Ir al contenido principal

Biguá ganó la final del Super 4

Se abre nuevamente SOS Pymes de ANDE

 Este miércoles se reabrió la convocatoria 2022 para SOS Pymes, un instrumento de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) para impulsar y reactivar el desarrollo de pequeñas empresas y emprendimientos. Quienes se postulen tendrán un acompañamiento técnico con planes a la medida de sus necesidades; y de ser necesario, contarán con apoyo económico no reembolsable de hasta $120.000 para llevar adelante esos planes.


El objetivo del programa es brindar un servicio de asistencia técnica de calidad a emprendimientos, micro y pequeñas empresas, en relación con diferentes aspectos del negocio que les permitan potenciar capacidades e impulsar procesos de crecimiento, poner en marcha nuevos proyectos empresariales, la readecuación o reactivación de empresas en funcionamiento y la formalización de proyectos existentes.

La modalidad de postulación para SOS Pymes es de ventanilla abierta, con cierres periódicos, y esta es la segunda apertura en lo que va del año. En cada cierre se evaluarán los proyectos en forma individual, considerando el alcance territorial, así como la calidad y pertinencia del conjunto de los proyectos presentados. Este año el foco está puesto en el crecimiento, la consolidación y sostenibilidad de las empresas, y la generación de puestos de trabajo.

Los apoyos que recibirán las empresas y emprendimientos son dos: por un lado, apoyo técnico gratuito por parte de un/a facilitador/a, que le dedicará 10 horas en forma individual para buscar respuestas prácticas a las necesidades detectadas, y elaborará un plan de acción con recomendaciones. Por otro lado, finalizada esta etapa de asistencia técnica, la empresa o emprendimiento podrá acceder al apoyo económico no reembolsable para implementar esas recomendaciones.

Para acceder a la etapa de implementación propuesta luego de la asistencia técnica, desde ANDE se evaluará en función del potencial de crecimiento y generación o mantenimiento de empleo de la empresa o emprendimiento; y si es favorable, se realizará un aporte no reembolsable de hasta $120.000 para ejecutar el plan de implementación. Podrán participar en la fase de implementación micro y pequeñas empresas que estén al día con sus obligaciones fiscales.

Este programa es coordinado en conjunto por las áreas de Desarrollo Empresarial, Acceso al Financiamiento y Emprendimientos de ANDE, con apoyo de los Centros Pymes ubicados en todo el país.

Las consultas y aclaraciones se reciben por el mail sospymes@ande.org.uy. Las postulaciones se realizan a través de este LINK.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic