Gobierno, PIT-CNT y sindicatos policiales acordaron incremento de 50 a 100 horas mensuales para el servicio 222

Los ministros Eduardo Bonomi, del Interior, y Ernesto Murro, de Trabajo, coincidieron en que es acertado duplicar la carga horaria mensual individual por concepto de servicio 222, para mejorar las condiciones laborales de los policías e incrementar la seguridad para los comercios. Ambos firmaron este martes 17 el acuerdo respectivo con los sindicatos de los efectivos, el PIT-CNT y empresarios de pequeña escala.
Autoridades de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y del Interior, de la central sindical única PIT-CNT, del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom) y del Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU) se reunieron en la sede de la Dirección Nacional de Trabajo para suscribir el convenio de incremento de 50 horas mensuales a 100 de trabajo de los efectivos de la fuerza de seguridad por concepto de servicio 222.

La instancia fue solicitada por los sindicatos policiales, por considerar urgente la aprobación parlamentaria del proyecto de modificación del artículo 206 de la ley n.º 18719, que fija un aumento del límite de horas máximas individuales trabajadas. El acuerdo deja constancia de que, una vez aprobado ese cambio, la reglamentación de las horas de servicio 222 se realizará por decreto.

“Eso surge no solo del planteo de los sindicatos policiales, sino también de los comerciantes, que nos decían que era insuficiente dos horas de trabajo diarias por servicio 222, y se solicitó aumentarlas a un mínimo de cuatro”, explicó Bonomi.

Agregó que, con el llamado servicio 223, por fuera de las reglas, “el policía está desprotegido totalmente” y que “llevándolo al 222, con más horas, no solo cuenta con más protección, sino con comunicación con el resto de la Policía no esté desarrollando tareas en el lugar”.

Por su parte, Murro destacó que Uruguay es uno de los pocos países en que los sindicatos policiales disponen de mecanismos de negociación colectiva. “Estar celebrando este nuevo acuerdo, que promueve mejoras en las condiciones laborales de los efectivos y la protección de la población, en especial de las pequeñas y medianas empresas y el sector público, es algo muy relevante”, dijo.

Además, valoró que la ampliación horaria para los trabajadores policiales redundará en la seguridad de las empresas que contraten sus servicios. Finalmente. destacó la rapidez con la cual se alcanzó el acuerdo y se comprometió a enviar la modificación legal al Parlamento cuanto antes.

Comentarios