Maldonado celebra el Día Mundial de la Poesía

Ciclo de cine accesible en Montevideo

 Se realiza la 5ª edición del ciclo de cine accesible con funciones gratuitas para todo público en salas culturales de Montevideo y programación en TV Ciudad.


El ciclo de cine accesible es una propuesta que tiene por objetivo principal garantizar el acceso y la participación de todas las personas al circuito cultural a través de la proyección de películas y cortometrajes uruguayos accesibles.

Es impulsada por la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay a través de su programa Red Mate, y coorganizada por el Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República (Udelar), la Intendencia de Montevideo a través de Montevideo Audiovisual, la Universidad Católica del Uruguay y Monarca Films.

La quinta edición tendrá lugar del 17 de noviembre al 3 de diciembre y presentará una selección de audiovisuales con subtítulos descriptivos, audiodescripción y traducción a Lengua de Señas Uruguaya en salas de cine de distintos barrios de Montevideo, TV Ciudad y de forma virtual a través del sitio web destinado al ciclo.

PROGRAMACIÓN EN SALAS

18 de noviembre Apertura del Ciclon en Sala Zitarrosa, hora 20
  • Karina. Dirección Laura Castro
  • Mirador. Dirección Antón Terni
25 de noviembre Centro Artesanos, hora 20
  • Así habló el cambista. Dirección Federico Veiroj
2 de diciembre Centro Cultural Casa de la Pólvora, hora 19.30
  • Las vacaciones de Hilda. Dirección Agustín Banchero
3 de diciembre Cierre del ciclo (en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad) en Jardín Botánico, hora 20
  • La teoría de los vidrios rotos. Dirección Diego Fernández Pujol
Todas las presentaciones se realizan con entrada libre hasta completar aforo.

PROGRAMACIÓN EN TV CIUDAD

17 de noviembre, hora 22.30
  • Mi casa en valle. Dirección: Mariana Viñoles
24 de noviembre, hora 22.30
  • Cambalache capítulo “El baile”. Dirección Rosalía Alonso

VIRTUAL

20 y 21 de noviembre
  • Cambalache, capítulo“El baile”. Dirección Rosalía Alonso
Karina. Dirección Laura Castro
  • Mi casa en valle. Dirección Mariana Viñoles
27 y 28 de noviembre
  • Artistonautas, capítulo“Recreo”. Dirección Juan Carve
  • Carmen Vidal mujer detective. Dirección Eva Dans

Comentarios