Con la llegada de los turistas a Punta del Este, los precios de varios productos de consumo básico se dispararon en las góndolas de los supermercados, comercios y restaurantes, según constató El Observador.Por ejemplo, el precio de la yerba Canarias Serena en pocos días pasó de $87 a $97 en un aumento gradual peso a peso. En otra de las cadenas de supermercados de la península está a $94. El mismo producto en Maldonado se consigue a $85 en un super y a $80 en otro.
En productos lácteos también hay diferencias. Entre los supermercados de Punta del Este un mismo yogur difiere $8 en su precio, mientras que con respecto a Maldonado la diferencia es de $12.
Algo similar pasa con los refrescos cola, con los que hay entre $12 y $15 de diferencia entre los comercios de la península y los de la capital fernandina.
Remarque
Con la principal llegada de turistas antes de las fiestas de Fin de Año se produjo el remarque de precios en varios supermercados de Punta del Este, incluso de algunos productos de la lista de artículos que el gobierno había regulado para controlar la inflación.
Eso ocurre en los locales de la península, mientras que en los supermercados de Maldonado la lista con sus respectivos precios congelados están colocados en la zona de ingreso para que los clientes la puedan ver.
Ante la diferencia de precios entre los dos lugares, es común ver todos los días vehículos con chapa argentina que llegan hasta los comercios fernandinos para hacer las compras y ahorrar varios pesos. Algunos hacen un gran surtido cuando llegan, mientras que otros van y vuelven.
Para comer
A la hora de salir a comer afuera, un chivito canadiense con fritas sale por $320 en promedio, a lo que se le debe sumar la bebida. El precio depende mucho del lugar al que se elija. En la zona del Puerto, por ejemplo, es más caro.
Si quiere cocinar pescado, brótola por ejemplo, deberá desembolsar unos pesos más que el precio que esa variedad tenía hace unos días, antes del comienzo de la temporada. La diferencia del mismo producto en distintos supermercados de Punta del Este puede llegar a $35.
También en los supermercados, el kilo de paella para llevar se consigue a $560, unos $100 más que en el pasado verano.
Si le da sed y está en la zona de José Ignacio, puede comprar una botella de agua mineral de 500cc a $100.
“Se pasaron de la raya”
Este miércoles el presidente de la Cámara de Turismo de Uruguay, Luis Borsari, criticó el aumento de precios que se ha dado en algunos supermercados. “En materia de consumos inevitables, como lo son los de las llamadas grandes superficies, ahí realmente puede ser que haya un acuerdo como dicen que hay, y debe haberlo con respecto a algunos productos para que no se salga del precio, pero los que están fuera de ese acuerdo la verdad que han sufrido un aumento, que ocurre en todas las temporadas, pero me parece que en esta temporada en particular se han pasado un poco de la raya”, dijo a radio Sarandí.
“Hemos llamado una y otra vez a la reflexión en ese sentido y eso va para el sector privado, sin duda alguna, pero también para el sector público, porque por el tema de las tarifas a veces pasa desapercibido pero ocurren aumentos justamente cuando comienzan la temporada”, agregó.
“El empresario y el comerciante tienen que tener conciencia. La gran mayoría lo tiene, el tema son los que se salen de la raya”, expresó Borsari.
El Observador
Comentarios
Publicar un comentario