- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el marco de la Semana de la Discapacidad que se desarrolla entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre, la Dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado pone a disposición una colección de cuentos inclusivos con Lengua de Señas Uruguaya.
Se tarta de cuatro relatos escritos por Carlos García Egures, cuyo contenido favorece el abordaje de la inclusión y la discapacidad de manera sensible y adecuada para los pequeños.
Sus protagonistas son niños y niñas que logran superar desafíos propios de la infancia gracias a la intervención de una persona con discapacidad. De este modo, se centra el cuento en el potencial y no en las limitaciones que tienen estas personas. Asimismo, naturalizan la discapacidad brindando una visión social integradora, más justa y solidaria para promover esos mismos valores.
La Intendencia de Maldonado, a través de Políticas Inclusivas y la Dirección de Comunicaciones, colaboró con la traducción a Lengua de Señas Uruguaya con el fin de que sean accesibles para la comunidad sorda.
Los cuentos se titulan: Anuchi, Oscar, Diego y Martín.
Anuchi: Mientras Anuchi se adapta a un nuevo país conoce a Sofía, una joven con síndrome de down, con quien comparte su aprecio por los animales.
Oscar: El nuevo maestro de Oscar tiene una particularidad, realiza acrobacias en su silla de ruedas y enseña nuevas lecciones a sus alumnos.
Diego: Diego no puede parar de cantar desde que nació y ahora descubre lo que le falta cuando conoce a Josefina, una chica con autismo muy particular.
Martín: Martín está preocupado por su rendimiento escolar cuando conoce a Silvia, una sensei ciega, que le ayuda a ver con su corazón.
Anuchi
Diego
Martín
Oscar
Comentarios
Publicar un comentario