Continúan las instancias de acercamiento a vecinos del interior de Lavalleja

Policías critican plan de seguridad y piden 20% de aumento salarial


La Confederación Uruguaya de Policía (CUP) reaccionó contra el documento presentado por el gobierno la semana pasada, en el que impulsa varias medidas para combatir la inseguridad. Entre ellas, propone agravar las penas para los casos de corrupción policial.


Pero según el sindicato de efectivos, "en nuestro Código Penal ya existen las agravantes para cuando en los hechos delictivos forman parte funcionarios policiales". En ese sentido, sostuvo que "este comunicado de las autoridades está fuera de foco, el problema no son los policías, sino los delincuentes".

"No hay que estar improvisando y demostrando que no se tiene idea de cómo encarar el tema", señala la CUP en un comunicado.

El documento se conoció horas después de que El País publicara declaraciones del subdirector de Policía Nacional, Raúl Perdomo, y el jefe de Policía de Montevideo, Diego Fernández . Mientras el primero afirmó que el Ministerio del Interior recibe periódicamente denuncias de eventuales casos de corrupción policial, el segundo sostuvo que "la corrupción siempre ha sido un problema", incluso dentro de la Policía.


Para la CUP, el gobierno debería centrarse en preparar mejor a la Policía, brindándole mejores armas de trabajo y una mejor remuneración. "No puede ser que cualquier otro trabajador el Estado gane, sin arriesgar la vida, tres veces más que un policía, algunos simplemente por servir café", expresa.

En ese sentido, en el comunicado reclama al gobierno aumentos "urgentes" del 20% del salario en la próxima rendición de cuentas. Además, exige "equipamiento policial acorde al 2012: no podemos tener en la policía el revólver Tauro con seis tiros; reclamamos una única arma y pistolas para todos los efectivos ya".

También reclaman que no se apliquen diferentes estilos en la formación policial y piden que la misma sea más exigente para ingresar a la fuerza. "Todos los que ingresen deben tener bachillerato completo", afirma.

Por último, solicitan "vivienda para todos lo policías" de manera de que no haya más efectivos "viviendo en barrios controlados por la delincuencia".
El País Digital

Comentarios