- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Se realizó el lanzamiento de actividades del Día del Patrimonio 2019: Música del Uruguay, 100 años de Amalia de la Vega, en el Hall de la Intendencia de Canelones, con una muestra de músicos canarios —que recorrerá todo el departamento— y con la actuación de la artista Carmen Pi.
Como cada año, Canelones contará con una agenda de actividades muy nutrida en todo el departamento, con exposiciones, actividades artísticas, visitas guiadas, danza, pintura y degustación de comidas típicas, entre otras actividades, que tendrán a la música y los músicos canarios como protagonistas.
El responsable del Área de Patrimonio del Gobierno de Canelones, Jorge Repetto, recalcó que este año la temática y motivación es la música en nuestro país y que, por eso, todas las actividades del departamento van a tener como hilo conductor a los músicos canarios.
Si bien se desarrollarán actividades especiales en los 30 municipios canarios, nombró algunas como destacadas. Dijo que la Quinta Capurro contará con actividades culturales, artísticas y exposiciones, al igual que la Casa Rodó de Santa Lucía. En la ciudad de Canelones habrá una exposición en el Museo Taddei y el Parque Prado, asociada a la cultura de los aborígenes de la Amazonia. Además, en el Museo Spikerman se realizarán actividades artísticas y la muestra de las ilustraciones ganadoras de la quinta edición del Premio Nacional de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil. Las Piedras contará con actividades en el Museo Julio Sosa, Museo de la Uva y el Vino, el Pabellón del Bicentenario y el Centro Cultural Pareja. En Pando se realizará el Pando Integra. A su vez, dijo que en Atlántida es muy pintoresco visitar la Iglesia Cristo Obrero de Dieste.
“Todo el departamento estará vestido de fiesta. Este es el día donde el orgullo de ser canario y de ser uruguayo se pone de manifiesto”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario