La Comuna Canaria continúa trabajando en la limpieza de peces que aparecieron muertos en las playas del departamento, desde el Arroyo Carrasco hasta Solís Grande.
El Director General de Gestión Ambiental de la Comuna Canaria, Leonardo Herou, informó que en varios puntos del departamento la situación ya está resulta: “Las Toscas, La Floresta, Costa Azul y Atlántida ya están libres de peces muertos. En Parque del Plata ya estamos terminando con la limpieza y en Salinas continúa trabajando de forma constante”. Explicó que Ciudad de la Costa es la zona más afectada y más compleja, ya que una vez que se finaliza con la tarea, la marea “sigue trayendo peces muertos”.
Contó que se viene trabajando intensamente desde tempranas horas, con un gran despliegue de funcionarios (más de 70), en los 60 km de costa, contando además con cinco retroexcavadoras, tractores y camiones trabajando en las zonas afectadas.
Dijo además que el es objetivo es resolver esta situación lo antes posible, para que los ciudadanos puedan disfrutar este fin de semana de todas las playas del departamento. “Esta es un situación inusual, compleja y lenta de resolver, pero se espera tener la situación resuelta en las próximas horas. Vamos a continuar trabajando intensamente como lo venimos haciendo”, declaró Herou.
El Director de Gestión Ambiental contó que la Intendencia de Canelones tiene un servicio de limpieza de playas durante todo el año, que durante la temporada alta involucra mayor cantidad de gente trabajando durante todo el día. “Este servicio viene funcionando muy bien, pero esta situación de los peces nos agarró de sorpresa, ya que es algo totalmente inusual, por este motivo, por más que haya una cantidad muy grande de personas trabajando, es un proceso lento, que lleva su tiempo”, explicó Herou.
Con el servicio de guardavidas se ha dispuesto que se coloque la bandera de riesgo sanitario, roja con una cruz verde, en las playas afectadas con peces muertos.
Por su parte, al ser de una misma especie los peces que aparecieron muertos, la DINARA (Dirección Nacional de Recursos Acuáticos) maneja la idea que esto se debe a la descarga de un barco.
Comentarios
Publicar un comentario