Directores de Desarrollo reunidos en Maldonado analizaron trabajo en territorio y apoyo a los gobiernos departamentales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el marco de la reunión de este miércoles, el intendente Enrique Antía adelantó que desde el Congreso de Intendentes se realizará un estudio sobre el uso de las transferencias internacionales a los gobiernos departamentales.
El jefe comunal subrayó el trabajo de los equipos del área de Desarrollo de las intendencias y municipios. En la oportunidad, afirmó que será un trabajo de fondo para que se vote un nuevo sistema, el cual entrará a regir en el próximo presupuesto nacional.
Habló de las políticas sociales que se implementan con apoyo de los gobierno locales, así como también de la labor en los centros comunales. En ese contexto, reafirmó la importancia de este estudio que llevará el Congreso de Intendentes mediante especialistas internacionales, lo que permitirá contar con un rubro mayor para las intendencias.
Aseguró que es cercanía con los vecinos y que hay consenso desde el Congreso de Intendentes en avanzar en ese tema “sabemos que es bien importante este trabajo que hacen para poder, llegado el momento, potenciar a futuro”, concluyó.
Por su parte, el director general de Desarrollo e Integración Social de la iDM, Miguel Plada, quien presidió la reunión periódica de la Red de Directores de Desarrollo de las intendencias de todo el país, informó que se mantiene un vínculo estrecho con el instituto Clemente Estable, que hoy está presente en Maldonado, así como también reafirma la labor conjunta con OTRI (Bucaramanga, Colombia).
Al respecto, señaló que siempre es interesante el intercambio que se genera en estas instancias entre los distintos departamentos, como el convenio con el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) para apoyo a las empresas y emprendedores.
En tanto, Álvaro Echaider, coordinador del proyecto Núcleo de Innovación y Desarrollo (NINDES) agradeció la invitación de los directores de Desarrollo. Explicó que este respaldo no solo está dirigido a las empresas sino también a emprendedores que quieran desarrollar una idea, además se pueden resolver distintas problemáticas.
El encuentro tuvo lugar este miércoles 20 en la sala de conferencias del 5to. Piso A del Edificio Comunal y contó con la participación de la coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión de OPP, María de Lima.
Comentarios
Publicar un comentario