordar que está prohibido hacer fuego en espacios públicos, mantener los predios limpios para que, si hay fuego, no se transforme en un incendio. En caso de ver humo o fuego, se debe llamar inmediatamente al 911.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic