Espectáculo de música y danza “Morder” en Teatro Casa de la Cultura de Maldonado

 El evento se realizará este domingo, a las 20 horas, con la participación de María Noel Costa, Manu Ojeda, Ian Elizondo y Ana Barroso. Entrada libre a la gorra.


Manu Ojeda es guitarrista y compositor. Nacido en Argentina y radicado en Uruguay desde temprana edad.

Estudió con Rodolfo Gorosito (jazz y armonía), Ricardo Lacuan (música brasileña e improvisación), Itiberê Zwarg (música universal) y Daniel Camelo (composición y orquestación), entre otros.

En los últimos años participó en diversos festivales de jazz.

Ha tocado entre otros, junto a: Mandrake Wolf, Nico Mora y Ney Peraza.

En 2015 y 2016 realizó giras por Uruguay y Argentina con Nicolás Carou & el Aparato de Golgi. En 2011 fue parte del festival Historia del Jazz en Uruguay, en Montevideo, con Eddy Porchile Grupo.

María Noel Costa es bailarina/ intérprete, coreógrafa y docente de danza.

Tiene estudios en el área de danza jazz, contemporánea, moderna, clásica y danzas africanas.

Egresada de la formación en artes del movimiento de inDANS (Montevideo) y de la formación en danza y creación de la Escuela Municipal de Maldonado.

En constante formación, participación en variados talleres y seminarios, en Uruguay y el exterior (Brasil y EE.UU).

Bailarina e intérprete y creadora en “Tengo algo para decir” (Veladas de danza, 2021),

Tres menciones en la categoría danza del fondo regional para la cultura, convocatoria 2021, por “Morder”, “Troca al interior” y “Cuerpaisajes”.

Ana Barrosa estudió en la Licenciatura en Composición Coreográfica (mención danza) en la UNA, Buenos Aires.

Desde el año 2013 forma parte de las actividades de la Escuela Municipal de Danza de Maldonado, de las cuales en el año 2017 resulta una creación colectivas: ¨Batiburri¨ durante la residencia Jóvenes Creadores Casarodante .

Desde el año 2019 junto con Analía Kispal y Mariana Ruibal forman parte de un espacio de investigación dentro de la EDDM del cual resulta el colectivo ¨Sin Caravanas¨, y la obra ¨El vuelo de mitocondria¨, estrenada a mediados del 2020.

A principios de este año continua la formación en FRAGUA y presenta un primer proceso de MORDER en el espacio cultural La Curanderia, en la ciudad de Maldonado.

Ian Alihuen Elizondo de Necochea, Buenos Aires, estudió la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en U.B.A. (Universidad Pública de Buenos Aires).

Al mismo tiempo desarrolló su carrera de músico independiente.

Estudió guitarra y composición con Sergio Crotti y desarrollo instrumental e improvisación con Santiago Beis.

Entre sus grabaciones se encuentran: “Motivos” de 2016, en 2017 una improvisación y composición instantánea con Ignacio Correa, Mateo Ottonello, Santiago Beis y Ziv Taubenfeld, en 2018 “Este y el otro” con Elizondo, Ojeda y Taveira y en 2021 con éstos últimos el disco “Anbu”

Comentarios