Tomando en cuenta la valoración realizada por técnicos del MGAP y la información suministrada por INIA GRASS y el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre, resolvió este miércoles 17, declarar la Emergencia Agropecuaria en el departamento de San José. La misma comprende a la producción ganadera y lechera. La resolución indica que “será hasta el 15 de agosto, sin perjuicio de poder extenderla por un plazo mayor, según la evolución de las condiciones”.
San José se suma a los siete departamentos que fueron identificados anteriormente: Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Maldonado, Lavalleja, Florida y Canelones. Se entiende que la falta de lluvia y las recientes heladas, afecta de forma directa el normal crecimiento de pasturas, lo que se traduce en menor disponibilidad forrajera para el sector productivo ganadero y lechero.
Se recuerda que las medidas que se amplían para San José, se sostienen en el Fondo Agropecuario de Emergencia (FAE) creado en 2008 para atender pérdidas ocasionadas por eventos climáticos, sanitarios o fitosanitarios y en el involucramiento de otras instituciones públicas vinculadas con el sector.
Sigue fuerte la entrega de raciones a organizaciones de productores
Cerca de 3 millones y medio de kilos de ración se habrán entregado para el viernes 19 en organizaciones de productores que están en los 7 departamentos donde anteriormente se había declarado la emergencia agropecuaria. El volumen informado está compuesto por 2,5 millones de kilos de cáscara de soja para vacas y casi 1 millón de kilos de ración para terneros.
Según la planificación que viene realizando la Unidad de Descentralización del MGAP, entre viernes y domingo seguirá fuerte el movimiento de camiones. Precisamente, el fin de semana se prevé distribuir unos 750 mil kilos más de cáscara de soja para alimentación de vacas.
Comentarios
Publicar un comentario