Hasta el jueves 26 de noviembre a las 16:00 estarán abiertas las inscripciones para el último encuentro formativo del programa Montevideo Articula.
El evento se realizará el jueves 3 de diciembre a las 19:00 horas en modalidad virtual. En esta oportunidad se trabajará sobre los temas de monitoreo e inversión.
Está dirigido a emprendedores y empresarios que busquen herramientas para lograr escalabilidad y expandir horizontes en el mercado financiero, tanto a través del acceso a monitoreo o mediante la participación en fondos de capital ángel.
El programa Montevideo Articula: una mirada panorámica del emprendedurismo, tiene por objetivo brindar espacios de encuentro e intercambio dirigido a emprendedoras/es, empresarias/os y referentes del sector en el área metropolitana de Montevideo.
En esta ocasión se darán a conocer los programas de monitoreo existentes en el entorno emprendedor. A su vez, se brindará a las y los participantes la oportunidad de ser guiados para el logro de sus objetivos empresariales por un/a profesional con experiencia como emprendedor.
También se expondrán cuáles son las principales características de la inversión ángel en la región y la importancia en el proceso de desarrollo del emprendimiento, desde una mirada del emprendedor e inversionista.
El encuentro tendrá una duración de dos horas y media y se desarrollará mediante exposiciones de representantes de diferentes instituciones del ecosistema emprendedor.
Participarán Fernanda Lanzari por Endeavor; Amelia Durante, de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU); Josefina Maissonave de la Universidad de Montevideo; Marcelo Roca por Xcala y Enrique Estrago.
INSCRIPCIONES
Para inscribirse es necesario completar este
formulario web que estará habilitado desde el lunes 16 de noviembre hasta el jueves 26 de noviembre a las 16:00 horas.
MONTEVIDEO ARTICULA EMPRENDIMIENTOS
Montevideo Articula es un programa desarrollado por la Unidad Mypes de nuestro Departamento de Desarrollo Económico, con el apoyo de la Cámara de Industrias del Uruguay y la empresa Porto Seguro.
Este proyecto obtuvo el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo a través del instrumento Fomento de la Cultura del Emprendimiento.
Se presentó en diciembre de 2019 y permitió el encuentro de emprendedoras y emprendedores de diferentes rubros, que se vincularon con el fin de intercambiar experiencias e ideas para mejorar sus emprendimientos.
Comentarios
Publicar un comentario