- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Informe Cecoed - Maldonado:
Desde el mes de mayo pasado a la fecha, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental conjuntamente con la oficina de la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP (Sede San Carlos) llevó a cabo tareas de atención a la emergencia agropecuaria producto de la sequía imperante en su momento. En primera instancia se reunió la mesa de Desarrollo Rural de Maldonado (todas las instituciones y cooperativas rurales del departamento) en la Oficina de San Carlos; con autoridades del MGAP, Intendencia y CECOED para establecer las pautas y condiciones de respuesta a la Emergencia.
La primera etapa consistió en el suministro de agua para consumo humano y animal que abarcó a cincuenta familias y/o predios de todo el departamento. Esta tarea se desarrolló por medio de personal de Batallón de Ingenieros N° IV, Dirección General de Obras y Talleres, Cuadrillas de Vialidad Rural, los Municipios de Piriápolis, Pan de Azúcar y Aiguá con la coordinación del CECOED-Maldonado. En el proceso se entregaron aproximadamente 600.000 litros de agua y casi 1600 km de recorrido; con recursos propios de la Intendencia Departamental.
La segunda etapa consistió en la distribución de raciones, donde se cubrió las demandas de más de 176 productores familiares ganaderos, 9 productores familiares de ovinos y el abastecimiento en más de un millón de kilos de cáscara de soja y casi igual cantidad de ración de terneros. Esto determinó la llegada al departamento de 75 camiones en un período de tres meses, durante el cual se descargaron y distribuyeron soja a granel y ración embolsada; camiones que transportaban entre 30.000 y 28.000 kilos respectivamente. Este operativo que se centralizó en la Sede de la Agropecuaria de San Carlos, contó con el apoyo del Municipio de San Carlos (con personal y maquinaria) y el aporte de cuatro efectivos del Batallón de Ingenieros N° IV en el curso de veinte días alternados de trabajo que significó un aporte fundamental para la operativa.
Comentarios
Publicar un comentario