- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ubicada en las estructuras conocidas como “Techos Rojos”, zona costera de Punta Colorada, la nueva sede de SOS Rescate de Fauna Marina está en pleno proceso de reimplantación.
El trabajo está bajo la responsabilidad de la Intendencia de Maldonado por medio de las direcciones generales de Planeamiento, Gestión Ambiental y Obras Civiles.
Cuando se concluya habrá un espacio moderno y adecuado para la rehabilitación de fauna marina.
Contará con piscinas para animales en recuperación, oficinas, sala veterinaria, pasarelas de madera para el acceso y otras instalaciones esenciales.
El nuevo diseño busca la preservación del ambiente y la estética generando un atractivo turístico y espacio clave para la educación y sensibilización ambiental.
El fundador de SOS es Richard Tesore, montevideano cuya infancia transcurrió en una Punta Colorada distinta a la actual.
La iniciativa tiene 35 años de vida.
Una estimación apunta a que unos 15.000 animales pasaron por el servicio entre lobos, leones marinos, pingüinos y tortugas.
El lugar permite una rehabilitación en semi cautiverio.
Los cachorros acceden a la playa y vuelven pero cuando comienzan a comer pescado normalmente se van a las pocas semanas.
Generalmente cuando termina la etapa de la lactancia y empieza la preadolescencia se completa naturalmente la vinculación con su medio natural.
La Intendencia de Maldonado resolvió construir un nuevo lugar para la reserva preservándola e integrándola a la trama costera.
De esta manera se conforma un nuevo atractivo como se ha hecho con la Estación de Cría y Fauna Autóctona (ECFA) del Cerro Pan de Azúcar y ocurre en este momento también con “Alternatus” el reptilario del Parque “La Cascada”, todos en la jurisdicción de Piriápolis.
El obrador fue recorrido recientemente por el alcalde Carlos Fuentes.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario