Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Presentaron "Aquel Abrazo"

La fiesta, co organizada por la Intendencia de Montevideo, se desarrollará el 12 de diciembre en las canteras del parque Rodó y durará medio día, durante el cual se podrá disfrutar de más de 30 conciertos y 20 propuestas culturales.

En un predio de 40.000 metros cuadrados también habrá espectáculos callejeros, fiestas temáticas, fogones y una Motor City, con exposición de autos y motos clásicas. Las entradas están a la venta en Abitab, a $ 900.

El lanzamiento, realizado en el atrio de la Intendencia de Montevideo,  contó con la participación del intendente, Daniel Martínez, la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, la directora del Departamento de Cultura de la IM, Mariana Percovich, y el productor Quico Ferrés, junto a la presencia de varios artistas que serán parte de los espectáculos. 

El Intendente de Montevideo destacó que "es un placer para la Intendencia poder contribuir con esta expresión popular tan variada y que ofrece una diversidad cultural tan extensa, no solo para los montevideanos sino también para aquellos que quieran venir del interior y del exterior.  Esto demuestra que es posible hacer este tipo de cosas y divertirnos y que podemos comprendernos y respetarnos".

Mariana Percovich expresó que "es muy importante para el gobierno departamental poder interactuar con productores privados e independientes que generen trabajo y la posibilidad de que la ciudad, su belleza y su cultura, brillen, cuidando ese espacio público de las canteras del Parque Rodó en un entorno geográfico espectacular", sostuvo.

Percovich agradeció también la aclaración que realizó el productor que co organiza la fiesta, respecto de la participación de las mujeres "porque creemos que tiene que ver con la necesidad que tenemos como sociedad, de que las mujeres tengan más presencia en los lugares de adelante y no solamente en los de atrás", afirmó.

Quico Ferrés resaltó que "este proyecto nació acá, en Montevideo, y nace de nuestra gente, con nuestros músicos, con nuestros productores, queriendo mostrar nuestra cultura, nuestro arte, y más en este momento en el que mucha gente está mirando a Uruguay. Es un evento único, por todos los artistas que participan, por todos los boliches que estarán presentes y por todo lo que involucra. Pensamos que todas las grandes ciudades tienen sus festivales y que Montevideo se merece un gran festival", afirmó.

Ferrés detalló las características del espacio y cómo estarán distribuidos los escenarios y espectáculos, la dinámica de la fiesta, así como la larga lista de artistas que participarán.

Imagen: Intendencia de Montevideo / Artigas Pessio

Comentarios