Ir al contenido principal

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Tres nuevas ciudadanas ilustres de Montevideo

 La Intendencia de Montevideo distinguió como Ciudadanas Ilustres a Circe Maia, Mabel Simois y Graciela Sapriza.

La ceremonia de realizó en la sala Delmira Agustini del teatro Solís con la participación de la intendenta Carolina Cosse; la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada; junto a las homenajeadas.

Por razones de salud, Circe Maia, quien reside en el departamento de Tacuarembó, estuvo representada por su hija Alicia Ferreira. La ceremonia también contó con el canto y música de Clara García y Sofía Alvez Maya.

La Intendenta afirmó que es un honor y una necesidad para Montevideo, ofrecer a estas tres mujeres y pedirles que acepten ser Ciudadanas Ilustres por la participación en cada una de sus áreas de actuación y destacó "su valentía, su tesón y su compromiso".

Carolina Cosse expreso que "queremos ayudar a poner sobre la mesa, ejemplos para todas las demás. Para las niñas, para las jóvenes, y para todas las demás para que, en momentos de la desesperanza, de la angustia, del dolor o de la desazón, aportar algo y decir que hay heroínas entre nosotros".

La jefa comunal resaltó que el homenaje se da en el marco de un gran esfuerzo que Montevideo viene realizando "con al Plan ABC, con nuestro programa por la justicia ambiental, con todas la medidas vinculadas a la fragilidad de la sociedad" en el marco del trabajo colectivo de mucha gente porque "cientos de miles participan todos los días, de las más diversas acciones para Montevideo".

Por su parte, Solana Quesada recordó que se trata de una ceremonia para dar visibilidad en la lucha por eliminar la desigualdad entre varones y mujeres, y reconocer, cada año, los aportes de tres mujeres destacadas como referentes para el conjunto de la sociedad.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic