Ir al contenido principal

Móvil de castraciones continúa recorriendo varios puntos de Maldonado

Nuevo ciclo del Programa Ecoturismo para la Conservación

 La Intendencia de Maldonado, a través de la Dirección General de Turismo, informa sobre el inicio de las inscripciones gratuitas al Programa de Ecoturismo para la Conservación (PEC).


Luego de un año exitoso en el que decenas de participantes del Nivel 1 evaluaron como “muy positiva” la capacitación recibida, se diseñó una propuesta para continuar con este tipo de formación. En 2022 se desplegará una instancia con formato de taller-seminario correspondiente al Nivel 2.

Esta propuesta de profundización incluirá como componentes principales una serie de talleres de discusión y salidas de campo. Asimismo, para 2023 se diseñará una plan de evaluación para aquellos interesados en certificar los conocimientos adquiridos durante los dos años de preparación (Nivel 3).

Cada municipio abrirá inscripciones para Nivel 1 con un cupo máximo de 12 participantes por localidad. Es importante tener en cuenta que para anotarse deberán comunicarse directamente con el Municipio que le corresponda, según su lugar de residencia.

En lo que tiene que ver con el Ciclo 2022, aquellas personas que completaron el Nivel 1 en 2021 serán convocados a participar en esta nueva instancia de profundización correspondiente al Nivel 2.

El objetivo fundamental del Programa es brindar una herramienta de conocimiento vinculada a la observación de aves silvestres como actividad turística y de conservación.

Además, se pretende aportar a la desestacionalización del turismo en Maldonado promoviendo la creación de circuitos de naturaleza basados en el conocimiento local y la capacitación especializada. La intención es brindar instrumentos que fortalezcan capacidades que contribuyan a la generación de oportunidades laborales con énfasis en el ámbito rural, procurando que acompañen el desarrollo de las comunidades y, al mismo tiempo, contribuyan a la conservación de los espacios naturales en el departamento.

Este Programa, diseñado por el doctor Adrián Azpiroz, es parte de la gestión de la Intendencia de Maldonado -a través de su Dirección de Turismo- y cuenta con el apoyo de los ocho municipios y la Junta Departamental.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic