Continúan las instancias de acercamiento a vecinos del interior de Lavalleja

Nin Novoa reiteró en la ONU compromiso de Uruguay con la paz y los derechos humanos

Uruguay reafirma su compromiso con la paz, los principios del derecho internacional y el respeto y promoción de los derechos humanos, a la vez que resalta la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), señaló el canciller Rodolfo Nin Novoa en la reunión que mantuvo en Nueva York con el presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el danés Mogens Lykketoft.

Nin Novoa mantuvo una reunión con Lykketoft en el marco de su participación en la 70ª Asamblea General de la ONU, en la que reiteró el compromiso de Uruguay con el mantenimiento de la paz mundial, los derechos humanos y los principios del derecho internacional.

En la ocasión, el canciller uruguayo destacó la importancia que tiene la Asamblea General como principal órgano deliberativo del mundo y reiteró el apoyo del país a la reforma de la ONU que permita un sistema más eficiente y efectivo, según el comunicado emitido el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.

Asimismo, reiteró el tradicional compromiso del país con la paz y seguridad internacional, los principios del derecho internacional, el respeto y promoción de los derechos humanos, enfatizando en la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados el domingo por los gobiernos en el foro mundial que se desarrolla en Nueva York.

Lykketoft, a su turno, comentó de la alta prioridad que tienen los asuntos humanitarios para su gestión. En ese sentido, ambos se refirieron a la situación humanitaria y a la de los millones de refugiados sirios, mencionando la experiencia de Uruguay con la recepción de varios de ellos y la relevante acción en apoyo a la paz y seguridad internacionales.

También intercambiaron visiones sobre los esfuerzos en materia de mantenimiento de la paz, donde Uruguay tiene un tradicional compromiso con las misiones, en las cuales han participado, desde su creación más de 40.000 uruguayos en distintas partes del mundo. Esto ha permitido no solo contribuir a los esfuerzos de paz de las Naciones Unidas, sino también generar capacidades específicas, que son compartidas con otros países de la región.

Finalmente se intercambiaron visiones en relación a la elección del próximo secretario general, la cual se aspira sea el resultado de un proceso transparente y participativo.

Comentarios