Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Edición 2025 de "Educar para el Turismo" destacó por participación de actores públicos y privados

 La Dirección General de Turismo de la Intendencia de Maldonado culminó exitosamente una nueva instancia de este programa junto al apoyo de la Dirección de Juventud. Este año estuvo orientada al Astroturismo, una temática que invitó a otorgar valor y visualizar el cielo como patrimonio natural y recurso turístico.


El programa tuvo como principales destinatarios a los integrantes de la Asociación de Guías Turísticos de Maldonado, quienes participaron de un ciclo formativo a cargo de la docentes de Astronomía del CURE,  Andrea Sosa (Centro Universitario Regional Este – UdelaR), con sede en Maldonado y Fabiana Guadalupe del Ministerio de Turismo. 

La propuesta incluyó contenidos teóricos y una salida de observación de cielos nocturnos en la Laguna Garzón, espacio de alto valor escénico y baja contaminación lumínica, ideal para esta actividad.

Además, la guía especializada en observación de aves, Ana Amorín y la docente del Planetario de Montevideo, Victoria Marinari, aportaron sus experiencias para enriquecer la mirada sobre la interpretación del paisaje natural. 

El programa también contó con el impulso del Área de Estudios Turísticos (AET) y el Ministerio de Turismo, consolidando así una red de trabajo interinstitucional que apuesta a la capacitación profesional y al desarrollo de nuevas propuestas turísticas en el departamento.

Este ciclo formativo se desarrolló durante el primer semestre del año, reafirmando el compromiso institucional con la educación continua y la diversificación de la oferta turística sostenible en Maldonado.

Comentarios