Continúan las instancias de acercamiento a vecinos del interior de Lavalleja

Intendencia de Paysandú celebró convenio con UPM para uso conjunto de áreas de interés turístico de Forestal Oriental S.A

En la Sala “Ing. José Acquistapace” del Palacio municipal fue celebrada la firma del convenio entre Intendencia de Paysandú y UPM FO con el cual se acordó las condiciones parea el uso conjunto de áreas de interés turístico pertenecientes a Forestal Oriental S.A,., por parte de visitantes provenientes de centro turísticos municipales ubicado en cercanías de Termas de Guaviyú, Termas de Almirón y área de influencia de Guichón, entre otras posibles a definir.


De la firma participaron el Intendente Bertil Bentos, la Secretaria General de la comuna, Esc. Mónica Peralta; el gerente general de UMP FO, Ing. Agr. Javier Solari; y el director de Planificación de Forestal Oriental, Ing. Ricardo Methol. En tanto, también estuvieron presentes el director general de Promoción y Desarrollo, Ing. Ruben Álvarez; el director general de Obras, Dr. Nicolás Olivera; y el director de Turismo, Andrés Mannise.

El convenio tiene además como objeto que UPM FO definirá y acondicionará los sitios escogidos para su uso seguro, mediante la instalación de cartelería, folletería y demás señalizaciones, así como instalaciones básicas para el descanso cuando corresponda, reservándose el derecho de restringir o suspender las visita por motivos de seguridad, conservación del sitio, o cualquier otra causa debidamente justificada, debiendo en este caso informar con antelación a la Intendencia. También podrá establecer o especificar las condiciones físicas y de salud, edad mínima, etc., de los visitantes a fin de proteger su integridad, así como los cupos máximos por visita.

La Intendencia podrá promover las actividades incluidas en el acuerdo a través de los medios habituales que disponga para otras actividades similares, u otros medios que puedan implementarse. Para aquellas visitas o actividades desde la Intendencia, dicha Institución pondrá a disposición guías especializados en este tipo de actividad, medios de transporte hasta el sitio, y otros aspectos logísticos que correspondieran.

El Intendente Bentos definió la firma del convenio marco con UPM FO como un “nuevo paso” hacia la “integración” que habla “a las claras de un entendimiento para impulsar cosas en común”.

“Para nosotros ha sido vital el vínculo con ustedes en razón de que hemos logrado no sólo una muy fuerte inversión apostando al desarrollo de Paysandú en lo que se refiere al vivero en la zona de Santana cerca de Guichón. Sino también a zonas de avistamiento, de camping, de descanso y parque como lo ha sido el de Cerro Chato; y lo que hoy suscribimos será un nuevo paso significativo para el desarrollo conjunto”, dijo.

“Quisiéramos tener varias UPM con las cuales se pudiera lograr avances para el desarrollo del Departamento y en total beneficio de la población”, agregó Bentos.

En tanto, el gerente general de UPM FO, Ing. Agr. Javier Solari, precisó que se ha ido avanzando conjuntamente en diversas tareas, pero siempre “ha habido un denominador común que es acercarnos a las comunidades”.

“La Intendencia ha hecho un trabajo muy fuerte y en este caso estamos apoyando lo que pueda ser la oferta turística de Paysandú. Desde el lado de la empresa creemos que tenemos para aportar la combinación de los lindos paisajes que tiene el departamento, la naturaleza y otros escenarios para presentarle a la comunidad. Creemos en ese turismo más responsable y confiamos en la Intendencia de Paysandú pueda ser el vehículo para poder llevar la naturaleza y la convivencia con el paisaje de una forma más segura para que la gente pueda apreciar el valor que tiene el medio ambiente, preservarlo y respetarlo”, expresó.

Por su parte, el director de Planificación de Forestal Oriental, Ing. Ricardo Methol, indicó que el convenio “promueve el uso de zonas con potencial turístico para uso recreativo por parte de los vecinos y el público en general, promoviendo así el turismo”.

“El proyecto más avanzado es un campo de Forestal Oriental que está muy próximo a las Termas de Guaviyú, donde se armó un campo para visitantes con puentes colgantes y folletería que indica los distintos tipos de vegetación. Hay plantaciones forestales, monte nativo, pasturas y una parte con especies ornamentales, además de una zona de descanso. Todo un circuito que está armado para que el visitante pueda disfrutar de esa zona con fines recreativos”, manifestó Methol.

Comentarios