- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El presidente del Consejo Directivo Central de la Enseñanza (Codicen) profesor Wilson Netto llegó hasta Piriápolis para anunciar y presentar el nuevo proyecto arquitectónico que albergará al Jardín de Infantes Número 100 del balneario.
La obra, que se encuentra licitada y adjudicada, se ejecutará bajo la modalidad de de Participación Público Privada (PPP).
El primer contrato PPP de Infraestructura Educativa es un proyecto que se implementa a través del mecanismo de participación público privada, en la modalidad de diseño, construcción, financiamiento y mantenimiento, por un periodo de 22 años, los cuales corresponden a dos años de construcción y veinte años de operación y mantenimiento.
El contrato con la ANEP prevé la construcción y mantenimiento de 44 Jardines de Infantes –con una inversión de 48 millones de dólares– en catorce departamentos (Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, y Treinta y Tres).
En ese sentido, 34 Jardines funcionarán en dos turnos de cuatro horas cada uno ofreciendo cupos para 8.500 alumnos. Los restantes diez jardines serán de jornada completa –es decir de ocho horas– por lo que dispondrán de 1.250 cupos. Por lo tanto, el total de cupos será para 9.750 niñas y niños. Además, se estima que la matrícula incremental, solo de 3 años de edad, es de 2.125 cupos para el año 2020 y de 1.425 para el año 2021.
En Piriápolis, luego de superar diversos inconvenientes la empresa adjudicataria comenzó con la instalación de la logística, y a partir de febrero próximo iniciará el proceso de la obra. “Será una obra que tiene un período de nueve meses. Una vez que esté completo el equipamiento y la obra se entregue, se mudará el jardín”, precisó Netto.
En todos los casos, luego que las obras son entregadas a la ANEP “la empresa se encargará del mantenimiento, del área de seguridad y de limpieza. El mantenimiento preventivo y correctivo queda a cargo de la empresa. Bastará que la dirección escolar identifique en un software los elementos que no están en condiciones, y lo comunique a la empresa para que acuda a la reparación”.
En el departamento además del Jardín de Infantes 100 del balneario, se levantará otro centro de similares características en barrio Hipódromo de Maldonado.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario