Continuando con el objetivo de recuperación patrimonial de lugares icónicos del balneario, el Municipio de Piriápolis coordina el hidrolavado en el Castillo de Piria en una puesta a punto para la próxima temporada.
En 2017 las Naciones Unidas incluyeron dentro de las metas para el desarrollo sostenible de 2030 el objetivo de reducir el impacto de las patologías neurológicas, con la recomendación específica a los gobiernos de ejecutar acciones concretas en esta línea. En 2020 el Ministerio de Salud Pública (MSP) creó el programa de salud cerebral. Se trata del primero y único en América y el tercero a nivel mundial, junto con Polonia y Noruega, lo que posiciona al país como un destacado referente en el tema a nivel global. Algunas de las acciones más importantes del programa de salud cerebral del MSP hasta el momento han sido el diseño del Protocolo Nacional de ACV que reúne pautas nacionales para el abordaje del ataque cerebrovascular (ACV) isquémico agudo; la incorporación en diciembre de 2021 de la cobertura financiera mediante el Fondo Nacional de Recursos de la trombectomía mecánica para el tratamiento del ACV isquémico hiperagudo; la capacitación de 3000 profesionales de la salud para el me
Comentarios
Publicar un comentario